Los preparadores físicos Paco Imbernón (izda.), José Antonio Morga (dcha.) y Fran Xavier, de espaldas, supervisan el calentamiento previo al partido amistoso frente al Bournemouth. A. GIL / AGM
Fútbol

Una plantilla de 17 'invisibles' al servicio del Pitu Abelardo en el Cartagena

El entrenador trabaja codo con codo con un comprometido grupo de analistas, fisioterapeutas, preparadores físicos, nutricionistas y utilleros que son tan básicos como desconocidos

Domingo, 21 de julio 2024, 07:41

Abelardo tiene la misión de sacar el mayor rendimiento posible al equipo. El nuevo entrenador del Cartagena es el capitán del barco, el encargado de ... dar las instrucciones y de guiar al club hacia los 50 puntos por el camino más tranquilo posible. Para que Ortuño marque goles, Jairo Izquierdo corra como una bala y Musto frene las embestidas rivales es indispensable que el Pitu tenga un buen grupo de trabajo detrás. El técnico natural de Gijón cuenta en esta nueva aventura en los banquillos con otra plantilla de 17 trabajadores 'invisibles', desconocidos para buena parte de los aficionados pero que desde el primer día están a completa disposición de Abelardo. Son tan importantes como discretos.

Publicidad

El entrenador del Efesé trabaja a diario con un cuerpo técnico de 17 personas. Algunos llevan años al servicio del club, otros regresan tras largas experiencias y algunos viven esta semana sus primeros días en la ciudad deportiva de La Manga Club. Sus nombres son por lo general desconocidos, pero de cara a esta temporada 2024-25 conviene saber quiénes son las personas con las que familiariza Abelardo en el día a día, cuáles son sus sostenes y en qué pilares basa el día a día. Son el engranaje del equipo.

El Pitu está bien rodeado en el apartado físico. El Cartagena tiene esta temporada hasta tres preparadores físicos, encargados de que Alcalá, Cedric Teguía, Sergio Guerrero, Luis Muñoz y compañía mantengan unas condiciones óptimas de fuerza de aquí al 1 de junio de 2025, cuando oficialmente termina la temporada con la visita del Mirandés al Cartagonova. Paco Imbernón afronta su cuarto curso consecutivo en esta parcela, mientras que el murciano José Antonio Morga llega como novedad y principal escudero de Abelardo, además, como segundo entrenador.

Hay tres preparadores físicos, dos médicos, tres fisios, una nutricionista y un podólogo al cuidado de los futbolistas

Más centrado en la readaptación está Fran Xavier. Este currante es una parte activa del club desde 2017 y ha vivido todas las montañas rusas de emociones, desde el varapalo de Majadahonda, el confinamiento y el ascenso en Málaga hasta la milagrosa salvación de hace unos meses. Fran Xavier se coordina con el cuerpo médico. De cara a este curso, Abelardo ya es muy cercano con los fisioterapeutas Fran, Daniel y Andrés, siendo los dos primeros nuevos fichajes y este último el más veterano.

Publicidad

Para tratar asuntos más serios está Javier Egío, el médico del día a día desde la temporada pasada; y el jefe de este departamento, Pedro Martínez Victorio, habitual desde años atrás en Virgen de la Caridad. Ellos examinan las lesiones más severas y Lorena Luján es una de las encargadas de evitarlas. La nutricionista del club desde la etapa de Gustavo Munúa supervisa cada alimento que comen los futbolistas y prepara lo necesario antes, durante y después de cada entrenamiento y partido.

Las bases de datos

Al servicio del Pitu están los goles de Ortuño, la velocidad de Cedric y la rocosidad de Sipcic, pero también los precisos análisis del departamento de 'scouting' que dirige Ricardo Redondo y tiene como manos derechas a César Remón y, desde hace unos días, al hijo del nuevo entrenador: Diego Fernández. Abelardo tampoco tiene que preocuparse por Cuñat, Fuidias, Nono y Jhafets, puesto que esa labor de preparación es cosa de David Lastra. Quien fuera el entrenador de porteros el año del ascenso, y uno de los artífices en la sombra de la tanda de penaltis en Málaga, regresó este verano al club tras una etapa en Catar y en el Ibiza. Sustituye en el cargo al cartagenero Rafael Rubio.

Publicidad

El segundo José Antonio Morga, los fisios Fran y Daniel y el entrenador de porteros David Lastra son las caras nuevas

La ropa y el agua fría

De servir frutas, verduras y bebidas isotónicas se encarga la nutricionista. Y de cargar la furgoneta con ropa, balones, picas, vallas, alfombrillas, pesas y cintas elásticas, además de llenar las neveras de agua bien fría, los utilleros. Vicente Martínez y el hijo del mítico Pedro Arango llevan tiempo al pie del cañón preparando el campo y los vestuarios antes, durante y después de cada partido. Durante esta pretemporada de mayor volumen de trabajo también les ayuda Raúl Martín, hasta que empiece la pretemporada del filial.

Cada trabajador 'invisible' tiene su papel, por minucioso que sea. En la entidad albinegra el cuidado de los pies es cosa de Rogelio Diz. El podólogo también echa una mano al equipo albinegro dentro de su especialidad, más importante si cabe para deportistas profesionales. Que Abelardo tenga a los futbolistas lo antes posible y se sientan cómodos en el día a día es cosa, también, de Simón Ruiz. El delegado lleva toda una vida dedicada al Efesé (puso hasta el carné y ejerció de portavoz en la etapa de Sporto Gol Man) y uno de sus cometidos se centra en buscar casas ajustadas a las necesidades de los futbolistas, situarlos en el municipio y darles pautas para que se sientan lo más a gusto posible desde el primer día.

Publicidad

Diego Fernández, hijo del míster, en el equipo de 'scouting' albinegro

El Pitu Abelardo emprende su regreso a los banquillos en el Cartagena acompañado de su hijo. Diego Fernández es analista y durante esta pretemporada va a ejercer como miembro del departamento de 'scouting' como mano derecha del responsable de esta parcela, Ricardo Redondo, integrado en el club desde hace años y que realiza una labor invisible pero muy necesaria en el día a día.

Diego Fernández está en el día a día del conjunto albinegro. En los momentos previos al partido amistoso contra el Bournemouth sub-21, por ejemplo, al hijo del Pitu ya se le vio totalmente integrado con los jugadores. Vestido con la ropa del cuerpo técnico, a pie de campo, estuvo charlando durante un largo rato con el pivote argentino Damián Musto, a quien se espera de vuelta en unos días tras una pequeña lesión.

Diego Fernández sufrió una grave lesión en 2017 siendo cadete del Sporting. El hijo del entrenador del Cartagena estuvo casi un año sin jugar tras fracturarse la tibia y el peroné. Después pasó por el juvenil del Arenal y en el curso 2022-23 jugó en el Codema, de la Segunda territorial asturiana. Ha colgado las botas y ahora arranca una nueva etapa, dentro del cuerpo técnico que su padre lidera en el Efesé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta flash Día de la Madre

Publicidad