Ver 39 fotos

Los cuatro cocineros con estrella Michelin, este jueves por la noche en la cena celebrada en Cabaña Buenavista. Vicente Vicéns / AGM

Ocho excelsas manos ponen el sabor a 120 años de LA VERDAD

Los cuatro cocineros que ostentan estrella Michelin en la Región ofrecen una inédita y multitudinaria cena para conmemorar el aniversario del periódico

Viernes, 27 de octubre 2023, 11:38

«Y después de esto, ¿qué vais a hacer?» Esa fue la pregunta de uno de los comensales que asistieron la noche del jueves en el restaurante Cabaña Buenavista a La cena de las estrellas, el menú a ocho manos que formaba parte del programa de conmemoración de los 120 años de LA VERDAD. Y es que la dimensión del evento sobrepasó todas las previsiones.

Publicidad

Son las ocho manos más virtuosas de la Región en lo que a proporcionar placer a través de la cocina se refiere. Ocho manos manejadas por cuatro cabezas que destinan toda su capacidad y excelencia a llegar a nuestros cerebros a través de los cinco (y más) sentidos. Pablo González (Cabaña Buenavista 2*), María Gómez (Magoga 1*), Nazario Cano (Odeón 1*) y Juan Guillamón (AlmaMater 1*) cocinaron juntos por primera vez un menú inédito ante 500 comensales. Medio millar de comensales -como una boda de las buenas, pero con platos de alta cocina- disfrutaron de este menú irrepetible, como irrepetible fue el tándem de chefs, dado que Nazario Cano deja la Región para asumir nuevos proyectos culinarios.

El reto era mastodóntico. Doce bocados de cocina de vanguardia, cada uno de ellos compuesto por numerosas elaboraciones, multiplicados por el medio millar de comensales da como resultado una cifra mareante. Un reto que no solo tuvo que afrontar la cocina, sino el servicio. Un ejército bien orquestado de camareros se ocupó -por ejemplo- de cambiar los cubiertos en cada pase -sigan multiplicando e imaginen la metálica montaña de cubertería que eso supone. Añádase que tres de los cuatro chefs no trabajaban 'en su casa', ni con sus equipos al completo. En definitiva, un prodigio de organización para un evento que nunca olvidarán los que participaron en él.

La relevancia social del encuentro se puso de manifiesto muy pronto. En el 'tapón' que se formó en la entrada conversaban animadamente el alcalde, José Ballesta con la consejera de Cultura y Turismo, Carmen Conesa; el director de LA VERDAD, Alberto Aguirre, y su director general, Antonio Pitera, compartían espacio en los jardines de la Finca Buenavista con Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, y el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante, uno de los patrocinadores del evento, arropaba a un tenso Sergio Gallego, artífice del acto, siempre vigilante de que todo estuviera en su sitio, mientras los comensales iban llegando e instalándose en los idílicos jardines de la Finca Buenavista para disfrutar de los prolegómenos.

Estrella de Levante fue la encargada de refrescar la cena con sus distintas referencias y la bodega de Jumilla Casa Castillo, que recibió la máxima puntuación –cien puntos Parker– en su referencia Pie Franco en la última edición de la guía, fue la encarga de seleccionar los mejores vinos que acompañaron los platos elaborados por los chefs.

Publicidad

El inédito encuentro estuvo apoyado también por el ITREM (Instituto de Turismo de la Región de Murcia), Makro, Porsche, Ayuntamiento de Murcia, Orenes, Makro, Airemar, Alma Envero y De Nariz

En un rincón, bajo una anciana olivera, un cuarteto de cuerda ponía el punto sofisticado a la velada mientras un pelotón de cortadores de jamón, armados de otro tipo de arcos, distribuían delgadas láminas de jamón de chato murciano, ese tesoro autóctono afortunadamente salvado de la extinción.

Mientras tanto, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, hacía su entrada y, poco después, el presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras, cuya llegada fue la señal para que la cena comenzara con una puntualidad de reloj suizo. Eso sí, antes, algunos discursos -pocos y cortos, es verdad-, comenzando con el del director de LA VERDAD: «Nuestros productos y nuestros recetarios son resultado de la fusión de las diferentes culturas milenarias que han pasado por la Región». A él le siguió el del alcalde de Murcia, José Ballesta: «LA VERDAD cumple 120 años de rigor, de seriedad, alejado de la banalidad y la vulgaridad«. Y posteriormente, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras: «Vamos a celebrar los últimos 120 años de LA VERDAD, que es lo mismo que decir los últimos 120 años de la Región de Murcia». Todo acabó con un brindis con los cuatro chefs sobre el escenario: «Por LA VERDAD, por muchos años más informando a los ciudadanos de la Región de Murcia».

Publicidad

El Menú

Ensalada murciana de anguila ahumada y orégano fresco; bombón de queso de oveja, pimentón y mermelada de higos; flor del campo de Cartagena; royal del mújol; buñuelo de arroz a banda; cinta de pescado de lonja glaseada con cebolleta en vinagre; líos de cordero y corzo, pringue y verduras como entrantes; y macarrones marinos a la carbonara; cococha de atún rojo guisada, jugo de ternera y raíces; cabrito glaseado con migas de garbanzo y buñuelo al ajo cabañil; y, para terminar, 'Fuego', ese postre elaborado por Pablo González cuya composición fue un secreto hasta el final: una fantasía de chocolate repleta de innumerables matices -dulces, amargos, salados picantes- con el que se cerró la velada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad