Imagen de archivo de la pisada de uva. J. L. Piñero

Bullas celebra su cultura vitivinícola con las Fiestas del Vino 2024

Del 20 al 29 de este mes se desarrollará un apretado programa que culminará con la inauguración de la tradicional 'Fuente del Vino'

Lunes, 16 de septiembre 2024, 01:07

La 'Noche Temática del Vino' inaugurará el próximo 20 de septiembre el programa de las Fiestas del vino 24 de Bullas Se trata de una muestra enogastronómica en la que participan todas las bodegas de la Ruta del Vino de Bullas, junto a algunos restaurantes La velada estará amenizada por la música de José Antonio Aarnotuse. Además, contará con servicio de animación infantil. Se celebrará en el centro joven La Almazara a las 21 horas.

Publicidad

A esta primera actividad le seguirá el día 21 el nombramiento de Maestro del Vino 2024. En esta ocasión, tal distinción recae en la figura de José Sánchez Alcaraz, sumiller, máster en Viticultura, Enología, Marketing del Vino, miembro de la Unión de Catadores y de la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia. Esta figura de larga tradición distingue a personas que, por su actividad diaria han defendido y difundido a lo largo del año los vinos de Bullas. Entre los señalados con esta distinción en ediciones anteriores están los periodistas Encarna Talavera y Pachi Larrosa, la actriz Concha Cuetos y el antropólogo Juan Pedro García, entre otros.

Visitas guiadas al Museo del Vino de Bullas, o a la Villa Romana Los Cantos, talleres y catas con la Monastrell como protagonista o experiencias como vivir un día de vendimia son otras actividades que el Ayuntamiento de la localidad ha programado. El programa culminará el domingo 29 con la inauguración de la emblemática Fuente del Vino, con pisada de la uva, bendición y degustación del primer mosto.

Bullas es la Denominación de Origen Protegida más pequeña de las tres radicadas en la Región. La zona de producción de los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida «Bullas» está constituida por los terrenos ubicados en los términos municipales de la Región de Murcia de Bullas, Cehegín, Mula, Pliego y Ricote, además de parajes pertenecientes a Calasparra, Caravaca, Moratalla y Lorca. Las características climáticas influyen de manera decisiva en la calidad de estos vinos. Son terrenos situados a una altitud entre los 600 y 900 metros sobre el nivel del mar, con influencias climáticas del Mediterráneo y del interior de la península, con un clima mediterráneo muy matizado por la altitud de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad