Una sorpresa y un ojo a los agentes libres
El Efesé da por cerrada la plantilla con el fichaje del coreano Sanghyeok, pero estará atento desde hoy a jugadores sin equipo una vez acabado el mercado
El mercado que inició el Cartagena con el fichaje de Luca Sangalli, hace ochenta días, concluyó oficialmente anoche sin sobresaltos en las oficinas del ... estadio Cartagonova. El club albinegro da por cerrada la plantilla con la incorporación de Sanghyeok, un atacante coreano de 22 años vinculado al nuevo patrocinador asiático [J&P Sports Investments] que llevaba varios entrenamientos a las órdenes de Pepe Aguilar y Luis Carrión. Este refuerzo eleva a 22 los futbolistas del primer equipo.
En cualquier caso, el mercado sigue abierto para el Efesé. Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis tienen tres fichas libres para valorar a jugadores que anoche no encontraron equipo por sus altos salarios o porque rescindieron sus contratos a altas horas de la jornada. Desde este viernes son considerados agentes libres y pueden firmar por otro club como el Cartagena, con hueco para ellos en su plantilla hasta completar las 25 fichas que permite LaLiga.
La idea del club albinegro es echar un vistazo a ese mercado, donde opciones que anoche eran imposibles pueden cristalizar desde este momento. Una situación similar ocurrió con Cristóforo, que estuvo muy cerca de venir como agente libre en verano pero quedó finalmente descartado hasta la 'ventana' de enero.
-
Porteros Marc Martínez (renovado) y Escandell (Granada).
-
Defensas Delmás, Calero (Málaga), Datkovic, Alcalá, Kiko Olivas (Valladolid), Pablo Vázquez y Jairo Izquierdo (Girona).
-
Centrocampistas Tejera, Mikel Rico (Huesca), Musto (Peñarol) y Sangalli (Real Sociedad B).
-
Extremos y mediapuntas De Blasis (renovado), Arribas (Alcorcón), Borja Valle (Alcorcón), Ferreiro (Huesca), Isak (Kalmar), Franchu (Eibar, cedido) y Sanghyeok (Pardubice).
-
Delanteros Ortuño y Sadiku (Las Palmas).
Este verano es excepcional y anoche se vivió una situación igualmente excepcional en las oficinas del Cartagonova, donde normalmente los cierres de mercado siempre son intensos, ajetreados y terminan a altas horas de la noche entre fichajes sobre la bocina y unas pizzas para cenar. El Efesé intentó sumarse a la lluvia de incorporaciones de la tarde-noche de ayer, pero sobre todo la barrera económica frenó (al menos por el momento) las intenciones de la comisión deportiva.
El club albinegro valoró varios nombres en las últimas horas. Una fue la del pivote Nemanja Radoja. El serbio, de 29 años, puso fin en junio a una fructífera etapa con el Celta y el Levante, al disputar más de doscientos partidos en la élite del fútbol español. Muy jerárquico y experimentado, su salario era difícilmente accesible en el límite salarial albinegro y quedó descartado. También se valoró la cesión de Luis Perea, del Leganés, pero el precio era alto y, en este caso, tampoco convencía del todo.
Damián Musto es el único pivote puro de la plantilla. El argentino es propenso a las tarjetas amarillas y acaba de ser sancionado con dos partidos. En reforzar esa parcela se centraron los esfuerzos. Queda explorar el mercado de agentes libres, en cualquier caso.
La directiva valoró a los pivotes Radoja y Perea para cubrir la posición con Damián Musto, pero eran operaciones muy caras
Cantidades prohibidas
Hay que recordar que el tope de gasto del Efesé es de unos 6, 4 millones de euros. Con ese dinero hay que costear los salarios de los 22 futbolistas del primer equipo, del cuerpo técnico, de todas las secciones y del filial. El límite ha subido ligeramente gracias al patrocinio de la empresa coreana. No es un ingreso millonario y es una vía de crecimiento, sobre todo, a medio y largo plazo. El traspaso de Carrasquilla, tasado en 1,8 millones (sin contar el 20% que corresponde al Tauro), es en diferido.
El fútbol profesional es una selva con la catarata de millones procedentes de CVC y de la llegada de fondos extranjeros a los clubes. Equipos como el Zaragoza, dentro de esta lista, pueden pagar un alto precio por la cesión del ariete Gueye, que tiene además una opción de compra obligada de tres millones en caso de ascenso a Primera. Eso es prohibitivo para el Efesé, que tiene que buscar otros perfiles y fórmulas.
Encaja en ese escenario el coreano Sanghyeok, que es un medio ofensivo zurdo que puede adaptarse a todo el frente de ataque. Firma hasta 2023 y jugó una treintena de partidos entre el equipo checo del Pardubice y su filial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.