En La Glorieta se puede ver el homenaje a Ramón Gaya con la recreación de su famosa copa, con un par de claveles dentro. Nacho García/ AGM

Obras de artistas murcianos se recrearán con flores en los jardines durante las fiestas

Habilitarán un espacio infantil entre La Seda y La Pólvora, con 30 atracciones, para disfrutar todo el día por una tarifa plana de 8 euros

Miércoles, 28 de marzo 2018, 02:47

La flor va a ser el hilo conductor de las Fiestas de Primavera. El alcalde, José Ballesta, anunció ayer que «obras de arte florales vestirán los jardines y plazas de la ciudad como homenaje a los artistas murcianos más universales, cuyos cuadros tomarán vida en forma de lienzos y esculturas llenos de aroma y colorido, convirtiendo nuestra ciudad en un museo al aire libre durante las fiestas». En La Glorieta ya se puede ver el homenaje a Ramón Gaya, con la recreación de la famosa copa del maestro murciano, con un par de claveles dentro. También en La Glorieta se ultimaba ayer la recreación floral de una pareja de huertanos en homenaje al pintor Mariano Ballester. De la misma manera, en la entrada al Malecón, en el Plano de San Francisco y en la plaza de Camachos se han representado detalles de obras de José Antonio Molina Sánchez, Párraga y Sánchez Picazo. Y en la avenida de la Libertad estará presente el escultor Antonio Campillo, ya que se recreará una de sus esculturas más famosas, su 'Homenaje a la mujer murciana'.

Publicidad

Además de esta «iniciativa única en nuestro país» y «una apuesta singular por la cultura murciana», Ballesta presentó ayer otras novedades del programa de Fiestas de Primavera, que se desarrollarán entre el 31 de marzo y el 8 de abril. Serán 120 actos públicos, en más de 70 localizaciones, que se especifican en el programa de fiestas. Un total de 50.000 folletos, acompañados de una chapa con el dibujo de un clavel, se podrán recoger a partir del próximo lunes en las oficinas de Turismo y en los hoteles.

  • 120 actos públicos entre conciertos, desfiles y actividades al aire libre se desarrollarán en una semana

  • 70 emplazamientos distintos, entre los que destacan la plaza Circular, La Pólvora y el Cuartel de Artillería

  • 10.000 raciones de pastel de carne se repartirán el miércoles 4 de abril en el Cuartel de Artillería

Bajo el lema 'La Primavera empieza en Murcia', el Ayuntamiento engalanará también 16 jardines y plazas emblemáticas de los distintos barrios de la ciudad con más de 200.000 plantas de flor y recuperará, como en años anteriores, la tradición de los arcos florales en Santo Domingo, Santa Isabel, San Juan y la Aurora. Unas 250.000 flores cortadas -en su mayoría claveles de Canara (Cehegín)- engalanarán los arcos y los balcones del Ayuntamiento y el Palacio Episcopal.

El lunes comienza el reparto de 50.000 programas de mano en las oficinas de Turismo

La plaza Circular se convertirá en el epicentro huertano de la ciudad, a través del monumento 'Alma de la Huerta', presidido por la gran noria de 12 metros de altura y 10 de diámetro que 'regará' los 2.000 kilos de hortalizas, el gran huerto urbano y los árboles característicos de la huerta.

Durante la presentación del programa de las Fiestas de Primavera, a la que asistieron miembros de la corporación municipal y de los distintos colectivos festeros, José Ballesta firmó junto a los representantes de varias empresas el convenio de colaboración por el que estas patrocinan y financian los eventos de las fiestas.

Publicidad

Los arcos de Santo Domingo, Santa Isabel, San Juan y la Aurora se decorarán con claveles

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, y el de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, dieron cuenta de las actividades infantiles. El Ayuntamiento ha delimitado un área familiar denominada el Jardín de los Gigantes. Se trata de 55.000 metros cuadrados, situados entre La Pólvora, La Seda y el jardín del Rocío, en la que se instalarán 30 atracciones, de las que podrán disfrutar los más pequeños durante el todo el día por una tarifa plana de 8 euros. Funcionará de 11 a 14 y de 16 a 21 horas.

«Los niños viven con especial ilusión las Fiestas de Primavera y, por eso, hemos querido que ocupen un lugar propio en las principales plazas y jardines de la ciudad, con actividades especialmente pensadas para ellos, con las que puedan divertirse y conocer de cerca nuestras tradiciones y raíces», subrayó Ballesta.

Publicidad

Concierto en La Pólvora

Además se han programado varios conciertos, con intérpretes como Lady Ma Belle, que ofrecerá una actuación gratuita el día del Bando en La Pólvora, a las 17 horas.

El Bando de la Huerta, la Batalla de Flores y el Entierro de la Sardina ofrecerán también novedades, que se desvelarán en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad