Aficionados del Cartagena animando a su equipo la pasada temporada en el Martínez Valero. LOF

Cartagena

La fiesta del Martínez Valero se convierte esta vez en un funeral

Las peñas solo llenan un autobús para ir este domingo a Elche, un sitio en el que se vivieron los mayores éxodos de aficionados del Efesé

Jueves, 20 de febrero 2025, 00:33

La llegada de la democracia y la creación del Estado de las Autonomías dejó a Cartagena y a Elche sin la provincia que por historia ... y población merecían. Quedaron dentro de las de Murcia y Alicante, respectivamente, y el sentimiento de agravio y de 'no pertenencia' fue siempre compartido. El fútbol fue un elemento de cohesión entre unos cartageneros que nunca quisieron ser murcianos y unos ilicitanos que jamás consintieron ser alicantinos. Y eso provocó un milagro futbolístico: dos aficiones que en la década de los 60 y los 70 habían tenido una enorme rivalidad empezaron a acercarse tanto que acabaron hermanadas.

Publicidad

Así las cosas, cada visita del Elche al Cartagonova o del Cartagena al Martínez Valero en las tres últimas décadas se convirtió en un reafirmamiento de esa buena sintonía entre las dos hinchadas. La afición albinegra siempre rodea en rojo en el calendario la visita al estadio del Elche. Y en las últimas temporadas, por la cercanía y el buen rollo, los mayores éxodos de la Efesemanía han sido al Martínez Valero, por encima incluso de las salidas a Albacete. Este domingo, sin embargo, será distinto. La lamentable campaña del Efesé ha hecho que la federación de peñas albinegras haya llenado un solo autobús para viajar a tierras ilicitanas. Y eso que el encuentro se disputa en un buen horario, este domingo a las 16.15 horas.

Apenas un centenar de aficionados del Cartagena se desplazarán este domingo al campo de un Elche que busca el ascenso directo y que, de la mano de Eder Sarabia, se ha convertido en uno de los conjuntos más potentes de Segunda. Los franjiverdes son cuartos, a un solo punto del sorprendente líder Mirandés. La afluencia media al Martínez Valero esta temporada se ha situado en 16.528 espectadores. Al Cartagonova acudieron el pasado sábado menos de 5.000, casi mil de ellos llegados desde Málaga. Son datos que evidencian el momento deportivo, económico, social e institucional que viven ambas entidades, una cerca de volver a Primera División y la otra con un pie y medio de regreso en Primera Federación, tras cinco temporadas en Segunda.

Momentos inolvidables

El último precedente en el Martínez Valero no puede ser mejor para el Cartagena. La pasada temporada,en diciembre de 2023, el Efesé lograba una inesperada victoria en el campo del Elche (1-2), remontando en el segundo tiempo un partido que parecía perdido al descanso. Ortuño y Luis Muñoz marcaron, Julián Calero entró en combustión con la grada visitante y tomó fuerza el «¡Sí se puede!» que desde ese momento se convirtió en el grito de guerra por la salvación. 1.200 cartageneros apoyaron ese mediodía a los albinegros en el estadio del Elche, animados por la victoria en el partido anterior en casa frente al Sporting (1-0) y la clasificación copera en Alcorcón (0-0, por penaltis).

Publicidad

Otro momento inolvidable para la afición del Cartagena en el Martínez Valero se vivió el 25 de octubre de 2009, cuando más de 4.000 cartageneristas invadieron un fondo del estadio. El partido acabó 1-1 y se mostró una pancarta gigante con el lema 'Cartagena no es Murcia' que unas semanas antes había sido prohibida en el Cartagonova por el entonces presidente albinegro, Paco Gómez. También hubo malos momentos en Elche, como el 5-1 de marzo del 92 y el 3-0 de marzo del 99. A ambos partidos se presentó el Efesé como líder.

  1. Alfredo Ortuño carece de cláusula liberatoria en caso de descenso

Alfredo Ortuño (Yecla, 34 años) tiene contrato en vigor con el Cartagena la próxima temporada aunque se produzca la pérdida de categoría a Primera RFEF. El delantero yeclano es, con Sergio Guerrero y Pedro Alcalá, uno de los tres futbolistas con contrato en vigor para la próxima temporada pero, según pudo saber LA VERDAD, carece de una cláusula que lo libere en caso de descenso.

Publicidad

El '9' del Efesé vive una de las temporadas más complicadas de su carrera deportiva, condenado a la suplencia desde el primer día y sin ninguna oportunidad para demostrar lo de campañas anteriores: que es trabajador, tiene gol y le ha dado muchas cosas positivas al Cartagena desde su llegada en el verano de 2021. Este curso solo ha sido titular en cuatro ocasiones y el tiempo máximo que ha estado en el terreno de juego ha sido de 68 minutos. Nunca ha cerrado un año en blanco y esta situación, que jamás había experimentado, va camino de suceder este curso con el Efesé, salvo giro de los acontecimientos.

La semana pasada, el ariete yeclano volvió a vivir una de esas situaciones surrealistas para un futbolista profesional cuando ni siquiera salió a calentar. Y todo ello, a pesar de que el delantero uruguayo Gastón Valles estaba lesionado y el recién llegado Álex Millán andaba fundido en el tramo final del encuentro. Sin embargo, el entrenador, Guillermo Fernández Romo, apostó en su lugar por los jóvenes El Jebari y Daniel Luna para refrescar el ataque.

Publicidad

Ortuño sigue sin contar. Y el Cartagena suma casi 12 horas de juego sin marcar un gol de jugada. En este tiempo solo ha hecho los dos que anotó Andy de penalti ante el Cádiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad