Espacio umami inaugura su segundo local en Murcia
Apertura ·
El establecimiento está ubicado en la Avenida Juan de Borbón, 22 AApertura ·
El establecimiento está ubicado en la Avenida Juan de Borbón, 22 ABenito Maestre
Jueves, 3 de abril 2025, 01:34
Espacio Umami continúa intratable en el mapa gastronómico, y también social, de la Región de Murcia, donde ha sabido despertar el interés y ganarse la confianza de miles de personas con espíritu cocinero. El proyecto liderado por el chef Jan Santos inició su trayectoria en 2019 en Murcia, y en todo este tiempo se ha convertido en un nombre propio del panorama culinario, gracias al concepto innovador y revolucionario que rodea a esta experiencia. «Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido Espacio Umami», confiesa el brasileño, asegurando que «muchos de nuestros clientes repiten y nos recomiendan a sus amigos y familiares, lo que refleja el impacto positivo que hemos tenido en la Comunidad». Al establecimiento no solo acuden murcianos, el perfil mayoritario, sino también clientes de las vecinas provincias de Alicante, Albacete y Almería.
Publicidad
Tal es la magnitud de Espacio Umami en la Región de Murcia, que ha iniciado un estratégico plan de expansión con la apertura de un segundo establecimiento en la capital. El nuevo local, que está ubicado en la Avenida Juan de Borbón, 22A, está concebido como una extensión de la fórmula que ya funciona, manteniéndola intacta: un espacio donde este chef imparte talleres de cocina de diferentes países y también como plataforma para cocineros emergentes. Este establecimiento tiene la misión, al mismo tiempo, de dar respuesta a la alta demanda de los distintos talleres culinarios, dado que algunas temáticas tienen periodos de espera de hasta cinco meses.
Desde ahora, el tiempo de espera se recude considerablemente a la hora de reservar alguno de sus muchos talleres e incluso «estamos en posición de ofrecer más propuestas de otras cocinas internacionales». Entre las novedades, destacan los talleres de cocina nikkei (combina elementos japoneses con peruanos), árabe, venezolana, griega, mezze (tapas griegas) e izakaya (tapas japonesas), así como la organización de las nuevas ediciones de los talleres de cocina india, japonesa, tailandesa, mexicana y peruana.
Jan Santos adelanta que, próximamente, habrá talleres de degustación y maridaje de vinos, cenas con chefs tanto de la Región de Murcia como de otros lugares, y talleres sobre cócteles y cerveza. «Estas iniciativas están diseñadas para diversificar nuestra oferta y seguir brindando experiencias memorables a nuestros clientes», justifica.
Publicidad
«Espacio Umami ofrece una experiencia única donde no solo se trata de comer, sino de conocer a nuevas personas y aprender a cocinar», explica Santos, antes de subrayar que «queremos que nuestros clientes se diviertan mientras aprenden a preparar platos de distintas cocinas del mundo». Cada sesión se desarrolla en un ambiente distendido y agradable, de ahí que la valoración mayoritaria de todos los asistentes, o 'umamiers', como les llaman cariñosamente, sea muy positiva. Sobre todo, teniendo en cuenta que los grupos están formados por 16 desconocidos: «Lo más significativo es la conexión mágica que se genera entre ellos; es sorprendente cómo se convierten rápidamente en amigos, compartiendo risas e historias», presume el chef. De igual modo, a su favor juega el entorno, diseñado concienzudamente para que los 'umamiers' se sientan como en casa y no en una escuela-taller. «Les encanta la oportunidad de preparar recetas como si estuvieran en su propia cocina», apostilla Jan Santos, quien agrega que «valoran la oportunidad de cocinar con un profesional que promueve una dinámica lúdica y personal».
Precisamente, el chef desempeña un papel esencial en el desarrollo de la 'experiencia Umami' al hacer de hilo conductor entre la formación y la diversión: «Actúo más como un amigo que ha invitado a un grupo de 16 personas a cocinar en su casa», ejemplifica, al tiempo que remarca que «nos esforzamos por ser el decimoséptimo 'umamier', garantizando que, además de disfrutar, nuestros clientes adquieran las habilidades necesarias para preparar en casa los platos que han aprendido durante el taller».
Publicidad
Espacio Umami no solo ofrece un amplio y variado catálogo de talleres con plazas limitadas, sino también realiza talleres privados para amigos, familiares y compañeros de trabajo. Estas actividades reportan grandes beneficios a los participantes, como el fortalecimiento del equipo, el fomento del compromiso y la mejora de la motivación, entre otros. «A los seres humanos nos encanta socializar», resume Santos.
En este sentido, una 'cooking party' con familiares y amigos es el plan perfecto en el que disfrutar cocinando en buena compañía. «Muchas personas valoran más las experiencias que lo material», argumenta. Las sesiones de 'team building', por su parte, están dirigidas a compañeros de trabajo y en las que, por lo general, se trabajan objetivos específicos: desde fortalecer la conexión grupal hasta promover un ambiente de trabajo más colaborativo. «Con el auge del teletrabajo, se ha vuelto crucial para las empresas crear un sentido de pertenencia entre los empleados», explica.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.