Secciones
Servicios
Destacamos
«Las Cocinas del Jubileo es el evento gastronómico más relevante del año jubilar». Así presentó la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, la VII edición de esta iniciativa promovida por la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca y la Asociación Comarcal para la Promoción de la Hostelería y la Gastronomía y en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en el restaurante Cabaña Buenavista, junto con el alcalde de la ciudad, José Francisco García, a quienes acompañaron los patronos de esta edición.
Este evento reúne en la calle Corredera hasta 20 estands en los que hosteleros del Noroeste ofrecerán catas y degustaciones basadas en los recetarios tradicionales y en los productos propios de la rica gastronomía de la comarca y de la Región. Además, se podrá asistir a charlas, talleres y demostraciones culinarias. La gran cita gastronómica del Año Jubilar tendrá lugar del 11 al 14 de este mes. La consejera recordó que el año pasado se distribuyeron 16.000 tapas y recorrieron el recinto más de 10.000 personas. «Las previsiones de esta edición, que coincide con el jubileo, y el hecho de contar con un día más superan estas cifras», señaló Conesa.
Esta séptima edición se celebra en pleno año jubilar, un tiempo en el que la Iglesia Católica concede especial indulgencia o gracia espiritual para todos aquellos fieles que cumplan unas determinadas condiciones, entre ellas una peregrinación a la ciudad santa. En Caravaca de la Cruz, cada siete años, se celebra el Año Jubilar en recuerdo del milagro de la Santa Cruz que descendiendo de los cielos propició en el siglo XIII la conversión cristiana de la ciudad. Caravaca es, junto con Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio, una de las cinco ciudades Santas del Cristianismo.
Otra de las actividades del programa, relató el chef Pablo González, es la realización de «una tapa, un bocado que fusione las cocinas de Murcia, Galicia y Cantabria, regiones donde existen los tres caminos santos que recorren la Península; Caravaca, Santiago y Santo Toribio». Además, se celebrará 'Gastrolandia', una yincana gastronómica infantil en la que participarán 225 escolares de 8 a 10 años; y se incorpora como otra novedad un recorrido del camino santo para chefs de la Región. El aspecto más experiencial vendrá de manos del 'Box Experience', un espacio en donde los aficionados a la cocina que lo deseen podrán seguir las indicaciones de un reputado chef, que guiará sus pasos para conseguir su propia tapa.
José Francisco García, alcalde de Caravaca, aseguró que «siempre creímos que Las Cocinas del Jubileo debe ser una fiesta gastronómica de toda la comarca del Noroeste», y valoró su condición de foco de atracción para peregrinos y visitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.