Julián Calero sigue de cerca un ejercicio con balón del extremo Arnau Ortiz, en La Manga Club. J. M. Rodríguez / AGM
Sporting - Cartagena

Los guerreros de Julián Calero quieren amargar la gran fiesta de El Molinón

El Sporting de Gijón se meterá de lleno en la pelea por el ascenso a Primera si esta tarde gana a un Cartagena que casi siempre se le atraganta

Rubén Serrano

Cartagena

Sábado, 13 de abril 2024, 07:19

Es un día señalado en rojo para el Sporting de Gijón y la afición estará a la altura desde horas antes con un gran recibimiento. Si el equipo gana hoy (El Molinón, 16.15 horas) al Cartagena se meterá de lleno en la pelea ... por el ascenso a Primera. Los guerreros de Julián Calero volaron ayer hasta tierras asturianas con el único objetivo de amargar la fiesta al sportinguismo y, de paso, tomar aire en la lucha por la salvación.

Publicidad

Vestuario, cuerpo técnico y aficionados, en cualquier caso, no lanzan las campanas al vuelo. Cada vez que el Sporting ha sacado pecho, bien con una racha imparable de resultados o un sólido liderato, el Cartagena se lo ha hundido. Pasó en 2021, cuando una derrota en el Cartagonova fue el inicio de una larga caída del conjunto asturiano; también en diciembre de 2023, cuando un nuevo tropiezo alejó a los de Miguel Ángel Ramírez de sus aspiraciones.

El Efesé solo ha perdido 2 de los 7 enfrentamientos ante los asturianos desde el salto de categoría en la temporada 2020/21

Un balance muy favorable

Fruto de ello son los antecedentes entre uno y otro club. En las últimas cuatro temporadas Sporting y Cartagena se han enfrentado en siete ocasiones y solo en dos de ellas salieron victoriosos los asturianos. Una en septimebre de 2020, cuando los albinegros, recién aterrizados enSegunda, todavía no habían roto el cascarón con una plantilla repleta de caras nuevas (0-1); y en marzo de 2022, cuando una cadena de errores permitió a los locales remontar el gol inicial de los visitantes (4-1).

A todo ello se refirió ayer, en la previa, Miguel Ángel Ramírez. «El Cartagena ha logrado ser más competitivo durante más tiempo. Cuando les toca defender son muy compactos. Si tienen que meterse 10 en el área, lo hacen. Son muy generosos. Han sumado más puntos fuera de casa que en su estadio. De los últimos 10 partidos solo han perdido dos. Eso dice mucho de ellos. No regalan nada».

El entrenador albinegro cita a todos los jugadores a pesar de que Darío Poveda y Gonzalo Verdú tuvieron molestias esta semana

Lleva razón Ramírez cuando dice que el Efesé no regala nada. El equipo vive una situación límite, sin poder despegarse demasiado del descenso [a 4 puntos] ni la posibilidad de enlazar una mala racha de resultados por muy complicado que sea el calendario. La versión de los albinegros en 2024 es el camino a seguir para lograr el objetivo. Todo lo que sea puntuar, por lo tanto, y más en un escenario cinco estrellas como El Molinón, será más que positivo como lo fue hace unas semanas en Butarque (0-0).

Publicidad

Sin ninguna baja

Ser sólidos, valientes y comprometidos es la receta. De paso, si es posible, recuperar el acierto perdido. El Cartagena solo ha marcado un gol [y a balón parado] en el último mes. Por ello, Calerono no se lo pensó dos veces a la hora de convoncar a Darío Poveda e Iván Ayllón, a pesar de que arrastraron molestias durante la semana junto como Verdú y Alcalá. Todos se ejercitaron ayer, no obstante, antes de emprender el vuelo desde el aeropuerto de Alicante.

El Sporting cortó la semana pasada en Miranda de Ebro una racha de cuatro derrotas consecutivas a domicilio. Los asturianos tampoco tienen ninguna baja, más allá de las conocidas de Bamba y Campuzano; en casa se han hecho fuertes con solo 2 derrotas en 17 partidos. Ramírez además recupera a Pascanu e Izquierdoz tras cumplir ciclo de sanción. A una tarjeta amarilla de causar baja están, en el lado albinegro, Mikel Rico y Andy Rodríguez. El segundo es fundamental en las jugadas de estrategia.

Publicidad

El Ayuntamiento sigue a la espera del Efesé para ceder el campo de San Antón varios años

La prioridad del Ayuntamiento de Cartagena es que el campo de fútbol de San Antón sea explotado por el Efesé durante un largo periodo de tiempo, a través de una concesión a largo plazo. El Gobierno local tiene paralizado este asunto a la espera de los acontecimientos en el club albinegro, que sigue sin pronunciarse ni mover ficha al respecto un año y medio después de que ambas partes firmaran un convenio hasta 2030.

La instalación está cerrada, sin actividad y los pocos niños que quedaban de la Gimnástica Abad fueron trasladados al cercano campo de la Villalba, que hace menos de un año estrenó césped artificial. San Antón quedó al margen de toda esta renovación, a la espera de convertirse en el cuartel general de la cantera albinegra.

Fuentes municipales confirmaron que siguen interesados en que el club explote esas instalaciones, pero que todavía siguen a la espera de que les confirme por parte del club si sigue o no interesado en ese campo y con qué planes. El convenio se firmó en octubre de 2022 por una duración máxima de ocho años pero desde el Ayuntamiento están dispuestos a activar una concesión a largo plazo si en algún momento el Efesé mueve ficha.

La idea inicial del Cartagena era hacer de este campo un cuartel general para sus equipos de cantera con la instalación de césped artificial, gradas y vestuarios, en una renovación al completo para actualizar el campo de San Antón. Desde el Ayuntamiento no tienen ninguna noticia de que el club haya descartado el uso de la instalación, si bien es cierto que no se ha movido nada en un año y medio y llegado tal caso sí se tendrían que plantear otros usos. Los tiempos los marca el Efesé. Desde un principio, los colectivos vecinales se han interesado en fomentar el deporte en el barrio y trasladar allí todo tipo de actividades que lo hagan posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad