Ana de Dios
Viernes, 10 de marzo 2023, 14:35
La gastronomía es una de las señas de identidad de la Región de Murcia. La riqueza de los productos autóctonos, su cocina y sus platos típicos son unos de los principales atractivos para los turistas que visitan la Comunidad. Para poner en valor todos y cada uno de estos aspectos y que los murcianos aprendan a sacarle partido a estos ingredientes de origen local se ha puesto en marcha 'Gastrojueves'. Este ciclo de talleres, que comenzó el pasado 23 de febrero y que concluirá el próximo 25 de mayo, imparte dos talleres cada jueves en el Centro de Cualificación Turística. Con ello, se pretende abordar la cadena de valor de la gastronomía regional y está destinado a todos aquellos que estén interesados en la cocina.
Publicidad
16 de marzo Salazones con Sergio de la Orden
16 de marzo 'Street food' con Ángel L. Gálvez
23 de marzo Aperitivos fríos con Santi Hernández
23 de marzo Hamburgesas 'gourmet' con Francisco Reverte
30 de marzo Claves para hacer un buen pan en casa con Javier Moreno
30 de marzo Experto croquetero con Pedro Buitrago
Estos cuentan una gran variedad de recetas y técnicas culinarias que cualquiera puede aplicar en su día a día. Durante las sesiones se enseña a los asistentes a elaborar desde arroces y guisos tradicionales hasta dulces, tapas, confituras, conservas o aperitivos, entre otros, a la vez que trata de profundizar en la cocina 'healthy', el 'street food' o en la cocina de mercado.
Al frente de estas clases están cocineros, reposteros y panaderos, todos ellos profesionales de establecimientos de la Región que cuentan con el Sello de Compromiso Gastro Turístico '1.001 Sabores', una distinción de calidad que identifica a las empresas ubicadas en la Comunidad y que tiene el objetivo de que la gastronomía regional lleve asociado experiencias únicas gracias a la pasión por combinar la tradición y la vanguardia.
20 de abril Conservas y encurtidos con Tomás Écija
20 de abril Ensaladas con historia con Hervé Medina.
27 de abril Cocinas de mercado con Juan Guillamón.
27 de abril El mundo del café y las infusiones con Ángela Marulanda
El taller impartido el pasado jueves, dirigido por Irene López, jefa de cocina del restaurante De Loreto de Jumilla, quiso acercar a todos los asistentes las ventajas del 'batch cooking', una forma de cocina que ha adquirido popularidad en los últimos años, aunque lo cierto es que esta técnica ya era utilizada por las madres trabajadoras que no tenían tiempo durante la semana para pasarse horas delante de los fogones. Para los que no conozcan este término, consiste en planificar un menú semanal para ahorrar tiempo, ya que sólo sería necesario cocinar un día, a la vez que no se desperdicia comida, por lo que puede ser útil para estudiantes o trabajadores que no puedan permitirse pasarse horas en la cocina, además de que todas las elaboraciones son platos completos y nutritivos, por lo que es una forma de comer de manera sana. «Si te organizas bien puede resultar muy económico y ayuda que si tienes algún imprevisto puedes acudir al congelador y tener algo cocinado», resalta López.
Uno de los puntos principales del 'batch cooking' son las «ramificaciones» ya que de una única elaboración se puede sacar los platos para toda la semana o para cualquier otro momento.»Yo siempre pienso también en por qué no sacar más raciones, de esta manera siempre tenemos un remanente en el congelador y siempre podemos tener un menú variado si combinamos varias semanas», indica López.
Publicidad
A pesar de todas las ventajas que puede tener, es cierto que hay que pensar bien qué es lo que se va a cocinar, ya que este método tiene algunos requisitos». Es necesario sentarse con un papel y un lápiz para planificar las elaboraciones y la lista de la compra para poder emplear este método de manera útil», señala la jefa de cocina. Los ingredientes deben ser económicos, de temporada, además de fáciles de encontrar. Por otro lado, hay que tener en mente platos que compartan los mismos productos para poder optimizar tanto los ingredientes como el tiempo. Además, las recetas deben ser aptas para calentarse en el microondas y congelarse, por lo que el uso de patatas y otros almidones «está muy limitado».
4 de mayo 'Eclairs': masa 'choux', cremas y glaseados con Ginés Nicolás.
4 de mayo 'Finger food' con Santiago Mínguez.
11 de mayo Comida 'healthy' con Cayetano Gómez.
18 de mayo Mocktails con Jaime Bernabé.
18 de mayo 'Plant based' con David López.
25 de mayo Cocinado con 'superfoods' con Carlos Albaladejo.
25 de mayo El placer del chocolate con Patricia Pérez.
Durante la jornada los asistentes aprendieron a elaborar cuatro platos para mediodía y tres para la cena. Para comer las recetas elegidas fueron lentejas con verduras y taquitos de jamón, alubias con langostinos, albóndigas en salsa y berenjenas rellenas mientras que para la cena fueron hummus de alubias y crudités de verduras, hamburguesas de ternera y langostinos en salsa americana. Para poner en valor los productos regionales, los ingredientes que están presentes en la mayoría de los platos son verduras cultivadas en la Región de Murcia.
Publicidad
Unas recetas simples que están al alcance de todos los asistentes que participan en estos talleres, como es el caso de Virginia Martí. Para ella la cocina es una «afición» y reconoce que de esta clase le llamó la atención porque «ayuda a planificar la semana y a no perder tanto tiempo en la cocina».
Todas estas jornadas recrean elaboraciones de una manera sencilla y participativa para que todos los asistentes puedan recrearlos con facilidad en casa, ya que una de las premisas de estos talleres es acercar la gastronomía a todos los asistentes, sobre todo a aquellos que apenas tienen experiencia en el mundo de la cocina. «Nos dan las recetas y tomamos apuntes, por lo que se puede practicar posteriormente», señala Martí. Además, en ellas también se desvelan trucos utilizados por los chefs para darle más sabor y presencia a los platos.
Publicidad
Los talleres se realizan todos los jueves de 17.30 a 20.30 horas en el Centro de Cualificación Turística. Todos aquellos que quieran asistir deberán inscribirse previamente a través de la web del CCT ya que las plazas son limitadas
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.