Secciones
Servicios
Destacamos
F. Ojados
Murcia
Viernes, 20 de septiembre 2024, 00:37
El novillero de Torre Pacheco Víctor Acebo, que en sus inicios fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia para continuar su formación en la Escuela de Almería, tuvo un debut triunfal en Roldán el 9 de abril de 2022. ... En su segundo año con los del castoreño hará hoy su debut en novillada picada en La Condomina, justo al día siguiente de su cumpleaños. Buen regalo. «Es otro sueño cumplido, el poder volver a torear en Murcia, esta vez con piadores. La última vez fue sin caballos, en 2018, una tarde en la que me corté los tendones con la espada. Es un gusto volver a La Condomina», afirma.
–Aquí empezó como alumno de la Escuela de Murcia.
–Mis primeros pasos en serio los di en la Escuela Taurina de Murcia. Les estoy muy agradecido porque fueron los primeros que me enseñaron cómo era la tauromaquia y me dieron las primeras oportunidades. Por unas cosas o por otras terminé entrando en la Escuela Taurina de Almería y hasta el día de hoy.
–Este año empezaba su tercera temporada con picadores, ¿Cómo ha vivido esta etapa?
–Una vez que debutas con picadores, todo lo que has hecho antes, que por mi parte fue muy satisfactorio en la etapa sin caballos, en la que llegue a torear mucho con la Escuela de Almería, ya no vale de nada y es un volver a empezar. Los dos años con caballos por mi parte han sido muy bonitos, en los que he toreado 8 y 7 novilladas respectivamente, de un aprendizaje continuo. Han sido temporadas en las que comenzabas sin saber lo que ibas a torear y te las ibas labrando poco a poco.
–Y con novilladas muy fuertes.
–Desde el año pasado, que fui a Blanca y maté una de Escolar, y fui por la Sierra de Ávila, y este año que he ido a Calasparra, con la pena de no haber llegado más rodado. Las cosas vienen así y he intentado aprovechar todas las oportunidades que he tenido.
–Decía Antoñete que la peor corrida es la que no se torea.
–Sí. A veces me han recomendado no ir a alguna novillada, pero está claro que hay que torear y que toreando es como se coge oficio. En el camino estamos.
–¿Acebo es un torero de arte?
–Ese es el toreo que a mí me llena y que, aunque es muy difícil, es el toreo que intento trasladar a la plaza cada tarde. Es el concepto que busco y que Dios quiera que hoy salga en Murcia.
–¿En qué espejo se mira Acebo?
–A mí sinceramente el que más me gusta, del que más vídeos veo y más leo, es Morante de la Puebla. Luego, hay otros toreros como Urdiales o Juan Ortega, ahora, que me llenan y con los que disfruto.
–¿Qué expectativas tiene hoy?
–Siendo sincero, desde que toreé el otro día en Calasparra, la única idea que llevo es la de disfrutar toreando, que es por lo que quiero ser torero y tengo confianza en mí mismo de que así será. Si yo consigo disfrutar el público va a disfrutar también con mi toreo.
–¿Es religioso?
–Yo sí. Me gusta por las mañanas entrenar y por las tardes me voy a Cartagena a una iglesia que me encanta. Me da mucha tranquilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.