Borrar
Puesta a punto de las mesas en el comedor del restaurante. Vicente Vicéns/ AGM
Los cazadores de Corvera, contundencia con estilo
Garum | La crítica

Los cazadores de Corvera, contundencia con estilo

Aquí se demuestra que un restaurante de carretera puede codearse con la excelencia en el servicio, la cocina y en la cava de vinos

Jueves, 9 de noviembre 2023, 00:51

Los Cazadores de Corvera es uno de los puntos calientes de la Región. Su vertiginosa trayectoria en ascenso lo han consolidado como una de las referencias en arroces secos y en carnes del panorama regional.

La uniformidad de los camareros, los chascarrillos a pie de mesa para sacar una sonrisa y, sobre todo, la confianza a la hora de preguntar qué tal está cada uno de los platos dando por hecho que el plato es divino, da la sensación de que hay una conexión entre cocina y sala culpable en gran parte del éxito del restaurante. Tanto que, si hay algo que no termina de gustarte, el camarero te suelta «¡eso es inconcebible!».

El caso es que la sala está copada de camareros con mucha intención, muchas ganas de agradar y siempre al quite. De la cocina sale todo muy bien. La carta contiene anchoas premium, caballitos de maíz teriyaki, cuatro tipos de croquetas caseras, alcachofas a la brasa con foie y puré trufado, calamar salteado con setas y ajos tiernos, pulpo, tataki de atún rojo, mini burguer de jabalí, canelón de faisán, lomo de ciervo y guiso de colmenillas, perdiz de campo en escabeche, todo tipo de carnes a la brasa -desde cerdo ibérico hasta wagyu- y arroces de perdiz o de chuleta de vaca vieja, entre otros platos. Casi nada.

Nada más llegar tengo claro que voy a terminar con el arroz de perdiz y foie. Me apetece rascar de la sartén el grano seco y fino y acompañarlo con un poco de hígado de oca para que la grasa y la potencia de la carne exploten en la boca. Además, el arroz no es nada pesado y, si tuviera que apostar, diría que el cocinero le añade un poco de limón, casi inapreciable, antes de sacarlo de la cocina, para levantarlo un poco y que no se haga aburrido a las dos cucharadas. De hecho, desde hace años, cuando hago un arroz y conejo en casa, le añado dos o tres mondas de limón para que hierva con el arroz dejando un aroma muy rico.

El arroz llega a la mesa en su punto de cocción, con tropezones generosos

Un magnífico pan en la panera y níscalos con huevo y trufa fuera de carta dan inicio a la comanda. Poco o nada sabor de la trufa, con un punto de pimienta y el camarero que trae su mesa de presentación para rayar y romper el huevo ante mis ojos proporcionando uno de esos manidos vídeos para Instagram.

8

  • Cocina

    8/10

  • Calidad/precio

    8/10

  • Servicio

    8/10

  • Local

    7/10

  • Bodega

    8/10

  • Dirección Ctra. Fuente Álamo, 3. Corvera (Murcia).

  • Teléfono 968 380 225.

  • Horario Cierra los lunes.

  • Precio medio Unos 50 euros por persona.

Deliciosa la marinera de Los Cazadores, que de marinera no tiene nada, pero que merece la pena. La ensaladilla es de marisco y descansa sobre una tosta que se desgrana al morderla y, a modo de corona, un boquerón flambeado con una salsa. Muy rica. Al igual que la croqueta de gallina y el brioche de chato murciano con cebolla encurtida y mahonesa de kimchi. A este último le falta un poco de salsa en el interior, ya que solo lleva por encima. El arroz llega al centro de la mesa en su punto exacto de cocción. Los tropezones de champiñones, perdiz y foie generosos y el sabor, como digo, contundente, pero con un punto cítrico muy agradable cada vez que cargas con el foie. La ración para dos vale para tres.

La tarta de queso curado es una de las que más salen de cocina, pero en mi caso la encuentro un poco más densa y seca de lo que me gusta. Como muy cocinada en el horno. Viene con un poco de mermelada y el sabor a queso es de los más potentes que he probado. En cambio, la torrija de pan brioche me seduce bastante más. El helado de leche merengada que la acompaña termina de redondear un postre adictivo, del que no puedes dejar de comer.

En definitiva, aquí han hecho bueno aquel dicho popular de que un buen restaurante funciona donde esté, aunque sea lejos, escondido o en un lugar como Corvera. Otra cosa son los años que han tenido que trabajar para tener el reconocimiento del público y de la crítica. Larga vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los cazadores de Corvera, contundencia con estilo