
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Salió vivo el Cartagena del Tartiere, uno de esos estadios en los que los equipos visitantes agradecerán jugar sin público mientras dure esta pandemia. ... Porque allí la gente aprieta -de verdad- y el conjunto local siempre va con un puntito más, espoleado por su infatigable hinchada. No obstante, ayer el Oviedo no necesitó el aliento de los suyos para presentarse en el debut liguero a toda mecha, con dos velocidades más que un Cartagena incómodo y timorato. Así, en unos primeros minutos estupendos de los carbayones el partido pudo quedar sentenciado. No fue así por la falta de puntería de los hombres de Cuco Ziganda y por las paradas de Marc Martínez, que sigue por donde lo dejó. Vaya 2020 está protagonizando el portero del Efesé, héroe del ascenso en La Rosaleda y principal protagonista del estreno liguero en Segunda.
Real Oviedo
Femenías; Nieto, Grippo, Arribas, Mossa (Lucas, 79); Viti (Mujica, 73) , Edgar (Cedric, 87), Tejera, Borja Sánchez (Riki, 87); Javi Mier (Sangalli), 73 y Obeng.
0
-
0
FC Cartagena
Marc Martínez; Delmás, Andújar, Álex Martín, Forniés; Verza (José Ángel m. 58), Clavería; Lozano (Cordero, m. 80), Carrasquilla (Nacho Gil, m. 46), Cayarga (William, m. 69); Simón Moreno (Elady, m. 69).
Árbitro Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó a Edgar (52) y Cedric (96) en el Real Oviedo y Verza (6), Simón Moreno (24), Álex Martín (40) y Andújar (95.) en el FC Cartagena
Incidencias Partido correspondiente a la 1ª jornada de Liga disputado en el Carlos Tartiere a puerta cerrada.
Llevó el peso el Oviedo desde el primer minuto, con el Cartagena agazapado en un 4-4-2 que Borja Jiménez se sacó de la manga y que no funcionó en ningún momento. Llegaban Viti por la derecha y Borja Sánchez por la izquierda. Lo hacían con relativa facilidad, mientras que los cuatro centrocampistas del Efesé, todos fuera de sitio, corrían tanto sin balón que cuando -de tarde en tarde- lo tenían en su poder no sabían qué hacer con él. El Cartagena no iba. Estaba a merced de su atildado oponente.
Aunque el Oviedo lo hacía todo con la pelota, lo cierto es que las oportunidades de gol no llegaron nunca en acciones elaboradas o en combinaciones interesantes de sus atacantes. Todo el peligro vino en jugadas a balón parado, cuya defensa por parte de los cartageneros es una asignatura pendiente. Los seis córners que lanzaron los locales en el primer tiempo fueron rematados por jugadores del Oviedo. El drama de la zaga albinegra en este tipo de acciones fue absoluto. Una zozobra que no se convirtió en tragedia porque Arribas y Borja Sánchez remataron a la madera. Salvados por muy poco.
Faltan centímetros en la plantilla del Cartagena, que se ha llenado de jugadores bajitos, rápidos y talentosos, del gusto de la triple B (Belmonte, Breis y Borja). Pero la Segunda División, durísima, eterna y competitiva, es una categoría eminentemente física, con partidos igualados que a menudo se deciden en una falta lateral o en un saque de esquina. Salió indemne el Cartagena de Oviedo por puro azar. Pero no pasará lo mismo en otros campos. Porque los milagros no ocurren cada día. Si eso sucediera, no serían milagros.
Las estadísticas en el fútbol, por sí solas, no explican nada. Aunque en este caso lo explican todo. Los de Borja Jiménez no remataron ni una sola vez entre los tres palos en su estreno en la Liga SmartBank. El Oviedo lo hizo en seis ocasiones. Los carbayones chutaron 18 veces (doce fuera y seis a portería) y los albinegros lo intentaron con siete tiros. Tres se marcharon fuera y cuatro acabaron siendo bloqueados por un defensa antes de coger trayectoria de cara a la portería defendida por Femenías, quien se pasó todo el primer tiempo moviéndose en su área para no quedarse helado. Afortunadamente para él, en ese momento en su zona hacía sol y la mañana fue completamente veraniega en la capital del Principado de Asturias. 30 grados. Femenías no hizo ninguna parada en todo el choque. Marc Martínez, seis.
Drama a balón parado Arribas y Borja Sánchez remataron al palo en dos acciones muy mal defendidas por el Efesé
Minutos para la esperanza Los albinegros se quitaron los complejos en el último cuarto de hora y pisaron el área del cuadro ovetense
Si malo había sido el inicio de los de Borja Jiménez en el primer tiempo, aún peor fue en el segundo. Nada más volver de los vestuarios, el Oviedo perdonó otras dos ocasiones claras. La primera llegó en una acción de Javi Mier en la izquierda, quien le robó la cartera a un laxo Delmás. Obeng remató al borde del área chica y Marc Martínez sacó un milagroso pie. Viti echó el rechace por encima del larguero. La segunda fue en una buena combinación entre Obeng y Viti que de nuevo desbarató el portero del Cartagena. El joven Javi Mier, con todo para marcar, la echó fuera en otra jugada buenísima de los locales. El 0-0 se mantenía de puro milagro.
Bastó una arrancada de Nacho Gil, que entró por Carrasquilla en el descanso en un cambio sorprendente porque el panameño era de los pocos que lo intentaba, para que Delmás profundizara hasta la línea de fondo y generara algo parecido a una ocasión de peligro. Siguió haciendo cambios Borja Jiménez y todos le vinieron bien a su equipo. Especialmente el de José Ángel Jurado por un desacertado Verza, quien antes del descanso estuvo a punto de regalarle un gol a Obeng en una acción infantil en el área pequeña.
William de Camargo, Elady e incluso Cordero entraron al campo en el tramo final y las fuerzas se igualaron. De hecho, el último cuarto de hora fue del Cartagena, que terminó con ocho jugadores de la plantilla del curso pasado en Segunda B y pudo marcar en una internada de William con envío al segundo palo, donde a Nacho Gil le faltó ambición en el remate.
El punto al final es buenísimo, ya que el Cartagena está en construcción. Es un equipo en prácticas al que todavía deben llegar seis jugadores, más Rubén Castro y De la Bella. Y lo normal era perder en el Tartiere. Faltó poco. Es verdad. Pero no perdió. El domingo que viene, ya en el Cartagonova, buscará el primer triunfo del campeonato contra el Sporting de Gijón, otro hueso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.