Adriana Illán Riquelme V. Vicéns/ AGM

Adriana Illán Riquelme: «Es importante que los niños sientan la tradición»

Candidata a Reina de la Huerta ·

Adriana Illán Riquelme. La Cetra

M. PIÑERO

MURCIA

Martes, 27 de febrero 2018, 04:25

Con tan solo tres años, Adriana Illán Riquelme se sumergió en las tradiciones de la huerta. Acompañada por sus tías, aprendió a sentir el ritmo de la jota y a bailar sus primeros pasos folclóricos. Estudiante de un grado superior de Actividades Físico y Deportivas y Recreativas para personas con discapacidad, la aspirante a la corona de azahar encuentra su tranquilidad en La Arboleja, donde cultiva una parcela de huerta.

Publicidad

-¿Qué virtudes debe presentar la elegida?

-Saber estar, simpatía, amabilidad y cariño por su tierra, Murcia. Debe amar la tradición y la cultura del sureste español.

-¿Qué aptitudes cree que puede aportar a la corona de azahar?

-Compromiso e interés por cualquier acto al que deba asistir como Reina huertana, desde el primer momento hasta el último. También simpatía, educación y saber estar.

-¿Cómo es el espíritu huertano?

-Al huertano se le relaciona exclusivamente con el Bando, con el zaragüel, el chaleco, las medias y las esparteñas, pero, además, creo que es una persona que respeta su tradición y que representa la alegría de la huerta. Una alegría que, a veces, se refleja con una cerveza fresca en la mano, acompañada de una marinera.

-¿Cómo vendería Murcia a quienes no la conocen?

-Les describiría la variedad de paisajes por los que pueden pasear. Destacaría Caravaca, donde pueden visitar el Castillo, que guarda la reliquia de la Santa Cruz, y donde se celebran los Caballos del Vino en sus fiestas en mayo. Después, les comentaría lo bonito que es Calblanque y Bolnuevo, y el encanto del centro de Murcia.

-¿Se interesa la juventud por las costumbres?

-Por desgracia, creo que en este mundo cada vez hay menos jóvenes. Para evitar que desaparezcan las costumbres, es importante que los niños las conozcan y las sientan.

Publicidad

-¿Cómo impulsaría las tradiciones huertanas en la infancia?

-Les explicaría a los más pequeños el significado de formar parte de una peña, que se traduce en contar con una segunda familia. Destacaría, además, la importante función que realizan. Gracias a ellas, se reconocen las tradiciones murcianas y se mantienen vivas diversas actividades culturales.

-¿Qué valores ha aprendido en La Cetra, su peña huertana?

-La convivencia y la lealtad. La peña es una familia, aunque no comparta sangre con quienes la forman. Trabajar juntos y realizar viajes con el resto de compañeros es increíble.

Publicidad

-¿Se imagina a su lado a un Rey huertano?

-Sí, pues los chicos también deberían tener la oportunidad de participar en la carrera hacia la corona. Igual que nosotras, ellos también se involucran en las actividades de las peñas de la huerta.

-¿Y ganadora?

-Sí, ya que existe esa posibilidad. Sería un honor y un orgullo que el 10 de marzo me nombrasen Reina de la Huerta. Es uno de mis sueños.

-¿Cómo reaccionaría?

-Estaría muy nerviosa, supongo que me emocionaría. Sería el mejor día de mi vida. De momento, vivo con impaciencia hasta que conozca el nombre de la elegida.

Publicidad

-En un futuro, ¿cambiaría su actual residencia cerca de la huerta por una en la ciudad?

-Aunque la situación de la huerta no es la mejor, pues está más seca que en tiempos pasados, no la sustituiría por nada del mundo. Mi zona, situada en la pedanía de La Arboleja, me encanta. Tiene un encanto único.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad