Luis Muñoz celebra con rabia el gol de la victoria frente al Elche. LOF

Elche - Cartagena

Maravillosa remontada en el Martínez Valero

Ortuño y Luis Muñoz dan la vuelta a un partido que al descanso parecía perdido y llenan de esperanza a un Efesé que ya no es colista

Domingo, 10 de diciembre 2023, 17:48

Cuando el viento cambia (o va a cambiar), los marineros expertos son los primeros en darse cuenta. A Julián Calero, que nació en Parla y –por eso– el mar siempre le quedó a 360 kilómetros de distancia, le gusta usar metáforas relacionadas con la navegación. ... No sé el motivo, pero pronto se lo preguntaré. Hombre de tierra adentro, con experiencias de todo tipo y mucho barro tragado en su larga trayectoria, nunca había entrenado a nivel del mar. Y jamás se había visto en una encrucijada como esta: levantando el ánimo de un equipo completamente hundido, queriendo ilusionar a una afición que empezaba a asumir un descenso que parecía seguro y tardando diez jornadas en ganar un partido.

Publicidad

El tipo no se rindió. Y hace unas semanas, cuando llegaron los empates en Oviedo y Tenerife que perfectamente pudieron ser victorias, fue el primero en avisar de que el viento estaba cambiando. Pocos lo tomaron en serio. Ni Carlos Ríos 2.0 ni el 'rey del patadón' ni el tipo de la mortadela caducada. Respeto y honor para el líder que necesitaba el Cartagena. Aplauso para Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis, primero por apostar por Julián Calero y después por mantenerlo contra viento y marea, pese a las diez semanas sin ganar un encuentro.

No se ha conseguido nada. Es obvio. Pero este domingo en el Martínez Valero se puso la segunda piedra para obrar lo que, sin duda, puede ser una auténtica gesta. Porque no se ha conseguido nada, pero todos tenemos la sensación de que en los últimos siete días se ha puesto de pie un equipo que ahora sí está convencido de que puede lograr lo que hace solo un par de semanas se antojaba imposible.

Elche CF

San Román; Josan, Mario Gaspar (Diego González, min. 79), Bigas, Clerc; Febas, Nico Castro (Cristian Salvador, min. 63), Tete Morente, Nico Fernández (Fidel, min. 73), Óscar Plano (Sergio León, min. 79); y Mourad (Borja Garcés, min. 63).

1

-

2

FC Cartagena

Marc Martínez; Iván Calero, Alcalá, Gonzalo Verdú, Fontán; Luis Muñoz (Mikel Rico, min. 89), Alarcón, Héctor Hevel (Ortuño, min. 45); Jansson (Umaro Embaló, min. 72), Juan Carlos Real (Lautaro, min. 45) y Narváez (Musto, min. 45).

  • Goles Óscar Plano (min. 18); 1-1, Ortuño (min. 65); 1-2, Luis Muñoz (min. 84)

  • Árbitro Milla Alvéndiz (comité andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Tete Morente, Borja Garcés y Bigas; y a los visitantes Jansson, Gonzalo Verdú, Fontán y Ortuño.

  • Incidencias Partido correspondiente a la 19ª jornada de la Liga Hypermotion (Segunda División), disputado en el estadio Martínez Valero (Elche) ante 15.452 espectadores, 1.000 de ellos llegados desde Cartagena.

1-0 al descanso y meneo del Elche a un Cartagena que había sido infinitamente inferior a su rival en el primer tiempo. Lo mejor tras esos primeros 45 minutos era, de hecho, que la derrota solo era por un gol. Mirabas al banquillo y en el local estaba Sergio León, mientras que en el visitante se sentaba Lautaro de León. Mismo apellido, distinto currículum. 85 goles en Primera y Segunda para el delantero del Elche. 0 para el del Cartagena. Nadie podía imaginar que el que cambiara el partido fuera el segundo, y no el primero.

Publicidad

Todo cambia

El triple cambio en el intermedio de Calero fue providencial. Se quedaron en la caseta Hevel, Juan Carlos Real y Narváez, quienes a priori son los tres mejores jugadores de la plantilla, pero su irregularidad y su escasa aportación al colectivo acaban aburriendo hasta al aficionado más paciente. Entraron el citado Lautaro, Alfredo Ortuño y Damián Musto. Si el joven delantero cedido por el Celta estuvo bien, Ortuño estuvo mejor. Y Musto, alma, ancla y referente, mejor que mejor.

Se levantó el Cartagena cuando parecía que todo estaba perdido. Fue lamentable el primer tiempo de los albinegros, arropado, alentado y empujado desde la grada por mil incondicionales que no dejaron solo a su equipo. En pleno acoso ilicitano, la grada visitante intentaba dar alas a los suyos. Tal vez solo ellos creían en que el Cartagena podía salir vivo del Martínez Valero. Pero nadie, ni el más optimista de los seguidores desplazados a Elche, podía imaginar que su equipo le diera la vuelta al marcador con una de esas remontadas que se recordarán durante toda la vida.

Publicidad

Noticia relacionada

Ya no es colista el Efesé. Y eso es decir mucho de un equipo que hace solo ocho días, antes de recibir al Sporting, estaba completamente desenganchado de la lucha por la permanencia. Hoy está a cinco puntos, que son muchos pero no parecen nada viniendo de donde viene el Efesé.

Vértigo y orden

Al margen de la distancia con el quinto por la cola están las sensaciones. Y esas no pueden ser mejores. Porque en una misma semana el equipo de Calero ha ganado al segundo clasificado, se ha metido en la tercera eliminatoria de la Copa del Rey y ha sacado los tres puntos de un campo en el que el Elche había ganado en sus cuatro últimas apariciones y donde no perdía desde la primera jornada. Lo hizo a lo grande el Cartagena, en una segunda parte para enmarcar.

Publicidad

Se liberó el cuadro albinegro por el medio gracias a la jerarquía de Musto, rompieron a los centrales Lautaro y Ortuño con su fuerza y sus constantes apariciones entre líneas, disfrutó Luis Muñoz como nunca entrando desde la derecha y, para colmo, el cambio de Umaro Embaló por Isak Jansson acabó dándole una profundidad increíble al Cartagena por el costado izquierdo, donde la baja de Jairo se notó mucho en el primer tiempo y nada de nada en el segundo.

Perdonó Lautaro un mano a mano con Sanromán, pero no lo hizo después Ortuño, haciendo bueno un pase de fantasía de Iván Calero y empatando el partido cuando aún quedaban 25 minutos. Perdonó el segundo Luis Muñoz, tras recibir un pase algo defectuoso de Umaro Embaló. El malagueño dudó entre chutar a la primera o girarse y asistir a Lautaro. No hizo ni una cosa ni la otra. Y Bigas se interpuso para evitar el gol. Se redimió luego el '8' visitante, entrando con todo para empujar a la red una fabuloso servicio desde la izquierda de Umaro Embaló, muy acertado y decisivo en la remontada.

Publicidad

Supo controlar sus nervios el Cartagena en unos últimos nueve minutos de tiempo añadido en los que solo Sergio León, con un remate que dio en el larguero, puso en peligro el triunfo de los albinegros. Se celebró por todo lo alto, como debe ser. Quedó en anécdota el gol de los locales, que llegó en un saque de esquina ensayado en el que Narváez se durmió, un contragolpe en el que alguien debió hacer falta a Febas y un remate final de Óscar Plano en el que Marc Martínez colaboró con una precipitada salida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad