Borrar
Rubén Jara posa en su casa de veraneo. LV
Regonero de la Feria de Murcia

Rubén Jara Rubio: «Las fiestas están bien, pero si se viven con responsabilidad»

El jefe de la UCI de La Arrixaca destaca que la apertura oficial de la Feria de Murcia, el día 3 en el Cuartel de Artillería, se convertirá en un reconocimiento al colectivo sanitario «que lucha para salvar vidas»

Sábado, 28 de agosto 2021, 01:40

Murciano de nacimiento, el jefe de Servicio de la UCI del hospital Virgen de la Arrixaca, Rubén Jara Rubio, tiene ante sí una tarea que en nada se asemeja a su día a día profesional: ser el pregonero de la Feria de Murcia 2021, que está marcada por algo que, en cambio, conoce muy bien, porque lucha a diario contra ella desde hace año y medio, la pandemia de la Covid-19. El Ayuntamiento lo ha elegido como representante de un colectivo «que combate por salvar vidas». Leerá su pregón, a las 21 horas, el día 3 de septiembre en el patio de armas del Cuartel de Artillería.

«El personal sanitario tiene un poco de fatiga pandémica; se está haciendo largo»

ESTADO DE ÁNIMO

–¿Cómo ha recibido la elección como pregonero de una feria tan peculiar?

–Como un honor, por un lado, y por otro con algo de ansiedad por saber si voy a ser capaz de representar a un equipo, pues entiendo que mi elección no es algo personal, sino que se ha pensado en mí como representación de miles de personas. Y al ser murciano y haber vivido aquí siempre, se agradece esta oportunidad.

–¿Qué le gustaría destacar en su discurso, por dónde va a ir la línea argumental?

–Tendrá una doble vertiente: por un lado que se reconozca en la sociedad el trabajo del personal sanitario, porque entiendo que es el espíritu de esta propuesta del Ayuntamiento; y por otro lado, hacer un llamamiento para que la gente disfrute de estas fiestas, aunque estemos en un momento en el que sigue habiendo casos de coronavirus y pacientes hospitalizados, pero también tenemos vacunas. Pero que lo hagan de forma razonable, con responsabilidad y seguridad. Con esas condiciones se pueden celebrar unas fiestas que tienen mucho arraigo y tradición en Murcia.

–Hay una parte de la opinión pública que habla de irresponsabilidad a la hora de organizar este tipo de eventos porque supone convocar a mucha gente a la vez. Usted que está al pie del cañón en el cuidado de enfermos, ¿cree que es hora de acostumbrarnos a convivir con la Covid o debemos esperar un poco más para estas celebraciones?

–Se pueden hacer celebraciones al aire libre de manera contenida y controlada, y con medidas de seguridad. Después de todo lo que hemos sufrido todos con el confinamiento, el fallecimiento de conocidos o familiares, con los números de contagios tan aplastantes..., después de todo, sabiendo que en el resto de las actividades están volviendo casi a la normalidad en muchos aspectos, me parece que es aceptable este tipo de celebraciones.

«Si queremos acabar con esto debemos llevar la transmisión del virus al mínimo y la vacuna es eficaz»

MENSAJE

–Usted ha estado y sigue estando en primera línea de la batalla contra la pandemia. ¿Cómo describiría usted el estado de ánimo de su equipo de la UCI tras pasar de una ola a otra de contagios? ¿Se ve luz al final del túnel?

–El personal sanitario tiene un poco de fatiga pandémica. Se está haciendo largo. Es cierto que hace unos meses había menos casos, y que las vacunas han abierto una esperanza muy grande, porque aunque algunas personas con la dosis se han llegado a contagiar, en general protegen en más de un noventa por ciento de la infección grave y de la hospitalización y eso te da cierta tranquilidad. Aun así en nuestra UCI estamos viviendo casos de gente no vacunada, de entre 30 y 50 años, y mujeres embarazadas que han tenido una afección grave, y eso nos afecta mucho a todo el personal.

–Empezamos reconociendo la labor del colectivo sanitario aplaudiéndoles todos los días cuando estábamos confinados, y luego han venido homenajes puntuales como este. ¿Cómo los recibe el personal?

–Al personal sanitario sí le estimula el reconocimiento de su trabajo. Lo viven con ilusión y este es un reconocimiento a todos nosotros, no a mi solo, como he comentado antes.

–¿Qué le diría a los negacionistas y a quienes dudan a la hora de vacunarse?

–Si queremos acabar con esto debemos llevar la transmisión del virus al mínimo. Y eso lo lograremos con medidas responsables de control y llevando cuidado en ambientes cerrados. Y aunque las vacunas no son la panacea, sí son eficaces y por responsabilidad, quien tenga la oportunidad de hacerlo, debe ponérsela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rubén Jara Rubio: «Las fiestas están bien, pero si se viven con responsabilidad»

Rubén Jara Rubio: «Las fiestas están bien, pero si se viven con responsabilidad»