Salva Castiñeyras
Sábado, 22 de febrero 2025, 08:02
Tres sustituciones en el banquillo, demasiados cambios, infinitas combinaciones y los resultados de siempre: pocos y dolorosos. Así transcurre la travesía de un FC ... Cartagena que se precipita hacia la Primera RFEF como si hiciera puenting sin cuerda de seguridad. Cuesta abajo, sin frenos, sin volante y, tras lo visto ante el Málaga, sin suerte tampoco. Un desenlace que, aunque esperado, sigue golpeando con dureza semana tras semana. Porque este Efesé, pese a intentarlo de todas las maneras posibles, no logra escapar de la espiral de dolor y derrotas, acumulando ya cinco consecutivas, la peor racha desde el ascenso en 2020.
Publicidad
Fernández Romo entró en medio del huracán como si de un cazatormentas que poco tiene que perder se tratara, pero sabedor de que también había mucho que ganar si lograba activar a una plantilla que prácticamente nació desconectada desde principio de campaña. Cinco salidas (seis con la de Gonzalo Verdú) y nueve incorporaciones después, el barco albinegro sigue haciendo agua por cada rendija. A pesar de la notable mejora en la imagen competitiva frente al Málaga, donde el Efesé mereció salir vencedor, la tormenta volvió a azotar con fuerza al pobre navío albinegro. Un gol fuera del tiempo reglamentario y del añadido lo dejó, otra vez, varado y desolado. Doloroso se queda corto.
Esta temporada, desde Abelardo hasta Jandro Castro y ahora Romo, han vestido la albinegra 32 futbolistas, un síntoma inequívoco de que el plantel nunca funcionó. De la portería a la delantera, cada técnico buscó su fórmula sin éxito. Bajo los palos: Cuñat, Fuidías y Jhafets. En defensa: Sipcic, Jorge Moreno, Pedro Alcalá, Kiko Olivas, Vukcevic, Nacho Martínez, Aguirregabiria, Delmás, Jairo y Ríos Reina. En la medular: Musto, Luis Muñoz, Óscar Clemente, Pepín Machín, Guerrero, Ndiaye, Andy Rodríguez, Luna, Cedric y Hugo González. Y en el ataque: Ortuño, Gastón Valles, El Jebari, Rafa Núñez, Dani Escriche, Alex Millán y el Pocho Román. Un rompecabezas imposible.
Paradójicamente, es la segunda temporada con menos jugadores distintos desde el ascenso. El récord lo ostenta la campaña 2020/21, con 38 futbolistas tras una revolución invernal. Le sigue la 2022/23 con 34 jugadores bajo la batuta de Luis Carrión. La pasada temporada, con Julián Calero, se emplearon 33 futbolistas. Y cierra la lista la 2021/22, donde 28 jugadores fueron suficientes para un esquema sólido que giraba en torno a un imparable Rubén Castro.
Publicidad
Ahora, el reto es de Romo. Con las nuevas armas del mercado invernal, intenta por todos los medios darle un giro a una peonza albinegra que no para de girar sin sentido. Hasta ahora, los resultados son demoledores: doce goles encajados y solo dos a favor en cinco partidos. No se espera un giro milagroso de la noche a la mañana, pero Romo ya ha dejado pinceladas de su plan para apartar la maleza que mantiene al Efesé perdido en la jungla de la Segunda División.
Su primera apuesta: frescura. Los nuevos, al verde. Prueba de ello fue la suplencia de Damián Musto, hasta entonces indiscutible, en favor de Assane Ndiaye. Desde su llegada, Romo ha confiado sin titubear en las nuevas incorporaciones. Clemente, Alex Millán, Rafa Núñez y Ndiaye tuvieron minutos casi desde su aterrizaje. Andy Rodríguez es otro fijo en la medular. Jorge Moreno, ya sea como central o lateral, parece haber ganado la partida a Aguirregabiria y Delmás. Nacho Martínez, veterano lateral de 35 años, dejó una gran imagen en su debut ante el Málaga, demostrando que aún le queda cuerda para competir a alto nivel. No todos pueden decir lo mismo. Sergio Guerrero, que empezó como titular en los dos primeros partidos con Romo, ha sido relegado a un papel secundario, sumando solo 23 minutos en los últimos 270.
Publicidad
Las piezas se siguen moviendo, pero el rompecabezas sigue sin completarse. Este domingo, el Efesé viaja al feudo de uno de los favoritos al ascenso a Primera División. A casa del segundo mejor local de LaLiga Hypermotion. Romo tendrá una nueva, y complicadísima, oportunidad de menear el avispero. Quizá, esta vez, el zumbido se convierta en un rugido capaz de picar al rival y, al fin, romper el círculo vicioso de una temporada que parece no tener fin.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.