FC Cartagena - Huesca
Un triunfo para amainar la tormentaSecciones
Servicios
Destacamos
FC Cartagena - Huesca
Un triunfo para amainar la tormentaSalva Castiñeyras
Domingo, 17 de noviembre 2024, 07:42
El FC Cartagena encara una nueva oportunidad para reconciliarse con su afición, esa que ha visto cómo, jornada tras jornada, las esperanzas se desvanecían en el césped del Cartagonova. Cada intento fallido se ha transformado en una herida abierta en el orgullo albinegro, que no celebra una victoria en su estadio desde el lejano mes de mayo. En este inicio de temporada plagado de infortunios, el equipo llega a la jornada 15 como colista y peor local de la categoría. Sin margen para seguir cayendo, el objetivo es claro: romper las cadenas que han mantenido a los cartageneros atados a las profundidades de la tabla desde el arranque liguero.
El Cartagena vive atrapado en un bucle de malas decisiones y peores resultados. El proyecto, que hace apenas dos temporadas coqueteaba con los playoffs de ascenso, ahora se tambalea bajo el peso de estadísticas alarmantes: siete puntos en 14 partidos, 26 goles encajados y un estadio que parece haber olvidado el sabor de la victoria. El actual técnico albinegro, Jandro Castro, que asumió las riendas del equipo en un contexto de urgencia, sigue buscando dar con esa tecla idónea que active a una plantilla que hasta ahora no parece llegar al nivel competitivo de la categoría. Una fórmula que detenga al fin la sangría defensiva y potencie arriba sus cartas de ataque.
A esto se suma un ambiente enrarecido. El Cartagonova, que muchos recuerdan como un fortín, se ha convertido esta campaña en un escenario de frustración para una afición blanquinegra que, aunque fiel, ya no se esconde a la hora de mostrar su hartazgo. La manifestación, que tendrá lugar en las afueras del Estadio Municipal Cartagonova durante la previa del choque ante el cuadro aragonés, hará ver y sentir un ambiente casi bélico por parte de una gran parte de afición más que contrariada con la situación institucional, económica y deportiva actual del club albinegro. Esta prostesta añade presión a un equipo que necesita más que tres puntos, un golpe de efecto que renueve la esperanza.
Enfrente estará una SD Huesca que, aunque vive lejos de las urgencias albinegras, tampoco atraviesa su mejor momento. Los de Antonio Hidalgo comenzaron la temporada con cierta solidez, pero han perdido fuelle en las últimas jornadas, acumulando cinco partidos consecutivos sin ganar. Aunque los empates recientes ante Albacete y Zaragoza han permitido mantener cierta estabilidad, el Huesca sabe que necesita volver a sumar de tres en tres para evitar caer en dinámicas negativas.
El técnico oscense, metódico en su planificación, ha apostado por mantener al equipo concentrado en Pinatar Arena desde principios de semana, utilizando las instalaciones para preparar el duelo. Sin embargo, no contará con toda su artillería, ya que las bajas de Soko y Arguigue, ambos internacionales, obligarán a ajustes en su esquema habitual. Gerard Valentín, pieza clave en el carril derecho, apunta a ser uno de los hombres a seguir, mientras que la dupla formada por Joaquín Muñoz e Iker Unzueta podría liderar el ataque.
El estadio cartagenero, que en el pasado fue una fortaleza, será el epicentro de un enfrentamiento crucial para ambos conjuntos. Históricamente, el Huesca ha salido bien parado de sus visitas al Cartagonova, con resultados positivos en sus últimas tres apariciones, incluida una victoria por 0-3 en la temporada 2021-22. Pero el fútbol no entiende de estadísticas cuando hay tanto en juego.
Para el Cartagena, este partido representa algo más que tres puntos. Es la oportunidad de cambiar el rumbo, de demostrar que aún hay vida y lucha en un equipo que no ha sabido gestionar las adversidades. Aún son muchos los jugadores que deben dar ese paso al frente, jugadores llamados a liderar en momentos clave que aún permanecen escondidos tras el telón. El Efesé necesita no solo un buen planteamiento táctico, sino una actitud irreprochable que devuelva la conexión perdida con la grada desde el arranque liguero.
El Efesé de Jandro Castro, ha alternado hasta el momento entre un 5-4-1 defensivo y un 4-2-3-1 en busca de mayor presencia ofensiva, pero aún está pendiente de encontrar el equilibrio entre proteger su portería y aprovechar las pocas oportunidades que pueda generar. Gonzalo Verdú, Luis Muñoz y Martín Aguirregabiria por lesión, y Nikola Sipcic junto a Vukcevic por sus convocatorias con la seleción nacional de Montenegro, son las bajas confirmadas en el conjunto cartagenero. Mientras, el central antequerano Kiko Olivas será duda hasta último momento por unas molestias. Por su parte, el Huesca buscará imponer su superioridad técnica y aprovechar los desajustes defensivos de un Cartagena que ha demostrado ser vulnerable en los balones parados y las transiciones rápidas. Antonio Hidalgo insistirá en la importancia de la concentración y el aprovechamiento de las ocasiones, consciente de que un gol temprano podría desmoronar a un rival emocionalmente frágil.
A las 18:30, el balón empezará a rodar en un Cartagonova lleno de interrogantes y esperanzas que puede convertirse en una olla a presión en caso de triunfo, o en un auténtico clamor y odisea en caso de un nuevo tropiezo. Para el Huesca, este es un partido para recuperar confianza y consolidarse en la parte media de la tabla. Para el Cartagena, es una cuestión de supervivencia, de demostrar que aún hay un camino para salir del abismo.
El resultado no solo marcará el rumbo inmediato de ambos equipos, sino también el estado anímico de dos aficiones que viven el fútbol desde perspectivas opuestas. Mientras los oscenses buscan estabilidad, los albinegros necesitan una chispa que los saque de la oscuridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.