Los jugadores albinegros hacen una piña en el partido contra el Racing. LOF

Racing-FC Cartagena

Subidón albinegro en El Sardinero

Ortuño al principio y Kiko Olivas al final dan una gran victoria en Santander a un Cartagena que se queda a tres puntos de la permanencia

Domingo, 21 de enero 2024

El cuento ha cambiado.No es momento de volverse locos ni tampoco es recomendable sacar el pecho. Ya lo hicieron muchos tras las dos victorias consecutivas del Cartagena a primeros de diciembre frente al Sporting y al Elche, tan inesperadas como igual de meritorias que ... estas dos que ha logrado frente al Villarreal B y el Racing de Santander para comenzar el año, y el golpe de realidad fue mortífero: goleadas contra el Burgos y el Huesca y, de nuevo, vuelta a la casilla de salida. Los albinegros están ahora a tres puntos de la permanencia y el sábado que viene reciben al Amorebieta en un partido trascendental, de esos que requieren un Cartagonova lleno y caliente. Como en las grandes ocasiones, la gente debe jugar también desde la grada su propio partido. Por fin, 23 jornadas después del comienzo de la competición, los de Calero están en la pelea por la salvación. El cuento ha cambiado, pero la pesadilla no ha terminado. No se confundan.

Publicidad

Las claves

  • Un estupendo arranque El Cartagena, con Jairo volando por la derecha, firmó un gran comienzo, se adelantó y perdonó el segundo varias veces

  • Fortaleza defensiva El dominio fue para el Racing, con un 72% de posesión, pero los de casa chocaron una y otra vez contra el muro amarillo

  • Con uno más Morante fue expulsado a falta de un cuarto de hora y facilitó las cosas a un Efesé que no sentenció hasta el minuto 95

El Efesé sigue penúltimo, debe conseguir muchas victorias todavía para mantenerse en la categoría y necesita mejorar su plantilla en los diez días que restan para el cierre del mercado. Esta es su realidad. Pero evidentemente su triunfo de este domingo en El Sardinero, donde el Racing se convirtió durante la primera vuelta en uno de los mejores locales de Segunda, es un auténtico regalo. No llegó caído del cielo. Es producto de la mejoría de un equipo que cada vez compite mejor y se siente más cómodo haciendo las cosas que el entrenador cree que hay que hacer. 72% de posesión para el Racing y 28% para el Cartagena en un encuentro en el que, no obstante, los visitantes marcaron al principio y al final y tuvieron clamorosas ocasiones para haber evitado el sufrimiento final.

Racing de Santander:

Ezkieta; Dani Fernández (Sangalli, 60), Pol Moreno (Aldasoro, 81), Germán, Saúl (Mario García, 73); Íñigo Sainz, Morante; Andrés Martín (Jeremy Arévalo, 60), Peque, Íñigo Vicente; y Arana (Baturina, 45).

0

-

2

FC Cartagena:

Marc Martínez; Calero, Alcalá, Gonzalo Verdú, Fontán; Jairo (Arnau Ortiz, 64), Alarcón (Kiko Olivas, 87), Musto, Andy (Mikel Rico, 64), Narváez (Jony Álamo, 71); y Ortuño (Lautaro de León, 64).

  • Goles: 0-1, Ortuño (minuto 6). 0-2, Kiko Olivas (minuto 90+5).

  • Árbitro: Fuentes Molina (valenciano). Amarillas a los locales Peque, Dani Fernández y Mario García; y a los visitantes Alarcón, Fontán y Andy. Roja directa al local Morante (minuto 75). También expulsó al local Andrés Martín (minuto 89) cuando estaba en el banquillo.

  • El estadio: El Sardinero. 14.257 espectadores.

La salida a Santander refuerza positivamente al grupo y, de paso, llena de confianza a jugadores que lo han pasado muy mal durante la primera vuelta, como Gonzalo Verdú y Juanjo Narváez. El central cartagenero firmó su mejor actuación del curso, liderando una zaga en la que Alcalá cumplió con creces y Fontán sobresalió, cada vez más adaptado y acertado en el lateral izquierdo. Al colombiano, a pesar de las dos clarísimas ocasiones que falló, se le vio más implicado y entonado que nunca.

Al margen de estas dos alegrías individuales, el éxito del Efesé en El Sardinero, que apretó de lo lindo con más de 14.000 espectadores pegando bocados desde las tribunas del estadio, se construyó desde un punto de vista coral, como todos los conseguidos con Calero (cuatro en las seis últimas jornadas). Sorprendió el técnico madrileño colocando a Jairo de extremo derecho, en un 4-5-1 en el que los suyos cada jornada se encuentran más cómodos.

Publicidad

Noticia relacionada

Jairo y Ortuño, claves

Ya el año pasado, cuando el Cartagena encadenó su peor racha de la temporada, Luis Carrión sacó a Jairo del lateral izquierdo para colocarlo de atacante por el otro costado. Y el tinerfeño respondió con algunos de sus mejores partidos con la camiseta blanquinegra. Aún es recordada su exhibición en Ipurua.

Hizo lo mismo ayer Calero y solo seis minutos tardó Jairo en darle la razón. Le ganó la espalda a Íñigo, recogió un servicio de Calero y, con toda la sangre fría del mundo, sirvió al segundo palo. Allí emergió Ortuño, entre Pol Moreno y Dani Fernández, para empujar la bola a la red y celebrar su 33º cumpleaños con su séptimo tanto del curso en la liga. El yeclano, con sus aciertos y fallos, está tirando del carro y en Santander, otra vez, se demostró que la forma de jugar de Calero requiere a un ariete de sus características.

Publicidad

Él y Jairo brillaron en unos minutos iniciales en los que se sumó a la fiesta Narváez. El ex de Zaragoza, Valladolid y Leganés, entre otros, emite síntomas de mejoría, aunque parece haber perdido esa punta de velocidad que le hizo destacar tanto en La Romareda. En cualquier caso, su actitud es otra y eso le vale para pisar el área contraria y mostrar un desborde por la izquierda que parecía haber perdido para siempre. Tuvo dos oportunidades clarísimas para hacer el segundo, pero en ambas su remate terminal fue bien taponado por Ezkieta. También remató desviado otro gran centro desde la derecha de un desatado Jairo.

Marc Martínez, salvador

El Racing despertó con una maniobra de Arana en el borde del área. El canario se deshizo de Alcalá y Gonzalo Verdú por primera y última vez y su zurdazo lo sacó Marc Martínez poniendo una pierna milagrosa. Después, el meta visitante volvió a hacer una buena parada, tras otro remate de Arana. El primer tiempo acabó con polémica. Los locales pidieron la segunda amarilla para Alarcón, que había visto la primera de forma rigurosa a los 15 segundos de juego. Y los visitantes reclamaron la roja directa para Peque, tras una entrada durísima a Andy.

Publicidad

El valenciano Fuentes Molina sí expulsó en el segundo tiempo al centrocampista local Morante, de manera justa. A falta de un cuarto de hora, Morante hizo una entrada muy fea a un Arnau Ortiz que firmó un esperanzador debut con la camiseta del Cartagena. Le dio dos balones de gol en sendas arrancadas notables a Lautaro de León, pero el atacante cedido por el Celta volvió a evidenciar que está peleado con el gol y ni siquiera fue capaz de rematar en ambas acciones.

Un derechazo de Íñigo Vicente lamió el poste y el Racing, con uno menos, nunca se rindió y metió a los de Calero en su área. Sufrió el Cartagena hasta la última jugada, en la que Jony, Fontán y Kiko Olivas montaron un contragolpe para quedarse solos delante del portero, con todo el Racing volcado. El central malagueño, con un gesto técnico propio de un delantero, sentó a Ezkieta y llenó de felicidad al cartagenerismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad