Leandro Chichizola, que ha ascendido a Serie A con el Parma, en un partido este curso. PARMA

Europa, el destino más común para los ex del Cartagena

Doce jugadores que estuvieron a las órdenes de Borja Jiménez o Luis Carrión continúan sus carreras, con desigual fortuna, en equipos del viejo continente

Dani Sánchez

Cartagena

Lunes, 8 de julio 2024, 00:31

Hasta doce jugadores de entre quienes han vestido la camiseta albinegra estos últimos cuatro años han desarrollado su carrera en diferentes países de Europa en esta 2023-24 o, al menos, en la segunda vuelta de la competición. Curiosamente, hay tres países con dos futbolistas ... en cada uno de ellos: Francia, Chipre y Grecia. En todos, la diferencia entre ellos ha sido importante.

Publicidad

En el país galo, un jugador triunfa y otro continúa su carrera sin pena ni gloria. El polaco Marcin Bulka ha encontrado el lugar perfecto en el Niza. Tras salir del París Saint-Germain, el conjunto de la Côte d'Azur ha sido su casa los últimos tres años. Allí es titular indiscutible. Este año ha disputado 34 partidos de la Ligue 1. Rozó la Champions, pero, finalmente, ha acabado quinto. Incluso ha estado en la Eurocopa, pero no le ha podido arrebatar la titularidad a Szczesny. Es cuestión de tiempo que sea el portero de Polonia, aseguran en su país.

En el lado contrario está Yacouba Coulibaly. Fichaje exótico del Efesé en su día, actualmente participa en el Wasquehal Football de la cuarta división francesa. Es un club humildísimo con un estadio con capacidad de 500 espectadores. Su carrera ha ido cuesta abajo.

El meta Chichizola ha ascendido a la Serie A con el Parma y en Italia aseguran que será clave el próximo curso

Luna y David Simón han estado en Grecia este último curso. El lateral zurdo ha jugado en Primera, en concreto en el Volos NPS. Logró salvar a los suyos del descenso quedando sextos (de ocho) en el grupo de 'play-out'. Allí fue siempre titular.

Publicidad

Por su parte, el diestro está en la Segunda helénica. El año pasado jugó en Primera con el AE Kifisas. Jugó prácticamente todos los partidos. Sin embargo, quedó séptimo en el susodicho 'playoff', pues su equipo solo sumó un punto en los diez últimos encuentros. Si nada cambia, este curso estará en la división de plata griega.

En Chipre han estado Pêpê y Sergio Tejera. El futbolista portugués ha regresado al Olympiakos, club de origen, después de una nueva cesión. En el Pafos FC chipriota ha sido importante para dejar quinto clasificado a los suyos. Es probable que salga del conjunto del Pireo, pues su contrato expira en junio de 2025 y no cuentan con él.

Publicidad

Lugares curiosos

Por su parte, el exjugador del Real Oviedo está en el APOEL FC. Su club ha fracasado este año, acabando sexto en la liga. No obstante, seguirá un curso más en el fútbol chipriota, en un club que llegó a cuartos de final de la Champions hace unos años, si nada cambia. Por destinos más curiosos han optado Kleandro Lleshi y Franchu Feuillassier. El primero, después de jugar en varios clubes españoles, lleva desde el pasado invierno en la segunda división de su país natal Albania. En concreto, en el FK Kukësi. El extremo argentino, que estuvo cedido en el Cartagena, se marchó del Eibar al fútbol de Hungría. Ha sido más veces suplente que titular en el Diósgyőri VTK, jugando de mediapunta. Ha acabado séptimo, nada mal para un recién ascendido.

Jerôme Prior continúa su carrera en el norte de Europa. Lo hace en la liga escocesa, en el Livingston FC de Segunda. Intentará llegar a la máxima categoría este curso con el dorsal número 28 a sus espaldas. Tampoco le fue demasiado bien a Umaro Embaló en la segunda parte del curso en el Río Ave portugués. Su rendimiento fue claramente de más a menos en un equipo que acabó octavo. Ahora regresa al Fortuna Sittard, con quienes estará hasta 2026.

Publicidad

Dos últimos casos más exitosos cierran el cupo de la diáspora. Isak Jansson llegó el pasado enero al Rapid Viena austríaco. Este verano, los vieneses han ejecutado su opción de compra por una cantidad de alrededor de 250.000 euros. Lo han firmado hasta 2028. Aunque el sueco ha alternado titularidades con suplencias, su club ha decidido firmarlo vista su probable proyección. Ha sido cuarto en la liga.

Por último, Leandro Chichizola vive una segunda juventud en el Parma. En su segunda temporada en el conjunto italiano, ha logrado el ascenso a la Serie A, la máxima división del país. Allí ha sido titular en 36 de los 38 partidos este curso en un equipo que ha acabado campeón de la categoría. Ahora, a sus 34 años, el argentino va a tener una última oportunidad en la élite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad