![Un festival de marineras](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/26/combo-marinera-kWlE-U200158035056DFG-1200x840@LaVerdad.jpg)
![Un festival de marineras](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/26/combo-marinera-kWlE-U200158035056DFG-1200x840@LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Di que estás en la Región de Murcia sin decir que estás en la Región de Murcia. Gastronómicamente hablando puede que no haya una imagen que demuestre mejor esta petición, porque la marinera es esa tapa estrella que forma parte del ADN de los habitantes de esta comunidad. Todos ellos caen rendidos a los encantos de esa ración de ensaladilla rusa colocada sobre una crujiente rosquilla y coronada por una anchoa en salmuera, en una mezcla perfecta de sabores y texturas. Es capaz de enamorar a quien la prueba, y por eso parece que empieza a traspasar fronteras: ya hay un buen puñado de locales fuera de la Región que incluyen en su carta esta delicia de la Región de Murcia.
La receta anteriormente descrita es la versión clásica y más tradicional, que tiene sus requisitos imprescindibles: debe ser montada justo en el momento de comerla y precisa una rosquilla fina, alargada y crujiente con una ensaladilla compacta y jugosa al mismo tiempo. Pero además, el concepto de 'marinera' tiene opciones para adaptarse a los diferentes gustos y variar el sabor. Si quieres ser un experto en la tapa más típica de la Región tienes que conocer la 'bicicleta', que no es otra cosa que la ensaladilla rusa montada sobre la rosquilla sin más acompañamiento; el 'marinero', con la misma base de ensaladilla sobre una rosquilla y coronada por un boquerón en vinagre.
Gran Vía Alfonso X el Sabio, 1D, Murcia. Una de las barras más concurridas de la capital con una carta breve y tradicional, pero de lo más exitosa, a base de berberechos, navajas, mejillones, marisco, almejas, ensaladilla y la marinera en todas sus vertientes. Es una de las mejores de la Región, por su buen género, calidad y corte de la anchoa para una experiencia perfecta.
Plaza Santa Catalina, 1, Murcia. Desde 1981, uno de los bares imprescindibles del tapeo murciano y con más solera de la ciudad, que destaca por su carta elaborada con recetas de sus fundadores. Entre sus delicias hay que probar los caballitos y el pulpo al horno, además de las clásicas marineras, con su anchoa del Cantábrico limpiada por ellos mismos.
Plaza San Pedro, 3, y Calle Apóstoles, 16. Murcia. La tapa es la protagonista en estos restaurantes de platos muy elaborados y una cocina diferente a la de sus vecinos. Muestra de ello es su marinera, que se distingue a primera vista por su color negro gracias a la tinta de calamar en su puré de patatas. Se acompaña de angulas en lugar de anchoa y un toque al ajillo.
Gran Vía Alfonso X el Sabio, 12, Murcia. En pleno corazón de la capital se encuentra este pequeño bar que apuesta por la fusión de productos de la huerta murciana con sabores del mundo, dando una vuelta a las tapas clásicas como su 'sardinera', una versión de la marinera con sardina en lugar de anchoa, que se baña en azúcar moreno y se flambea.
Calle Jara, 27, Cartagena. Este bar de tapeo en el centro de Cartagena presume de una carta con productos frescos que provienen del mar, como la anchoa de su famosa marinera, que preparan diariamente en el local, haciendo de la tapa una de las mejores de la ciudad portuaria.
Calle Mayor, 41, Cartagena. Por su bien servicio y comida elaborada, este restaurante con gran variedad de tapas, carnes y pescados ofrece una marinera sabrosa con un toque innovador, pues sustituye la anchoa de siempre por un tartar de atún rojo de almadraba que le da color y un sabor especial.
A lo largo y ancho de la Región se repite esta tapa estrella adorada por vecinos y visitantes. La inmensa mayoría de bares y restaurante ofrecen este bocado sin competencia en el mundo gastronómico. Muchos siguen la receta tradicional y le dan al comensal esa tapa que lleva tantos años sirviéndose. En Murcia es el caso de Café Bar Gran Vía y Bar Fénix, dos locales clásicos que ostentan la reputación de servir las mejores marineras de la capital. Ambos en el corazón de la ciudad, apuestan por ofrecer una rosquilla fina y crujiente sobre la que colocar una jugosa ensaladilla rusa con buenas cantidades de atún, que combina a la perfección con las anchoas en salazón que ellos mismos preparan. Otra de las marineras obligatorias en la Región está en Cartagena, en la Bodega La Fuente, un bar de tapeo con los mejores productos marítimos de la zona.
Otros tantos locales, por su parte, tratan de diferenciarse y crear su propia versión de la marinera, cada una de las cuales más distinta de la anterior. Entre ellas no te puedes perder la de La Tapeoteca, que en sus dos establecimientos en Murcia ofrecen una versión negra con puré de patatas, tinta de calamar y gulas al ajillo. También destacan El Capricho X, que coronan la marinera con una sardina flambeada con azúcar, y La Cartela, donde el tartar de atún es el protagonista. Sea cual sea, no lo dudes: siempre es buen momento para disfrutar una marinera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.