Manuel Sánchez Breis, Víctor Sánchez del Amo y Paco Belmonte, durante la presentación del entrenador en la sala de prensa del Cartagonova. J. M. Rodríguez/ AGM
Fútbol

Una «transición» ordenada e inusual en el Cartagena

Belmonte insiste en que es «innegociable» mantener a su equipo de trabajo si vende el Efesé, algo que no sucede en los clubes con capital extranjero

Jueves, 22 de junio 2023, 00:32

La posible venta del Cartagena a un fondo de inversión extranjero está supeditada a una principal condición: que los nuevos propietarios mantengan la gestión del club en manos de Paco Belmonte y el resto de su equipo de trabajo. Una «transición ordenada» de poderes ... que de concretarse sería a la misma vez inusual en el fútbol español. Por normal general, al menos en Segunda División, la persona que llega para aportar capital suele empezar de cero y rodearse de otras personas de su máxima confianza.

Publicidad

Clubes de la categoría que finalmente permitieron la entrada de capital extranjero funcionan así. Desde hace un año, por ejemplo, sucede en los dos principales equipos de Asturias: el Sporting de Gijón y el Real Oviedo. Ambos están en manos de dos grupos mexicanos, que desembolsaron decenas de millones de euros para hacerse con la mayoría accionarial y colocar poco a poco a personas de confianza.

En la entidad gijonesa, los mexicanos del grupo Orlegi implantaron su propio modelo de gestión desde el primer día: nombraron nuevo presidente, director deportivo y hasta un alto porcentaje de trabajadores fueron renovados, incluso los de la tienda oficial del club. Desde que se hizo oficial la venta, en julio de 2022, no hay ya rastro de los antiguos propietarios: la familia Fernández.

Los nuevos propietarios de Oviedo, Sporting y Zaragoza ponen dinero y barren toda la estructura institucional y deportiva anterior

Los mexicanos del grupo Pachuca empezaron casi desde cero en el Real Oviedo, al renovar a toda la cúpula deportiva, desde el gerente hasta el director deportivo, hasta un médico que llevaba décadas en la entidad. En la actualidad sí continúan un par de consejeros de la anterior etapa, cuando la propiedad estaba en manos del también grupo mexicano Carso.

Publicidad

Un ejemplo similar y cercano es el del Albacete. El club manchego es propiedad del grupo Skyline, que tiene como gran cabeza visible al venezolano Georges Kabchi. El dueño apenas se deja ver por el estadio Carlos Belmonte y, como suele ocurrir en la entrada de nuevos propietarios, delega el día a día en la figura de Víctor Varela, vicepresidente y consejero delegado. Y en el Elche manda el argentino Bragarnik.

Quique Pina sí continuó en el proyecto fallido del Granada 74 pese a vender a Carlos Marsá la plaza del Ciudad de Murcia

Los otros dos equipos descendidos desde Primera son el Espanyol y el Valladolid. El empresario chino Chen Yansheng desembarcó en Barcelona y en sus primeras decisiones sí mantuvo al anterior máximo accionista, Daniel Sánchez, como asesor externo para estabilizar las bases y no revolucionarlo todo. En Pucela, Ronaldo Nazario llegó a dejar en la directiva al anterior mandatario, Carlos Suárez, y nombrarlo presidente de honor. Poco a poco, sin embargo, lo dejó todo en manos de gente del Cruzeiro y de dos personas de confianza: David Espinar y Matthieu Fenaert.

Publicidad

En Granada, la propiedad china busca nuevo comprador y a su llegada dinamitaron todo lo que había, aunque Quique Pina intentó retener la presidencia. El conocido representante de futbolistas sí se mantuvo en el club cuando vendió la plaza del Ciudad de Murcia al Granada 74, con Carlos Marsá.

Noticia Relacionada

Ahora, Paco Belmonte tiene claro que la posible entrada de un grupo inversor debería ser totalmente opuesta al resto de casos en Segunda. Aboga el presidente [el 100% del accionariado es de Duino Inversiones] que es «innegociable» apostar por una transición ordenada en el tiempo. Por el momento ya han sido hasta once fondos los que se han interesado sin concretarse el paso.

Publicidad

Breis espera anunciar esta semana el fichaje de un medio

El primer fichaje de la temporada 2023/24 está al caer. La comisión deportiva del Cartagena tiene avanzadas las negociaciones para la llegada «de un centrocampista», probablemente «esta semana», aseguró Manuel Sánchez Breis. El director deportivo repasó el pasado, el presente y el futuro en una larga conversación en la red 'Twitch' con los periodistas Borja Aranda y Eduard París. El directivo albinegro no concretó posición («puede ser pivote, medio, extremo, mediapunta...») pero sí dijo que es alguien experimentado y que esta pasada temporada jugó en Segunda División. También avanzó que les consta el interés de un tercer club de Primera por Escandell, además de Las Palmas y Getafe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad