Rubén Castro se acerca al Málaga
El Efesé aún sigue sin respuesta, pero es consciente de que su máximo goleador tiene 41 años y el último gran sueldo de su carrera espera en La Rosaleda
Pasan las horas y el futuro de Rubén Castro parece cada vez más lejos del Cartagena. Al cierre de esta edición, el ... Efesé siguió sin una respuesta en firme del canario. El tema es que el futbolista tiene 41 años y ha recibido la última gran oferta económica de su carrera deportiva, que va de los 500.000 a los 700.000 euros según diversas fuentes. Toda esa coctelera hace pensar que el máximo goleador del equipo se acerca algo más al Málaga y que eso rebaja el optimismo en el entorno albinegro.
Fundamentalmente por un aspecto económico. El Cartagena es consciente de que la oferta del Málaga es alta y difícilmente al alcance. Esto seduce a Castro, porque tiene 41 años y posiblemente ese sea el último gran sueldo de una exitosa carrera de veinte años en la élite del fútbol español. Pichichi histórico del Betis y del Efesé [en Segunda], esta es una oportunidad para él.
Un proyecto para soñar
La potente oferta del Málaga ya hizo encender las alarmas en el Cartagena, la semana pasada. El club malagueño ha incrementado su límite salarial por varias vías para volver a armar un proyecto ganador, tras varios años de zozobra e incluso cerca del descenso. Una parte la aporta el Ayuntamiento, que ha quintuplicado su aportación con 1,5 millones de euros para «aspirar a Primera», detalló el alcalde. La Junta pone 700.000 y la campaña de abonos deja un pellizco, pues ya supera los 10.000 carnés.
El club puede afrontar una reforma del ataque sin los 40 goles y 24 asistencias que dieron Dauda, Gallar, De Blasis, Bodiger y RC7
El equipo de La Rosaleda también recibe dinero por traspasos, como los de Keidi Baré, Mula, Morente e Iván Jaime. También entra en juego el fondo de inversión CVC, que deja en total alrededor de 40 millones de euros. Un 15% va destinado a fichajes, aunque es cierto que el administrador judicial mide cada céntimo en el Málaga.
El conjunto andaluz rozó el descenso la pasada temporada, sin posibilidad de gastar demasiado y con la tercera plantilla más joven de la categoría. Este verano, la dirección deportiva que encabeza el exfutbolista albinegro Manolo Gaspar apuesta por gente veterana como Manolo Reina (37), Juanfran Moreno (33) y contrastados como Fran Sol (30). El Málaga tuvo el peor bagaje goleador el último curso, con solo 36 dianas en 42 partidos. Y con Rubén, autor de 39 en el Efesé, soluciona ese problema de inmediato.
Sevilla, mucho más cerca
Además del proyecto económico y deportivo, a Rubén Castro también le mueve un motivo personal en Málaga. El futbolista tiene ya terminada su nueva casa en Sevilla, donde su pareja es dueña además de una peluquería. El suegro del canario falleció recientemente y parte de esa familia también parece que cambiará Alicante, residencia habitual, por la capital andaluza. Desde La Rosaleda, RC7 tendrá a su núcleo familiar más cerca.
En el Cartagena no esperaban este giro de los acontecimientos, por las repetidas promesas y preacuerdos que dio al club. La comisión deportiva está convencida de dar un giro si todo se tuerce. Sin De Blasis, Bodiger, Gallar, Dauda y Castro, el Efesé perderá 40 goles y 24 asistencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.