

Secciones
Servicios
Destacamos
A Juan Antonio Pérez Campillo, propietario de La Tienda de Solita, le pareció buena idea recuperar la que fue la tienda de ultramarinos de sus padres para montar una taberna gastronómica en La Unión. Casi sin quererlo, y después de muchos años de afición a la mesa y al mantel, el empresario, un restaurador de interiores con mucho gusto, se ha visto matando tres pájaros de un tiro al recuperar el espacio donde tantos años pasaron sus padres, ofreciendo una alternativa actualizada a la gastronomía de La Unión y, sobre todo, creando un espacio donde colocar su colección de brandis que suman más de cuatrocientas botellas. Todo cuadra.
El espacio es una maravilla. La trasera de la barra es uno de esos armarios de boticario que van hasta el alto techo de madera con multitud de botellas con iluminación trasera. Barra de mármol y varias vitrinas de tapas con huevos rellenos, salpicón de marisco, migas o embutidos.
Comienzo con una gilda XXL. Tres aceitunas insertadas en una brocheta de madera junto a una anchoa, un boquerón y dos pipaparras. La intención de sorprender con el clásico vasco es tan clara como, a mi parecer, innecesaria, ya que complica demasiado la ingesta, puesto que es imposible rebañar de un bocado todos los ingredientes avinagrados, tal y como se hace con la versión original del aperitivo. Buena salchicha seca de chato murciano y una estupenda ración individual de ensalada con un tronco de bonito en conserva, una perdiz de lechuga, anchoa 0,0, tomate y pimiento. Pido el aceite de oliva para terminar de aliñarla, aunque lo que me pide el cuerpo es pedir un poco de alioli y pan crujiente para darle cuenta al pescado.
7
Cocina
6/10
Calidad/precio
6/10
Servicio
6/10
Local
7/10
Bodega
7/10
Dirección C/ Murcia, 27. La Unión
Teléfono 604 47 45 48.
Horario Cerrado todas las noches menos los viernes y sábados.
Precio medio Unos 40 euros por persona.
La carta recoge platos tan dispares como gyozas de confit de pato, tartar de atún rojo, quesos de Ruperto, caldero con pulpo o todo tipo de carnes rojas, chuleta de chato murciano o cordero segureño.
El local no lleva ni dos meses abierto y el equipo de sala y cocina ya tiene domada a la bestia casi en todos los aspectos. Quizá, el jamón al corte hay que mimarlo un poco más para que quede más fresco, pero el foie, que llega con mermelada de cava, los canelones o el pulpo, tienen ese encanto que desprenden los platos caseros.
Aunque el plato que pasará a la carta como imprescindible es la cazuela con rape y gambas. El rebozado del pescado ha dejado en la salsa la consistencia necesaria para que casi sea más interesante coger la cuchara que el tenedor. Buen calibre de gamba y unas almejas que redondean un plato comodín, que tanto puede ser un aperitivo al centro, como un principal de lujo.
Más floja encuentro la carne trinchada y una guarnición de verduras vaporizadas a la que no le veo mucha gracia. Buena tabla de quesos y variados postres tradicionales de los que destacaría, sin duda, el tiramisú.
Para terminar, una copa de brandy del 64 con la que viajo, sin moverme de la silla, a la bodega de mi padre, cuando la bodega estaba llena. Aunque no hubiese un solo vino en ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.