
Los pétalos y el confeti impregnan la Batalla de las Flores
Animación ·
El desfile del jueves 24 convertirá el centro de Murcia en un espectáculo primaveral repleto de aromas, bailes y felicidadEFQ
Martes, 22 de abril 2025, 00:13
La Batalla de las Flores es un gran espectáculo al aire libre de color, lluvia de confeti y que impregna de un primaveral aroma el centro de Murcia. El próximo jueves, día 24, la ciudad acogerá esta popular batalla, uno de los actos centrales de las Fiestas de Primavera y que este año homenajeará el 1.200 aniversario con 400 disparos de confeti y serpentina rojos.
Publicidad
En este desfile de grandes dimensiones participarán carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de estas fiestas y también otras temáticas, como las dedicadas a las tres culturas y a personajes históricos de Murcia, eso sí, todas ellas estarán decoradas con flores naturales a cargo de maestros floristas, teniendo como objeto exaltar la incomparable primavera murciana. Sin duda, se trata de una muestra de la belleza de los huertos y jardines del municipio, creando una exposición viva de claveles, rosas y otras especies.
Abrirá el cortejo floral la Banda de Gaites de Castrillón, habitual en citas como los Premios Princesa de Asturias. La animación la pondrán los distintos ballets y grupos de 'majorettes', patinadoras y zancudos, así como personajes pensados para hacer las delicias de los más pequeños.
La comitiva se formará en la avenida Gutiérrez Mellado y partirá del Paseo Alfonso X para continuar por plaza de Santo Domingo, Alejandro Séiquer, plaza Cetina, Isidoro de la Cierva, Apóstoles, Plaza de Belluga, Arenal, Glorieta de España, Martínez Tornel, Puente Viejo, Avenida Canalejas y plaza de Camachos donde, a su término, se repartirán las flores que decoran las carrozas.
Durante el desfile, uno de los momentos más espectaculares ocurrirá cuando la carroza alusiva al escudo de Murcia se detenga a su paso frente a la puerta de la Casa Consistorial. En este momento, el Orfeón Fernández Caballero y la Orquesta de Jóvenes de la Ciudad interpretarán el 'Himno a Murcia' y, acto seguido, habrá un gran espectáculo pirotécnico conformado por cohetes y varios cañones que arrojarán 400 disparos de confeti y serpentina rojos que dejarán a los asistentes con la boca abierta. Además, este año se decorará Trapería con 16 elementos florales que permanecerán en la ciudad hasta el 10 de mayo, día de entrega de las distinciones de la ciudad.
Publicidad
Exposición itinerante
Para disfrutar de la Batalla de las Flores no habrá que esperarse hasta la tarde, ya que de buena mañana las carrozas estarán expuestas en varios puntos de la ciudad para que murcianos y visitantes puedan ver de cerca la minuciosa y exuberante decoración de las mismas. Desde las 10.00 horas, el público podrá ver en directo cómo los maestros floristas arreglan las carrozas participantes, que permanecerán en sus localizaciones hasta el inicio del desfile. La exposición estará situada en la plaza Apóstoles, el Paseo Alfonso X (a la altura de Las Anas), la plaza Santo Domingo y la Glorieta de España.
-
Las portadoras de la corona de azahar
La joven Alba Franco Sánchez, de la peña huertana El Caliche (Los Garres), y la niña Alejandra Belmonte Chekh, de El Membrillo (Santiago y Zaraíche), son las actuales Reinas de la Huerta. La Federación de Peñas Huertanas las eligió el pasado viernes 4 de abril en una gala que se celebró en el Teatro Romea y en la que participaron 28 candidatas en la categoría adulta y las 34 aspirantes infantiles.
Publicidad
Alba Franco y Alejandra Belmonte son las encargadas de representar las costumbres, las tradiciones y el folclore huertano durante el próximo año dentro y fuera de la Región. Franco tiene 22 años y estudia el doble grado de Derecho y ADE en la Universidad de Murcia, y Belmonte tiene 11 años y entre sus pasiones destacan el baile, el piano, patinar y el tenis.
-
Pañuelos solidarios ambientados en las Fiestas de Primavera
La campaña solidaria 'El pañuelo de la Huerta', impulsada por la Fundación Aladina y con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, está superando las expectativas de partida. Ya se han vendido miles de ejemplares. Aparte de contribuir a una buena causa, la iniciativa invita a los murcianos y murcianas a lucir el pañuelo con sus trajes típicos durante los actos más emblemáticos como el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, en señal de visibilidad y solidaridad.
Publicidad
Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la construcción del primer gimnasio oncológico pediátrico de la Región de Murcia en el Hospital Materno Infantil Virgen de la Arrixaca. Este nuevo espacio, con más de 400 m2, incluirá zona de entrenamiento funcional, boxes para trabajo individual, áreas de descanso, almacenes, vestuarios y contará con la contratación de un profesional especializado en Actividad Física y Salud. Con un valor total de 800.000 euros, financiados por Aladina, este proyecto busca integrar el ejercicio físico como pilar en el tratamiento integral oncológico pediátrico.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión