Julián Delmás, en 2022, en uno de sus últimos partidos con la camiseta del Cartagena. Antonio Gil / AGM

Cartagena

El lateral diestro Julián Delmás regresa al Efesé dos años después

El maño jugó los mejores años de su carrera deportiva a las órdenes de Luis Carrión, durante dos temporadas y media, antes de marcharse al Málaga y al Racing de Ferrol

Rubén Serrano

Cartagena

Martes, 14 de enero 2025, 21:32

El martes 14 de enero va cargado de novedades en el Cartagena. Al fichaje del entrenador Guillermo Fernández Romo se le sumó esta noche el ... del lateral diestro Julián Delmás. El maño regresa prácticamente un año después a la que fue su casa durante dos temporadas y media, hasta que en diciembre de 2022 decidió buscar más minutos en el Málaga y, hasta hace unas horas, en el Racing de Ferrol.

Publicidad

Delmás ha jugado los mejores años de su carrera deportiva en el Cartagena. La llegada del exentrenador Luis Carrión en enero de 2021 fue determinante para el crecimiento deportivo del maño, que pasó a ser un defensa especialmente fiable en tareas ofensivas repartiendo goles y asistencias. Completó una temporada de gran nivel, regates y capacidad de ataque en el curso 2021/22 pero el fichaje de Iván Calero ese mismo verano fue crucial. Ahí quedó relegado a la suplencia desde el principio, tuvo algún roce con el entrenador y acabó marchándose al Málaga con dos buenos amigos que hizo en el Efesé: Rubén Castro y Gallar.

La buena noticia de este fichaje es que Delmás no necesita ningún tipo de adaptación, conoce de sobra el club y una parte del vestuario, como el delantero Alfredo Ortuño. El maño es en apariencia una pieza de rendimiento inmediato y le dará al Cartagena algo de lo que carece: profundidad por el carril diestro, donde el central Jorge Moreno ha desbancado del puesto al hasta entonces único lateral derecho de la plantilla, un decepcionante Martín Aguirregabiria.

La mejor temporada de su carrera la completó en la 2021/22 con el Cartagena: fue un jugador regateador, profundo y asistente

El lateral diestro era indiscutible y se asociaba bastante bien con De Blasis, Gallar, Dauda, Rubén Castro y compañía. Con sus arrancadas hasta línea de fondo ese curso se convirtió en el jugador más titular y en el más regateador de todos. En sus 69 partidos como albinegro marcó 4 goles y dio 7 asistencias. Ese verano tuvo ofertas para marcharse pero decidió cumplir el año de contrato que le restaba, sobre todo, por la continuidad de jugadores importantes y la de Carrión.

Publicidad

El técnico catalán detectó en las primeras semanas de ese verano de 2022 una bajada de nivel del maño y, aunque finalmente bien, por momentos no llegaron a conectar. «Personalmente fue un golpe muy, muy duro. Teníamos una buena relación, lo hablamos y en invierno entre todos, viendo que había jugado poco, se dio la salida [al Málaga, en el mercado invernal de 2022]. Siempre estaré agradecido y con Luis nos pedimos perdón, le di las gracias y ahí está su trayectoria desde entonces», recordó Delmás en octubre a LA VERDAD antes del Cartagena-Racing de Ferrol.

No entraba en los planes del Racing de Ferrol y el pasado sábado se quedó fuera de la convocatoria en vistas de su más que cercana rescisión

Con esta fichaje ya son 22 los futbolistas que tiene el Cartagena en la primera plantilla y seis las fichas de las que dispone para firmar en este mercado de invierno, pues se dejaron siete huecos vacíos en verano y hay tres futbolistas con dorsal del filial: Toni Fuidias, Pocho Román y Hugo González. Delmás ha perdido protagonismo en esta primera parte de la temporada con el Racing de Ferrol y, de hecho, fue descartado de la convocatoria en el partido del pasado sábado frente al Cartagena. Su rescisión y salida ya entonces estaba bastante encaminada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad