EFQ
Domingo, 30 de abril 2023, 11:15
En torno al 15% de las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia producen y ofrecen al consumidor algún de tipo de producto gourmet, según puso de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, en el transcurso de la segunda jornada del Salón Gourmets, cuya 36º edición se celebró en Madrid y en ella participaron 48 empresas regionales.
Publicidad
Luengo destacó que los productos gourmet «son de la gama de más alta calidad dentro de cada grupo de productos de alimentación, con un alto valor añadido incorporado y con un consumo en general esporádico. En este sentido, lo importante no es el tipo de producto, sino la calidad del mismo y su elaboración artesanal».
Entre las características que, por lo general, distinguen a los productos gourmet son reseñables, además de las apuntadas, la condición de producto diferenciado; una distribución más limitada, a través de tiendas especializadas o estantes diferenciados dentro de los supermercados; el carácter regional o étnico, con una elaboración conforme a la tradición; o un envasado más cuidado y distintivo, entre otros.
Los productos gourmet que más se comercializan en la Región son aceite de oliva, encurtidos, jamón y embutidos, quesos, conservas, panadería, productos de confitería de azúcar y chocolate, salsas y especias, vino y cerveza, y otros productos, como el arroz de Calasparra.
«Tenemos que seguir trabajando para potenciar la calidad de los productos agroalimentarios tal y como hemos hecho durante estos años, ya que suponen un plus para los clientes a la hora de acudir al supermercado», reconoció Luengo, «además de garantizar su sostenibilidad y el compromiso con la protección medioambiental, una cuestión especialmente importante para los consumidores de la Región de Murcia». La industria de alimentación y bebidas, con 6.400 millones de euros de cifra de negocio, representa el 30% del sector manufacturero regional y el 5,5% de las ventas nacionales.
Publicidad
El número de empresas asciende a 1.101, lo que representa el 16% de la industria regional. Ocupa a 24.000 trabajadores directos, el 30% de la industria de la Comunidad, y las ventas de las exportaciones del sector suponen en torno al 30% del total.
Recientemente, la Región de Murcia también estuvo presente en la Feria ProWein, celebrada en la ciudad alemana de Düsseldorf, con la finalidad de exponer sus vinos y a afianzar sus relaciones internacionales. Este certamen se ha convertido en el encuentro internacional por excelencia en cuanto a vinos.
Publicidad
Este año las bodegas de la Región de Murcia contaron con un 'Túnel del vino', una propuesta que estas hicieron al Gobierno regional al regresar de la anterior edición y gracias a la cual los asistentes a la feria pudieron degustar los 49 vinos que cada una de las bodegas pertenecientes a las denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Bullas eligieron para exponer en él.
La Región participó con un estand integrado en el pabellón español del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), en una estrategia global de promoción para el 2023, año en el que, junto con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, también se va a estar presente en destinos tan relevantes para los vinos regionales como Nueva York, Corea del Sur o Irlanda, entre otros.
Publicidad
Las exportaciones de vino, pese a las importantes dificultades por las que ha atravesado el sector en los últimos años, desde el Brexit, pasando por los aranceles impuestos por Estados Unidos, la crisis de la Covid-19 o la caída del mercado ruso debido a la invasión de Ucrania, se sitúan en unos 200 millones de euros.
Entre los principales mercados se encuentra Reino Unido, pese a su salida de la Unión Europea, Alemania y Canadá, además de Estados Unidos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.