Andrea Rebeca Hernández Moreno. Vicente Vicéns / AGM

Andrea Rebeca Hernández Moreno: «Hombres y mujeres deberían vestir los trajes tradicionales»

Candidata a Reina de la Huerta ·

El Mortero

M. Piñero

MURCIA

Jueves, 8 de marzo 2018, 04:24

Andrea Rebeca Hernández encuentra su paz en el Santuario de la Fuensanta, donde observa la belleza de su tierra y siente la quietud de la montaña. Mientras participa en la recta final hacia la corona de azahar, se prepara las pruebas de acceso a un grado superior de Educación Infantil.

Publicidad

-¿Recuerda sus inicios en El Mortero, su peña?

-Perfectamente. Me encontré a mi tía bailando, me encantó la jota y le propuse que me enseñase. De su mano, me metí en El Mortero. Con el tiempo, he arrastrado a toda mi familia: he conseguido que, después de 35 años, mi madre vuelva a participar en este maravilloso ambiente.

-¿Por qué decidió presentarse como candidata a Reina de la Huerta?

-Porque ya conocía lo bonita que era vivir esta experiencia. Hace diez años, fui nombrada dama infantil. Disfruté tanto, que decidí volver a presentarme.

-¿Qué valores ha aprendido en su peña?

-El significado de la palabra familia. Es el hogar que he elegido, donde bailo folclore y disfruto de las tradiciones, acompañada por personas que también sienten esta pasión. En la peña me han enseñado lo que significan las Fiestas de Murcia y cómo se celebran.

-¿Cree que los murcianos han olvidado las tradiciones de la huerta?

-Bastante. Después de observar fotos antiguas del gran Bando de la Huerta, me he dado cuenta de que no se celebra de la misma forma. No se puede comparar el panorama actual, pues solían participar bastantes más murcianos.

Publicidad

-¿Cómo vendería Murcia a quienes no la conocen?

-Para que disfrutasen de los platos huertanos, les haría probar la gastronomía, especialmente la de las barracas. Sobre todo, el paparajote. También les explicaría la variedad de paisajes que tiene Murcia. Desde las playas hasta el monte, pasando por las ciudades y los municipios del interior, todos los lugares merecen la pena. Además, les enseñaría el Santuario de la Fuensanta, que es precioso, el municipio de Blanca y mi trocito de costa preferido, Lo Pagán.

-¿Qué opina sobre los murcianos que no utilizan la indumentaria adecuada en el Bando de la Huerta?

-Es una decisión que respeto, pero preferiría que tanto los hombres como las mujeres se vistieran con los trajes tradicionales. Si existen, es por algo.

Publicidad

-¿Cómo definiría el carácter huertano?

-Es un buen conocedor de las tradiciones. Siente su tierra y comparte la ilusión con quienes le rodean.

-¿Cree que debe existir la figura del Rey de la Huerta?

-Sí, pues conozco muchos hombres que siguen las tradiciones. Ellos también quieren representar a Murcia y expandir las costumbres.

-¿Cómo debe ser la elegida?

-Simpática, alegre y amante del mundo de las peñas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad