Javier Recio (d) escuchando a Paco López, director general del Real Murcia, durante un almuerzo con periodistas en el estadio Enrique Roca, el año pasado. Javier Carrión / AGM

La venta del Cartagena, pendiente del pago de un inversor representado por Javier Recio

Paco Belmonte y Felipe Moreno llegan a un acuerdo para cerrar una operación a la que solo le falta que llegue el dinero

Miércoles, 16 de octubre 2024, 20:23

El FC Cartagena estaría muy cerca de cambiar de manos. El proceso de venta del club, que se ha ido calentando en las últimas semanas, podría cerrarse de manera inminente, provocando así la salida definitiva de Duino Inversiones (Felipe Moreno), que posee el 85% de ... las acciones de la SAD albinegra.

Publicidad

Según la información recopilada en los últimos días por LA VERDAD, el actual presidente, Paco Belmonte, podría mantenerse en el cargo y abrirse un periodo de «transición ordenada», con el fin de que los nuevos propietarios vayan entrando poco a poco en la entidad, guiados en todo momento por su persona de confianza, el madrileño Javier Recio, quien fuera director deportivo del Real Murcia la pasada temporada.

El nombre del representante de futbolistas Rafa Cascallana también se ha vinculado a esta operación en los últimos días. Fuentes cercanas a la negociación manifestaron este miércoles a LA VERDAD que él representa a un inversor distinto al que se vincula a Recio y que sus conversaciones con Andrés López Atenza, abogado de Belmonte y Moreno, están en estos momentos «en stand by».

Recio estaría dispuesto a cohabitar con Belmonte en una «transición ordenada» si la venta se cierra de manera exitosa

Este periódico, además, intentó contactar, sin éxito, con Javier Recio, la persona que lleva bastante tiempo negociando con Belmonte, Moreno y López Atenza, y que incluso fue informado antes que nadie de la destitución de Abelardo y la apuesta por Jandro para el banquillo blanquinegro. Estaría dispuesto a cohabitar con Belmonte si finalmente la venta se cierra de manera exitosa.

Publicidad

«Nada cerrado»

Según pudo saber LA VERDAD, el contacto de Recio y Cascallana es muy estrecho, y ambos estarían trabajando de la mano para entrar en el Cartagena. Ninguno quiso desvelar si el inversor que está dispuesto a poner el dinero es nacional o extranjero. Se habla de un grupo de empresarios valencianos y también de un hipotético inversor mexicano, pero nadie confirma la procedencia de un dinero que, por cierto, no termina de llegar.

Y esto no es baladí. Al contrario. Es lo más importante. Porque en el último año hubo dos momentos en los que el Cartagena también se dio por vendido, a dos grupos inversores diferentes. El primero fue el 23 de diciembre de 2023, un día después de la dolorosa derrota en Huesca que hundía al equipo de Calero en la tabla justo antes del parón navideño. El dinero de la transacción debía llegar ese día y no llegó. Ni ese 23 de diciembre. Ni el 24 ni el 25 ni el 26. Nunca llegó.

Publicidad

Belmonte ha repetido en varias ocasiones que no tiene intención de «vender el club al primero que pase por la puerta»

La segunda ocasión en la que se dio por hecha la venta del club fue el pasado 8 de agosto, cuando se daba por seguro el pago de 12 millones de euros por parte de un grupo inversor que tenía pactada su entrada con López Atenza y Belmonte. Y tampoco llegó ese dinero y aquello se olvidó. Ahora podría repetirse la historia, ya que hasta tres fuentes distintas consultadas por LA VERDAD coinciden en que las tres partes se han puesto de acuerdo en todos los detalles y la operación estaría prácticamente hecha. Pero el detalle más importante es que se haga el pago. Y el dinero no llega.

Viejo interés

El interés de Javier Recio (Madrid, 51 años) por entrar en la gestión del FC Cartagena no es nuevo, ni mucho menos. Ya estuvo muy cerca de cristalizar la negociación con Paco Belmonte que él lideró en nombre del empresario argentino Marcelo Figoli. Eso fue en la primavera de 2023, cuando los problemas económicos comenzaron a hacer mella en el día a día del club albinegro y la comisión deportiva del Efesé tuvo verdaderos problemas en el posterior mercado de verano, para confeccionar la plantilla que finalmente acabaría logrando la salvación de manera milagrosa con Julián Calero en el banquillo.

Publicidad

Recio fue quien contactó con Belmonte y en esas conversaciones conoció a Felipe Moreno, parte fundamental de aquella negociación, puesto que tiene el 85% de las acciones de la SAD del FC Cartagena a través de la sociedad Duino Inversiones, cuyo administrador único Fernando Carreño, íntimo amigo de Moreno. La venta del Efesé no se hizo finalmente y Figoli, que llevaba meses intentando adquirir un club de Segunda en España, se fijó entonces en el Burgos y acabó desembarcando en la entidad castellano-leonesa el pasado mes de diciembre. Se olvidó para siempre del Cartagena. Pero Moreno y Recio congeniaron desde el primer momento y el primero contrató al segundo como director deportivo de su primer proyecto en el Real Murcia.

Recio, que tuvo una larga carrera como futbolista en clubes de Segunda y Segunda B como Real Madrid C, Castilla, Leganés, Celta B, Algeciras, Lorca, Terrassa, Badalona y Sant Andreu y Peñafiel portugués, contaba con el aval de los dos ascensos consecutivos que consiguió como director deportivo del Mallorca, a Segunda en 2018 y a Primera en 2019. Anteriormente, además, había realizado tareas de captación de jugadores para el Real Madrid en su calidad de jefe de zona en el área de Baleares, Cataluña y Levante.

Publicidad

Sin embargo, su aventura en el Real Murcia no pudo ser más calamitosa. A pesar del dineral invertido en la plantilla, el equipo grana fracasó primero con Gustavo Munúa y después con Pablo Alfaro y no estuvo ni una sola jornada en puestos de promoción de ascenso a Segunda. Recio, con un escasísimo conocimiento del mercado de jugadores de Primera Federación, cayó porque todo el mundo en Murcia pedía su cabeza y se habló de «despido disciplinario», pero lo cierto es que Felipe Moreno y él mantuvieron el contacto y su sintonía no era tan mala como se quiso vender. «Tengo la sensación de que a Recio le interesan más los negocios que el propio fútbol», dice una persona que ha trabajado con él en el conjunto pimentonero.

Los protagonistas

  • Paco Belmonte, presidente del FC Cartagena Sabe que su figura está desgastada y prioriza una venta que garantice la estabilidad del proyecto en el futuro.

  • Felipe Moreno, presidente del Real Murcia Es el más interesado en que la operación se cierre, puesto que está volcado en el Real Murcia, quiere borrar su huella del Efesé y recuperar con creces el dinero que puso.

  • Andrés López Atenza, abogado de Belmonte y Moreno Es quien lidera la negociación, no quiere dar pasos en falso y tiene la experiencia de ocasiones anteriores, en las que al final no apareció el dinero.

  • Javier Recio, exdirector dpvo. Real Murcia Gestionaría el club si el inversor al que dice representar da el paso definitivo y lo compra.

Dos años de gestiones

Se fue Recio, llegó Goiria y Moreno respira ahora tranquilo, al ver que su proyecto en Murcia por fin despega. Pero lo que le quita el sueño desde hace meses es cómo y cuándo puede borrar su huella del Cartagena, club en el que puso una cantidad superior a los 3 millones de euros entre 2015 y 2019, según han confirmado a LA VERDAD fuentes cercanas al propio Moreno. Lleva dos años intentando desligarse del Cartagena y todavía no lo ha conseguido.

Noticia Patrocinada

No tenía Belmonte ninguna intención de «vender el club al primero que pasara por la puerta» y, por eso, no fructificó la negociación con un fondo estadounidense llevada a cabo el pasado mes de junio. Varios emisarios de este grupo estuvieron dos veces en el estadio Cartagonova y en La Manga Club, pero al final ni dieron el paso ni ofrecieron demasiadas garantías. No conocían el terreno que pisaban y eran gente ajena al negocio del fútbol. Se retomó después el contacto con Javier Recio, que desde agosto viene repitiendo a Belmonte y Moreno que negocia en nombre de un grupo de empresarios que tienen verdadero interés en invertir en el Cartagena. Y de hacerlo, ya mismo. Eso cuenta.

A la espera de que la operación se cierre y el dinero aparezca en la cuenta del Cartagena, Moreno y Belmonte habrían llegado a un principio de acuerdo para repartírselo entre ellos de manera proporcional a sus acciones en la SAD (85/15%). No ha trascendido el montante final de la operación, pero fuentes de la negociación indicaron que «no se cerrará por menos de 12 millones de euros». Hace unas semanas se habló de 14, con deuda incluida. Todas las partes entienden que ha llegado el momento de cerrar la operación, pero falta lo más importante: que lleguen los 12 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad