Darío Poveda, este domingo, durante el encuentro. Antonio Gil / AGM

Un estupendo Elche acaba con la racha del Efesé

Nico Castro premia el gran partido de los franjiverdes, los primeros que ganan en 2024 a los de Calero, superados por un rival de mucho nivel

Domingo, 25 de febrero 2024, 21:01

Una luz anaranjada encendía, a su manera, un Cartagonova hasta la bandera. Era una tarde ventosa de febrero en esta tierra seca en la que nunca llueve pero cuando el aire sopla lo suele hacer con fuerza. Y el temporal de ataques ilicitanos, tónica habitual ... en toda la tarde, lo capeaban como podían Kiko Olivas y Gonzalo Verdú, marineros con miles de nudos a sus espaldas. El capitán Pedro Alcalá se había quedado en el banquillo, tomándose el descanso que no había podido tener hasta ahora. Pero el entramado defensivo que ha montado en estos meses Julián Calero funciona de cine, más allá de los navegantes escogidos para la singladura.

Publicidad

Córner va y córner viene, el Elche metía el miedo en el cuerpo a los locales. Apretaban los visitantes, con el campo inclinado hacia el fondo donde 1.500 aficionados franjiverdes también pegaban bocados desde las gradas. Percutía Tete Morente y se jugaba a lo que querían los 'Nicos', Castro más afilado y Fernández apareciendo por sorpresa, disfrutando siempre del impagable trabajo que hace Mourad. 12 tiros del Elche, por 1 del Cartagena, en un primer tiempo en el que lo mejor que hicieron los locales fue mantenerse en pie.

FC Cartagena:

Raúl Lizoain, Diego Moreno (Luis Muñoz, min. 65), Gonzalo Verdú, Andy, Alfredo Ortuño (Ayllón, min. 65; Juan Carlos Real, min. 82), Darío Poveda José Fontán, Iván Calero, Mikel Rico (Jony Álamo, min. 70), Kiko Olivas y Arnau Solà (Arnau Ortiz, min. 65).

0

-

1

Elche CF:

Matías Dituro, Mario Gaspar, John Chetauya, Bigas, 'Tete' Morente, José Salinas, Josan (David López, min. 88), Mourad (Borja Garcés, min. 70), Nico Castro, Nico Fernández (Febas, min. 70) y Rodrigo Mendoza.

  • Gol: 0-1, min. 56: Nico Castro.

  • Árbitro:. Trujillo Suárez (canario). Mostró dos cartulinas amarillas a los locales Iván Calero y Gonzalo Verdú

  • El estadio: Cartagonova. 11.862 espectadores, 1.500 de ellos llegados desde Elche.

Les ayudó esta vez que el conjunto de Sebastián Beccacece mantiene una tormentosa relación con el gol desde el inicio de la temporada. Juega bien y define mal. Rodrigo Mendoza, Nico Castro y el propio Tete Morente evidenciaron los problemas que tiene el Elche para rematar entre los tres palos. Se defendía bien el Cartagena, pero mucho iba el cántaro a la fuente. Demasiado.

Kiko Olivas, salvador

Generaban buenas acciones los ilicitanos, pero acababan rematando a las nubes. El caso es que el Cartagena, sin tener el balón y con muchas dificultades para combinar, daba sensación de peligro cuando se acercaba al área. Iván Calero, disfrutando como un niño con zapatos nuevos reubicado como extremo, asustaba a menudo a un nervioso Salinas.

Publicidad

La más clara antes del descanso la tuvo Mourad, en un contragolpe bien llevado por Nico Castro y con un centro terminal de Tete Morente al que llegó antes Kiko Olivas que el ariete de Balsapintada. A Mourad le cuesta un mundo marcar, pero en esa ocasión, de no haber aparecido Kiko Olivas, lo tenía hecho. Solo tenía que empujar la pelota a la red. Con ese susto para los de casa acabó el primer periodo.

No amainaba el viento tras el descanso, cuando la tarde se convertía en noche y el Elche seguía con el acelerador pisado a fondo. Un zurdazo potente de Nico Castro que Raúl Lizoain desvió a córner con una buena estirada fue lo primero que vimos tras la reanudación. El Cartagena no quería que el partido tuviera ritmo. Y el Elche, en cambio, solo pensaba en dar vértigo y más vértigo a sus acciones. Tenía prisa por marcar.

Publicidad

Ambientazo de Primera en un partido estupendo de Segunda. Dos estilos opuestos y dos equipos muy serios. 0-0 y la sensación de que el que cometiera un error lo iba a pagar con la derrota. Y el fallo lo tuvo el Cartagena. Y lo pagó con la derrota, claro. Andy no paró una salida rápida de Nico Fernández y Arnau Solá no siguió la marca de Nico Castro. Entró solo por el carril diestro el argentino, aprovechando que Fontán se fue al centro a echar un cable a Kiko Olivas. Y el '21' del Elche, un jugador que vale 3 millones de euros, soltó un derechazo al que no pudo responder Raúl Lizoain.

El 0-1 no fue suficiente para un Elche desatado desde ese momento. Solo las paradas de Raúl Lizoain y la falta de puntería de los atacantes ilicitanos permitieron que el partido tuviera emoción hasta el final. Porque el conjunto visitante no paró de atacar y sometió en todo momento a un Cartagena que se vio superado. Nadie en 2024 había tenido tan contra las cuerdas al equipo de Calero. Mucho Elche. 24 millones de límite salarial dan para mucho, evidentemente.

Publicidad

Por mucha resiliencia que tengas, si no ves la pelota y tu rival la mueve de un lado a otro sin que seas capaz de quitársela nunca al final acabas pasándolo muy mal. Y eso sucedió este domingo en un Cartagonova que, no obstante, nunca dejó de creer en su equipo. Empujó y alentó a los suyos, a pesar de que siempre estuvo más cerca el 0-2 que el 1-1.

Cambios sin resultado

Calero deshizo el 4-4-2 que había colocado, con el recuerdo de lo bien que le funcionó en la segunda parte en el Martínez Valero, y metió a Arnau Ortiz, Luis Muñoz e Iván Ayllón, poniendo un 4-2-3-1 que tampoco inquietó a la zaga franjiverde. Solo tuvo una ocasión clara para empatar el Cartagena. Se la generó Darío Poveda y su disparo ajustado al palo lo sacó con una buena mano el argentino Dituro. Solo dejó de atacar el Elche en el último cuarto de hora, en esos momentos críticos en los que a muchos le tiemblan las piernas. No le sucedió a los de Beccacece, con Bigas y Mario Gaspar demostrando una seguridad a prueba de bombas.

Publicidad

Polémica final

En la última jugada, en un balón bombeado al área por Andy, hubo varios rebotes y Fontán acabó cayendo tras chocar con un rival. Los locales pidieron penalti y Gonzalo Verdú, de los mejores en la tarde de su reencuentro con el Elche, vio la quinta amarilla del curso en las protestas. Trujillo Suárez no pitó la pena máxima, que era perfectamente señalable, y además dio por concluido el choque, sin permitir que el Cartagena sacara el último córner. Nadie lo entendió y se marchó abroncado del campo.

La fiesta se desbordó en el fondo norte, teñido de blanco y de verde. Y también en la cabina ocupada por Beccacece y sus ayudantes. Acabó la racha del Cartagena. La cortó el mejor equipo que ha visitado este año el Cartagonova.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad