Ana Molina Rex Vicente Vicéns / AGM

Ana Molina Rex: «Deberíamos fomentar las costumbres en los colegios»

La Breva

M. PIÑERO

MURCIA

Martes, 6 de marzo 2018, 03:58

La Breva, donde ha aprendido la belleza de las costumbres huertanas, es su segunda familia. Mientras cursa Enfermería en la UCAM, Ana Molina se enfrasca en las tradiciones murcianas. Bailar la jota, tocar las postizas y nadar son las aficiones de la aspirante a la corona de azahar.

Publicidad

-¿Participa la juventud en las costumbres de la huerta?

-Muy poco. Quienes se involucran son los jóvenes que forman parte de las peñas; la mayoría solo conocen el popular Bando, un evento que no celebran de la mejor manera. Creo que deberíamos fomentar las costumbres huertanas en los colegios, donde los pequeños podrían aprender el significado de las tradiciones.

-¿Por qué decidió presentarse como candidata a Reina de la Huerta?

-Porque es una oportunidad que solo se puede disfrutar una vez en la vida. Es una experiencia inolvidable.

-En su caso, pertenecer a una peña huertana no es una tradición familiar. ¿Por qué se sumergió en el mundo de las costumbres, hace tres años?

-Decidí meterme en La Breva para aprender a bailar la jota y para conocer en profundidad las tradiciones. Aunque mis padres no pertenecían a ninguna peña, era un mundo que despertaba mi atención. Desde hace tres años, me involucro en las actividades de la peña y siento las auténticas Fiestas de Primavera. Quería vivir el ambiente desde las barracas.

-¿Cómo vendería Murcia?

-Explicaría la gastronomía de la zona, como la ensalada murciana y los paparajotes, y la geografía que presenta esta tierra. Se puede disfrutar de un paseo por el centro, donde se sitúa la gran Catedral, existen zonas preciosas, como el Mirador de la Fuensanta, desde donde se contempla la belleza de Murcia y la huerta, hay zonas de costa, de montaña... Además, comentaría cómo son las tradiciones huertanas y en qué consiste la Semana de Primavera, el periodo más bonito.

Publicidad

-¿Qué virtudes debe reunir la Reina huertana?

-Alegría, simpatía, saber estar e ilusión. La elegida representará durante un año a su tierra: las ganas de ejercer como embajadora de Murcia son esenciales.

-¿Y cuáles puede aportar usted a la corona de azahar?

-Ilusión, alegría y saber estar. Además, conozco de cerca la cultura huertana. Me encanta.

-¿Cómo describiría el auténtico carácter huertano?

-Gracioso y trabajador. También es consciente de la importancia que presenta la huerta en Murcia. Cuida su tierra y sus raíces.

Publicidad

-¿Cree que es necesaria la figura del Rey de la Huerta?

-Sí, es un personaje masculino que debería existir. De esta manera, la Reina asistiría acompañada a los eventos. Las tradiciones murcianas estarían mejor representadas.

-¿Siente cierta rivalidad entre las aspirantes a la corona de azahar?

-No, entre compañeras nos lo pasamos genial. El proceso está siendo duro, pero siempre intentamos disfrutar al máximo de cada momento.

Publicidad

-¿Cómo reaccionaría si el esperado 10 de marzo fuese la elegida?

-No me lo creería, me quedaría en 'shock'. Para las aspirantes, convertirse en Reina de la Huerta sería un orgullo. Como al resto de candidatas, me haría ilusión. Todas merecemos la corona.

-¿Qué opina sobre el polémico soterramiento?

-Que debe realizarse; el muro se traduce en un aislamiento social. Si no se soluciona lo antes posible, no sé qué le deparará a ese barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad