
Ver fotos
Ortuño siempre está de servicio
Un oportuno gol del yeclano mete en la segunda ronda a un Cartagena bajo mínimos, que sufrió ante un buen Alfaro
S. G.
Domingo, 13 de noviembre 2022, 16:22
La Rioja es la segunda casa de Alfredo Ortuño. El ariete yeclano fue decisivo la temporada pasada en la victoria del Cartagena en el campo ... del Racing Rioja (0-2), donde consiguió un doblete que salvó los muebles en el estreno de los albinegros en la Copa del Rey, en Las Gaunas. Y volvió a serlo este curso, con un tanto en el minuto 81 que evitó problemas para el Efesé en Alfaro. Los albinegros son los únicos representantes de la Región de Murcia que siguen vivos tras esta primera ronda del torneo. El miércoles, los muchachos de Carrión estarán en el sorteo de Las Rozas. Es muy probable que toque un rival de Primera RFEF.
CD Alfaro
Andrés Pinillos; Aitor Pérez, Ekhi Senar, Alejandro Parada, Iker Balda; Urko Ardanaz (Unai Albisu, minuto 59), Álex Aguado (Nacho Navajas, minuto 83); Javi Albín (Fernando Albín, minuto 59), Íñigo Jiménez (Diego Lacruz, minuto 59), Sabaté; Kevin Soeiro (Arturo Fernández, minuto 69).
0
-
1
FC Cartagena
Marc Martínez; Delmás, Pablo Vázquez, Antonio Sánchez, Farru; Neskes (Jairo, minuto 72), Tejera; Lee (Jansson, minuto 54, Djaka, minuto 83), Sangalli, Jaime (Borja Valle, minuto 54); Sadiku (Ortuño, minuto 45).
-
Goles: 0-1 Ortuño (minuto 81).
-
Árbitro: Rubén Ávalos Barrera (colegio catalán). Amonestó a Sangalli, Neskes y Borja Valle por el conjunto visitante.
-
Incidencias: Estadio La Molineta. Unos 1.200 espectadore, muchos de ellos de pie. Acudieron una decena de aficionados del Cartagena.
En un encuentro donde no pasó prácticamente nada, en La Molineta, todo quedó resuelto en una acción aislada. Un mal saque de Andrés Pinillas fue aprovechado por Borja Valle, quien asistió de forma tremenda al '9' del Cartagena. Este, desde una posición similar a aquella en la que falló en Lugo, definió de forma fantástica para solventar, una vez más, una eliminatoria copera que tenía visos claros de marcharse a la prórroga. El yeclano, que nunca baja la guardia, salvó los muebles.
Es La Molineta un campo que el Cartagena está más que acostumbrado a visitar en su larga historia de amor con la desaparecida Segunda B. Una sola grada, afición de pie en la zona lateral, otros observando el duelo desde un montículo cercano al polideportivo, rifa al descanso, aviso por megafonía a los niños para que no bajen a buscar a los jugadores del Efesé y un césped embarrado e impracticable.
A pesar de que la grada estaba llena, tan solo había 700 personas sentadas, cifra netamente inferior a la que exigía la Federación Española de Fútbol al Sánchez Luengo de El Algar la semana pasada. Algunos valientes que habían venido desde Cartagena vieron el partido de pie.
Al menos no llovió, como en la última visita del Cartagena hace catorce años, donde el balón ni siquiera rodaba. Pero la humedad la noche anterior y el frío de la mañana, sumado al viento que soplaba racheado y con violencia, hacían del escenario un lugar donde habría que realizar una adaptación exprés. Costó. Pero se logró.
Se tuvo que poner el mono de trabajo el equipo de Carrión, que salió con un once plagado de suplentes. Debutaron Lee (apenas participó en el partido) y Antonio Sánchez, quien estuvo a un nivel altísimo. También participó Djaka en los minutos finales.
Salió algo frío el Cartagena, con unos imprecisos Jaime Romero y Lee y el conjunto local comenzó muy cómodo. Sin embargo, apenas pasó nada en la primera parte. Dos saques de esquina locales animaron a la grada de La Molineta y, en una jugada posterior, Soeiro pidió penalti por un leve empujón de Farru. Pareció simplemente un leve roce.
Noticia Relacionada
Así hemos narrado el CD Alfaro- FC Cartagena en directo
Un buen envío de Neskes no encontró a Tejera en el interior del área en una de las últimas jugadas del primer tiempo. Poco después, el granadino tuvo la acción más clara de toda la primera mitad, con un estupendo lanzamiento de falta que obligó a Andrés Pinillos a estrenar sus guantes.
Entró Ortuño por Sadiku al descanso y, justo en ese momento, los locales pusieron una marcha más y estuvieron cerca de darle un susto al Cartagena. Sabaté se internó en el área y Antonio Sánchez tuvo que ir al suelo para salvar a los suyos. El córner siguiente Íñigo Jiménez no fue capaz de rematarlo por centímetros. Las dos acciones consecutivas espolearon a una grada que cada vez apretaba más.
Los titulares, al rescate
No lo vio claro Luis Carrión y comenzó a tirar de titulares para ayudar a solventar una eliminatoria que no estaba nada clara. Entraron Borja Valle e Isak Jansson y salieron un Lee voluntarioso, pero impreciso; y un Jaime Romero intrascendente.
El de Ponferrada puso algo de luz a un partido insulso hasta entonces. Su calidad y desequilibrio hicieron la diferencia desde el primer momento. El sueco se lesionó en la espalda poco después de entrar tras una violenta caída.
Valle se inventó un brillante disparo desde el centro del campo en que el guardameta local metió la mano izquierda con dificultades. Sacó de portería y se le quedó corto y le volvió a llegar al berciano, quien se inventó un pase genial para que Ortuño acabara definiendo.
Se rompió el partido entonces. Carrión sentó a De Blasis (estaba preparado para salir) e introdujo a Djaka por el lesionado Jansson. Los locales fueron con todo y esto provocó que el Cartagena tuviera otras dos ocasiones claras, primero por medio de Sangalli y luego por Borja Valle.
A base de corazón, el Alfaro embotelló al Efesé en un descuento en el que tocó sufrir sobremanera. Antonio Sánchez metió la cabeza en dos ocasiones, primero en una falta lateral y luego en un córner en un descuento que se hizo infinito.
Señaló el final Ávalos Barrera y lo celebraron los de Carrión, conscientes de la dificultad de lo logrado. El Cartagena está en segunda ronda de la Copa del Rey superando un escollo inicial que no lograron el Zaragoza, el Huesca, el Lugo, el Leganés y la Ponferradina, entre otros.
Carrión: «Nos ha costado ante un rival que lo ha puesto todo»
«Nos ha costado ante un rival que lo ha puesto todo», reconoció ayer el entrenador del Cartagena, Luis Carrión, tras sellar el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey (0-1). El Alfaro, en puestos de descenso en Segunda RFEF, apretó de lo lindo, presionó «muchísimo» y «cerró espacios» para dificultar el juego albinegro. Preguntado por la novedosa alineación inicial que presentó en tierras riojanas, Carrión dijo lo siguiente: «He sacado el equipo que yo creía que estaba más preparado para este partido, con hombres que no vienen jugando mucho y que querían demostrar que pueden tener más minutos en la competición de Liga». El catalán insistió en que la Copa del Rey le gusta «muchísimo». El Efesé pone ya la mente en la cita liguera del lunes 21 ante el Mirandés (Anduva, 21.00 horas).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.