Borrar
Los platos de los restaurantes La Bernarda, Pepita Pulgarcita, Cucü, Salabores, Taberna La Ermita y La Bodeguita de Javi Gracia
Ruta de platos de cuchara por restaurantes del centro de Murcia
Garum | Gastrorruta

Ruta de platos de cuchara por restaurantes del centro de Murcia

El evento gastronómico del barrio de Santa Eulalia culmina su sexta edición convirtiendo el barrio en el epicentro de la cocina tradicional

Jueves, 20 de febrero 2025, 12:57

Conocer el centro de Murcia no puede limitarse a recorrer sus calles estrechas y llenas de encanto. Dar un paseo por el barrio de Santa Eulalia permite conocer anécdotas y costumbres arraigadas, pero también ofrece la oportunidad para hacer de cada parada una experiencia cultural y culinaria única. Es la propuesta de la Ruta de la Cuchara de Santa Eulalia, que celebra su sexta edición hasta el próximo domingo 23, una cita que convertirá el barrio en el epicentro del buen comer y la mejor cocina tradicional.

La Asociación de Comerciantes de Santa Eulalia es la encargada de organizar esta ruta, que permite disfrutar de una selección de platos de cuchara elaborados por bares y restaurantes del barrio maridados con un quinto de cerveza o un chato de vino, todo por 6 euros. El resultado es un recorrido emblemático que invita a los visitantes a descubrir la esencia de la cocina local y la historia de la comunidad a través de recetas tradicionales preparadas con ingredientes frescos y auténticos, que han sido transmitidas de generación en generación.

Los platos de cuchara

La Bernarda

La Bernarda

Calle Joaquín Costa, 14. La cocina tradicional con esencia mediterránea y pura esencia de la huerta murciana es la clave de La Bernarda, un restaurante para todos los públicos con un toque internacional y diferenciador, ideal para el tapeo y los platos al centro. Plato: guiso de carrillera con garbanzos.

Pepita Pulgarcita

Pepita Pulgarcita

Plaza Balsas, 3. Un local con decoración chic acoge platos del mundo y tapas actuales que salen de las cocinas de Pepita Pulgarcita, un restaurante caracterizado por la mezcla de sabores regionales e inspiración internacional. Plato: marmitako del chef con atún, gambas, patatas, garbanzos y pimientos.

Cucü

Cucü

Calle Marengo, 6. Cuenta con el reconocimiento de la mejor tortilla de patata de la Región y una de las diez mejores de España, pero además, Cucú Gastrobar ofrece un buen puñado de recetas basadas en la más alta calidad, ingredientes frescos y locales basadas en la innovación de los platos tradicionales. Plato: pochas guisadas con pulpo.

Salabores

Salabores

Plaza Sardoy, 1. La chef Ester Cánovas lidera este restaurante de interpretación innovadora de la cocina murciana, pensada para dar un aire fresco a los clásicos regionales de manera divertida e informal. Plato: guiso de caza con jabalí y torta de gazpacho jumillano.

Taberna La Ermita

Taberna La Ermita

Calle Santa Quiteria, 12. Una clásica taberna en el centro de la ciudad que destaca por su menú diario tradicional con toques modernos y sofisticados y un buen puñado de tapas y pinchos modernos y frescos. Plato: garbanzos con careta a la hierbabuena.

La Bodeguita de Javi Gracia

La Bodeguita de Javi Gracia

Plaza Raimundo González Frutos, 5. Con la innovación y creatividad del chef Javi Gracia, el restaurante lleva por bandera la cocina mediterránea y de mercado, con una amplia carta de platos tradicionales y tapas clásicas y de nueva creación. Plato: guiso de cordero con miel, dátiles y una base de parmentier.

Touché

Touché

Calle Victorio, 1. La oferta de este local de ambiente agradable es la de platos locales y delicatessen basadas en la cocina mediterránea, internacional o española que prometen sorprender al paladar. Plato: torrija con leche de coco y vainilla.

Los responsables son siete locales de la zona: La Bernarda, Pepita Pulgarcita, Cucü, Salabores, Taberna La Ermita, La Bodeguita de Javi Gracia y Touché, que pone el toque dulce. Cada uno ha creado su receta para la ocasión, entre las que se pueden degustar platos basados en la cocina local y mediterránea, con productos de la huerta murciana y algún toque innovador. Ejemplo de ello es un guiso de cordero con miel, dátiles y parmentier; unos garbanzos con careta a la hierbabuena; un marmitako del chef o la torrija con leche de coco.

Esta nueva edición de la Ruta de la Cuchara rinde homenaje a los 1.200 años de la gastronomía murciana

Además, los asistentes pueden participar en sorteos y premios descargando la aplicación UnBlock the City. Este año no habrá jurado y el premio irá destinado a todos los que finalicen la ruta. A pocos días del fin de la edición, todavía se puede disfrutar de una cita gastronómica que este año rinde homenaje a los 1.200 años de la gastronomía murciana en un año en que la capital de la Región celebra sus 1.200 años de historia. La ruta se consolida así como una cita ineludible para adentrarse en el verdadero sabor de la tierra.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ruta de platos de cuchara por restaurantes del centro de Murcia