Ana de Dios
Martes, 4 de junio 2024, 19:59
Aunque su origen se remonta al siglo a principios del siglo XVI, a día de hoy, la pizza continúa siendo un plato del que muchos disfrutan desde el primer hasta el último bocado. Su elaboración parece sencilla, pero lo cierto es que requiere mimo y tiempo para que la masa quede perfecta. En cuanto a los ingredientes, la más popular, y también básica, es la margarita, bautizada así por ser la favorita de la reina Margarita Teresa de Saboya, y que contiene tomate, mozzarella y albahaca. Sin embargo, aquellos que no tienen ganas de complicarse la vida cocinando prefieren recurrir a comprar las pizzas ya hechas, o bien de un restaurante o en un supermercado. Si bien no es la opción más sabrosa ni tampoco saludable, estas últimas permiten la opción de tenerlas en casa y meterlas al horno o a la freidora de aire en el momento en el que la necesites, por lo que pueden salvarte de un apuro.
Publicidad
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado un total de 153 pizzas de prefabricadas, tanto refrigeradas como congeladas y de diferentes sabores, para ayudar a los consumidores a escoger las mejores. Para ello, han comparado el valor nutricional de cada una y, señalan que se han llevado «algunas gratas sorpresas», también destacan que la conclusión final «no es sorprendente».
Según explican, no son para consumir de manera habitual, pues no son nutricionalmente equilibrados y 3 de cada 4, con mala valoración en la Escala Saludable de la OCU. Una puntuación a la composición nutricional de los alimentos procesados, tras valorar su contenido en grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos. Estos son los resultados que ha arrojado el análisis:
-Elevadas en sal: una ración de pizza (unos 200 gramos, aproximadamente media pizza) aporta aproximadamente el 50% de la sal diaria recomendada.
-Contienen demasiada cantidad de grasa.
-Aditivos: son alimentos muy procesados, que recurren a este tipo de sustancias, a menudo innecesarias y no siempre exentas de riesgos.
- Calorías: en una ración puede haber cerca de 500 kcal.
Sin embargo, la OCU destaca que «las mejores» son las pizzas vegetales. De las 25 muestras analizadas, 17 obtienen una valoración aceptable, y hay dos que se pueden considerar buenas.
Publicidad
-La pizza vegetal congelada Veggie Lovers pizza de la marca Garden Gourmet que tiene una buena composición, con muchos vegetales, con pocas grasas saturadas y sin aditivos, aunque «sale cara» (6,89 euros por una pizza).
-La pizza Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni que tampoco tiene aditivos. Es más asequible (3,65 euros), pero menos rica en ingredientes vegetales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.