Alegría. Musto abraza a Luis Muñoz, con Cedric y Ríos Reina viniendo a celebrar el gol con ellos, anoche en el Cartagonova. Antonio Gil/ AGM

El Cartagena quiere repetir su milagro

El penalti anotado por Luis Muñoz premia el buen trabajo de los albinegros, que creen en la salvación tras superar al Sporting

Lunes, 9 de diciembre 2024

El fútbol gusta tanto porque siempre es impredecible. Parecía una quimera que el Cartagena, el peor equipo de Segunda hasta ahora, pudiera ganar a un Sporting que pelea por el ascenso y está siendo uno de los conjuntos más solventes de la división de plata. ... La misma utopía de hace un año. En la misma jornada y en el mismo escenario. Con el mal rollo instalado en la grada y el club cayendo en picado en lo deportivo, en lo social, en lo económico y en lo institucional, el ambiente era malo. Muy malo. Todo pintaba negro. Como hace doce meses. Y como este juego es tan caprichoso, pues se repitió la historia. Tres puntos que se quedan en casa y quién sabe si pueden suponer ese punto de inflexión tan buscado (y hasta este lunes nunca encontrado) por Jandro Castro.

Publicidad

Cartagena

Pablo Cuñat; Jorge Moreno, Alcalá, Kiko Olivas, Ríos Reina; Musto, Sergio Guerrero (Andy, 85); Cedric (Pocho Román, 82), Escriche (Vukcevic, 75), Luis Muñoz; y Gastón Valles (Ortuño, 82).

1

-

0

Sporting

Yáñez; Guille Rosas, Maras (Jesús Bernal, 60), Róber Pier, Cote; Nacho Martín (Joel Sánchez, 70), Olaetxea, Nacho Méndez (Gelabert, 60); Otero, Dubasin y Queipo (Gaspar Campos, 70).

  • Gol: 1-0, Luis Muñoz, de penalti (minuto 71

  • Árbitro Sánchez Villalobos (andaluz). Amarillas al local Escriche; y a los visitantes Jesús Bernal y Róber Pier. Roja al visitante Yáñez en el minuto 68.

  • El estadio Cartagonova. 5.083 espectadores.

Bastó un remate de Gastón Valles al palo al poco de comenzar la segunda mitad, tras un buen centro con la derecha de Ríos Reina, para que la gélida grada despertara y, lo que es más importante, para que los jugadores locales se creyeran de una vez que el rival no era tan fiero como lo pintaban. 5.000 espectadores que habían acudido al Cartagonova como el que va a un funeral empezaron a animarse, viendo que los albinegros comenzaban a generar peligro y que el Sporting no era capaz de poner en aprietos a Pablo Cuñat.

El Efesé adelanta al Tenerife y deja de ser colista con 13 puntos, a seis de la zona de permanencia

Fue un Sporting muy poco reconocible, sin fuelle ni llegadas de calidad. Nada de Otero y poco de Dubasin. No tuvo velocidad arriba y le faltó intensidad. Casi todos los duelos eran para los de casa. Y eso empezó a decantar el encuentro después del asueto. Moreno y Ríos Reina, nerviosos y poco finos en el primer acto, mejoraron, al igual que Escriche, Luis Muñoz y Cedric, tres atacantes que tienen que dar más cosas al Efesé de aquí en adelante. Pueden dar más.

El partido cambió tras el descanso, cuando los locales se lo creyeron, fueron a buscar a su rival y le hicieron daño

Entonces, mediado el segundo acto, vino el momento decisivo del choque. Gastón Valles trató de impedir un saque rápido del meta visitante, Rubén Yáñez, quien para quitarse de encima al ariete uruguayo le propinó un puñetazo que en primera instancia no vio el andaluz Sánchez Villalobos. De hecho, sacó amarilla al delantero del Cartagena. Pero Caparrós Hernández le corrigió desde el VAR, el árbitro fue al monitor a ver la jugada y entonces sí lo vio claro.

Publicidad

Bocanada de aire

El colegiado quitó la amarilla a Valles, pitó penalti y expulsó al portero visitante. Luis Muñoz, el que más determinación muestra en este equipo, asumió la responsabilidad y batió desde los once metros a Joel Sánchez, recién salido desde el banquillo. Con uno menos, el Sporting se revolvió y pudo empatar. Pablo Cuñat sacó una mano maravillosa para impedir el tanto de Gaspar y Dubasin remató por encima del larguero en inmejorable posición. Pero el Cartagena mantuvo su renta, ganó por cuarta vez consecutiva en el Cartagonova al Sporting, adelanta al Tenerife, suma 13 puntos y deja de ser colista. El mejor lunes posible. Buena manera de despedir el puente.

Ese fue el final feliz, pero lo cierto es que el primer tiempo no daba para soñar demasiado, ya que los visitantes tuvieron dos ocasiones bastante buenas al poco de empezar. En la primera, el derechazo de Dubasin lamió la escuadra. Cuñat siguió la pelota con la mirada. En la segunda, el centro de Cote no llegó a ser rematado por Otero porque Alcalá apareció para cortar el balón de forma milagrosa. No tuvo remates significativos el Cartagena antes del descanso, ya que los acercamientos de Luis Muñoz, Escriche y Gastón Valles acabaron diluyéndose, sin finalizar ninguno de ellos las pocas acciones de peligro que pudieron crear.

Publicidad

Ver 50 fotos

Gradas llenas para ver la victoria del Cartagena. Antonio Gil/ AGM

Resurrección

La cosa cambió en el segundo periodo, cuando los locales se lo creyeron y fueron a buscar a su rival. Desde luego, el surrealista lance de la expulsión a Yáñez, que es puro fútbol moderno, echó una mano a los de Jandro. En la grada la gente no daba crédito, pero todos coincidían en que por vez primera en lo que va de temporada una decisión del VAR favorecía el Efesé.

Luis Muñoz sacó petróleo de un penalti inesperado y algo surrealista y el personal, que estaba dormido, despertó

Luis Muñoz sacó petróleo de ese penalti inesperado y el personal, que estaba dormido, despertó y se calentó. La grada alentó a un equipo necesitado de estímulos positivos y apretó en el tramo final. El árbitro concedió nueve minutos de tiempo añadido que acabaron siendo diez, pero lo cierto es que Alcalá y Kiko Olivas fueron dos colosos por arriba y Pocho Román y Andy supieron dormir el juego en el campo de un rival desnortado.

Publicidad

Pitó Sánchez Villalobos el final y los espectadores que se quedaron desmpolvaron un rital prácticamente olvidado: cantaron el himno, entonaron el '¡Sí se puede!' y rescataron el saludo vikingo. Mucho tiempo sin disfrutar y demasiadas semanas en el alambre. No se ha conseguido nada, puesto que el Efesé sigue a seis puntos de la permanencia y tiene tres encuentros muy complicados para cerrar el año. Debe ir a Castellón y Granada y recibir al Albacete en el Cartagonova antes de las vacaciones de Navidad.

Con uno menos, el Sporting pudo empatar. Pablo Cuñat sacó una mano maravillosa para impedir el tanto de Gaspar

Pero el ambiente es otro a orillas de Benipila. Cualquiera que esté cerca del vestuario sabe que los jugadores no han bajado los brazos y que desde la goleada de la tarde del Deportivo se han conjurado para repetir el milagro del año pasado. Los milagros son milagros porque solo suceden muy de vez en cuando. Y, por tanto, parece difícil que al Cartagena le ocurra lo mismo dos años seguidos, pero lo cierto es que el equipo está mejorando y los futbolistas están convencidos de que pueden lograr la salvación.

Publicidad

Jandro: «Hemos merecido ganar y estamos mejorando»

Más contento que nunca, Jandro Castro celebró el triunfo de su equipo a lo grande en el terreno de juego. Y después felicitó a sus jugadores «porque han estado bien, ante un gran rival como el Sporting». Aseguró que el Cartagena «ha merecido ganar», al margen de lo sucedido en la acción del penalti y la roja a Yáñez. Constató que «estamos mejorando desde hace semanas y empezamos a parecernos al equipo que yo quiero que seamos, aunque obviamente hay que hacer más cosas». No quiso mirar más allá del encuentro del sábado en Castellón ni hacer números, «porque queda mucho». Y contó que la lesión de Cedric no es importante. «Al chutar, por el cansancio, sufrió una especie de calambre, pero no es grave», comentó el técnico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad