Borrar

El menú de la cena pascual

LA COLUMNA GASTRONÓMICA ·

Lunes, 25 de abril 2022, 00:19

La Pascua de Resurrección es un tiempo forjado de ayuno y abstinencia. Solo desde esta óptica se puede entender la antropología del tiempo cuaresmal. Se ... han conjeturado múltiples alternativas para la comida inmortalizada en la Santa Cena. Leonardo da Vinci fue el autor de la disposición de los comensales en la Santa Cena que se ha inmortalizado, al servir de referencia de millones de reproducciones, en la versión que comprometió con el refectorio del convento de la iglesia de Santa Maria delle Grazie, conocido como Cenacolo Vineciano en la ciudad italiana de Milán, construido en 1463 y remodelado a finales del siglo XV bajo la dirección de Bramante. El prior se cansó de esperar a que finalizara la obra y se quejó a Ludovico el Moro de que el maestro Leonardo le pedía constantemente, durante casi un año, viandas para ensayar en la mesa de la cena y ya se había bebido todo el vino del monasterio y no había pintado todavía nada en la pared. Tuvo problemas Leonardo para concretar los alimentos que formaron parte de la Santa Cena aunque, al parecer, aprovechó el tiempo con amigos con los que cumplió repetidas veces. Bajo la presión de Ludovico, lo acabó en muy poco tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El menú de la cena pascual