Medios y gastronomía
LA COLUMNA GASTRONÓMICA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LA COLUMNA GASTRONÓMICA ·
No se puede negar la influencia de los medios de comunicación en cualquier tema, también en la gastronomía, ya que son uno de los grandes poderes en este mundo en el que vivimos. Una noticia, por extravagante que sea, aparece en uno de ellos y ... montones de personas la dan por cierta: 'He leído que...'; 'he visto en la tele...'; 'está en Internet...'; 'Lo ha dicho la radio...'. Y ya está. La noticia se ha convertido para algunos en dogma de fe. Por eso, los medios tienen el deber moral de informar con honradez, de no equivocar al público con falsas promesas, con reclamos publicitarios que, a veces, son una pedrada en el ojo a la ética profesional. También hay que decir que gracias a esos medios hemos aprendido los consumidores a defender nuestros derechos, a ser más exigentes a la hora de comprar, a mirar con lupa las etiquetas. A entenderlas, vamos. Peso, precio, orígenes, componentes, fecha de caducidad...
Y es que, señores, la cesta de la compra se ha disparado de tal forma, que el amo/ama de casa corriente tiene derecho a exigir calidad por lo que paga una buena parte de su salario. Los que hacemos la compra tenemos en mente tres cosas fundamentales: la salud, la calidad... y que no engorde mucho. Las calorías, las grasas, y todas esas cosas que, como todo lo prohibido, están riquísimas, pero atentan de una manera asesina contra la salud. Para eso tenemos una hermosura de frutas, pescados, verduras, aceite de oliva, huevos... a pesar de su leyenda negra. Porque no pasa nada si toma dos, o tres, a la semana. Que hay que ver lo bueno que esta un huevo frito mojando un poquito de pan. Y los que sustituyen ese pedacito de pan por rosquillas, sepan que estas engordan más de lo que piensan. En cuanto al aceite, pues ya saben que dicen que es el origen de la vida, y desde luego, muy saludable.
Y es que los españoles nos interesamos cada vez más por la vida sana, por los temas gastronómicos, por lo que echamos en nuestros pucheros; y eso repercute en la cesta de la compra, y sobre todo en nuestra salud. Muchas veces, gracias a –'lo he leído, lo he visto, está en..., lo ha dicho'– a los mensajes de los medios de comunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.