Borrar
Paquirri en su primera etapa como entrenador del Efesé, en 1973.

Muere Paquirri, el Molowny del Efesé en la década de los 70 y 80

Ex jugador de Naval, Lorca, Cacereño y Cartagena, falleció ayer a los 83 años. Formó parte de la primera promoción del club de Los Juncos y fue el entrenador que logró la histórica salvación del 84 tras ganar en Algeciras

Francisco J. Moya

Miércoles, 6 de enero 2016, 23:32

Francisco Navarro Munuera, Paquirri, ligado al fútbol cartagenero como jugador y entrenador durante cuatro décadas largas, falleció ayer en Cartagena a los 83 años de edad. Paquirri, nacido en Cartagena en 1932 y cuya estado de salud era muy delicado desde hacía bastante tiempo, deja cinco hijos y será enterrado esta mañana. Su funeral tendrá lugar a las 10.30 horas en el tanatorio Estavesa, en el Paseo Alfonso XIII. Como futbolista -jugaba de interior izquierda- debutó con 16 años en el Macarena, en 1948, y luego formó parte de la primera promoción del Naval juvenil. También estuvo en la Selección regional juvenil. Del Naval (Tercera División) pasó al Alhama. Y luego defendió las camisetas de Lorca, Cartagena, Deportiva Minera, Almoradí y Cacereño (Tercera). Se retiró a los 28 años.

Como entrenador, a pesar de que no se sacó el título nacional y casi siempre necesitó de un ayudante que le pusiera el carné (en los 70 y 80 era una práctica muy habitual), Paquirri tuvo una larga trayectoria. Ya se sentó en el banquillo del Cartagena en 1973, tras la destitución de Luis Belló. Y era el entrenador albinegro en la fatídica eliminatoria por el ascenso ante Osasuna de aquel año. Preparador del Cartagena juvenil durante tiete campañas consecutivas, desde 1983 a 1987 estuvo vinculado al Efesé como entrenador o secretario técnico del primer equipo. También hacía los informes para el entrenador de turno. En los 90 volvió como ayudante del uruguayo Voltaire García.

Tanto en la década de los 70 como en la de los 80 ocupó provisionalmente durante varios encuentros el banquillo del Cartagena, tanto en Segunda A como en Tercera. Durante aquellos años era un especie de Luis Molowny en versión albinegra. Siempre que había una destitución o una situación de emergencia, se recurría a Paquirri, el técnico de la casa, para que tomara las riendas del primer equipo. Y casi siempre salía bien la cosa. Él era entrenador regional. Además, ascendió dos veces con el Torrevieja y en una ocasión subió al Lorca a Tercera, en la campaña anterior a la llegada de Moreno Manzaneque a la Ciudad del Sol. También fue técnico de Pinatar, La Unión y Horadada.

Historia pura del fútbol de Cartagena, Paquirri tuvo el honor de ser uno de los primeros en enfundarse la camiseta del Naval. Perteneció a la primera promoción del equipo de Los Juncos, con Lucio Jáuregui, Buiria, Perico 'El Moro' y 'El Cheche', este último popular masajista del Naval. «Cuando 'El Cheche' nos entregaba unas botas para jugar, si nos estaban grandes nos recomendaba: pues les hacéis un nudo en la punta, y solucionado», solía contar Paquirri, quien estuvo en el banquillo local del Almarjal en el amañado Cartagena-Elche del 84, en Segunda A, con marcador consensuado (0-0), porque «era un resultado que iba bien para los intereses de los dos clubes, uno para mantenerse en Segunda A y el otro para ascender a Primera», confesó años más tarde en una entrevista a 'La Verdad'.

«Yo no entro en detalles en cuanto a los acuerdos de las dos directivas de los equipos. La nuestra era la de Andrés Martínez, y en la del otro club estaban los hermanos Quiles. Pero era evidente que al Cartagena le iba bien el punto del empate y al Elche, resolviendo el encuentro de la semana siguiente, le representaba subir a Primera. Sí puedo decir que antes del partido nos reunimos los dos equipos y los entrenadores [el del Elche era Olsen] en un mismo vestuario, se dieron consignas y quedó prohibido terminantemente marcar goles. El 0-0 tenía que ser el marcador definitivo y así fue», añadió Paquirri.

Desconectado desde el 99

Paquirri, quien siempre atribuyó sus muchísimos años de actividad en el fútbol al apoyo de su esposa, Lucía, fallecida hace poco, era un fijo en la comida con antiguos compañeros del Naval que se celebra cada Sábado Santo. En 1999, tras el 'Cordobazo', dejó de ir al Cartagonova, «principalmente por problemas de salud, ya que mi vista no es buena y todo el fútbol que puedo ver es el que dan en la televisión», le contó a Guillermo Jiménez en una entrevista publicada en este periódico en 2007.

¿Por qué Paquirri dejó la práctica del fútbol tan pronto, a los 28 años de edad? «Me surgió la oportunidad de trabajar en Butano (Escombreras) y en realidad ese fue el mejor fichaje de mi vida. Tenía un horario laboral que me permitía dedicarme al fútbol por la tarde, como técnico, bien segundo entrenador, secretario técnico u ojeador. Por eso me retiré tan pronto. Y fue un acierto absoluto», respondió en su momento.

Paquirri, un tipo cordial, educado y tranquilo, hizo de ayudante de muchos entrenadores del Efesé, tales como Ventura Martínez (al que llamaban 'Puntapuro'), Juanito Vázquez, Luis Belló, Felipe Mesones y Voltaire García, entre otros. En varios momentos determinantes en la historia del club, especialmente en los años 80 en Segunda A, tuvo que hacer de primer entrenador, aunque camuflado como delegado. En el 84, dirigió al Efesé en un partido decisivo para la salvación contra el Celta, en Vigo (1-1). Y en otro aún más importante en Algeciras, en el que ganó el Efesé por 1-2, con goles de Trasante y de Rivero. Baby era el técnico del Algeciras.

Su peor momento llegó en el verano del 87, cuando Andrés Martínez fulminó a todo su cuerpo técnico y Paquirri salió del Cartagena, junto a Felipe Mesones y Florentino Manzano. Luego, en la etapa de José Luis Belda, regresó a la secretaría ténica cartagenerista. Paquirri era un tipo algo supersticioso. Siendo entrenador, siempre se ponía un traje azul que le daba suerte. Con él no perdía ni un partido y se lo puso durante ocho años. Sus jugadores le gastaban bromas con ese asunto. Como futbolista, su tarde más gloriosa fue en un partido en el Almarjal ante el Eldense, en el que marcó tres goles, y el Efesé remontó para acabar ganando por 6-3.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Muere Paquirri, el Molowny del Efesé en la década de los 70 y 80

Muere Paquirri, el Molowny del Efesé en la década de los 70 y 80