Gastón Valles salta con Luis Perea, en el encuentro de ayer en A Malata. LOF
Las claves del 0-0 en Ferrol

Otro empate a nada del Cartagena

El Efesé no es ambicioso en un partido vital, suma un punto insuficiente que lo deja tiritando y pierde el golaverage particular contra un rival directo

Domingo, 12 de enero 2025, 07:42

  1. 1

    Nuevo giro de tuerca con respecto a la Copa con cuatro cambios: los señalado Ríos Reina y Kiko Olivas, al banquillo

Los giros de tuerca de Jandro Castro son innumerables. El entrenador del Cartagena agita la coctelera prácticamente desde el primer día y en este nuevo ... año sigue la misma línea: cuatro novedades en A Malata con respecto al partido de la semana pasada contra el Leganés, de la Copa del Rey. Esta vez el asturiano dejó en el banquillo a dos futbolistas defensivamente señalados, Kiko Olivas y Ríos Reina, además de ingresar de inicio al rehabilitado Musto. Jairo Izquierdo pasó al lateral zurdo, Sipcic acompañó a Alcalá en la zaga y Pocho Román se ubicó en la banda. Gastón fue la referencia ofensiva por Ortuño.

Publicidad

  1. 2

    El equipo se ve muy condicionado antes de la media hora con las lesiones de Sipcic y Damián Musto

Todo lo que puede salir, al Cartagena le sale peor. La segunda vuelta del equipo albinegro en Ferrol empezó con muy malas noticias. Antes de la media hora de juego cayeron lesionados Damián Musto y Nikola Sipcic. El argentino llegaba resentido de un pinchazo, que ya le obligó a ser baja en la Copa del Rey, y a las primeras de cambio lo sintió de nuevo. El gesto de dolor era más que evidente en el minuto 4. Luego, en el 26 y tras una arracada hacia el ataque, también vinieron los problemas para el montenegrino. Viene un mes fundamental para agarrarse a la salvación y sin estos dos futbolistas todo será mucho más difícil. Veremos el alcance. Dos cambios agotados con las entradas de Carmelo y Kiko Olivas.

  1. 3

    El Racing de Ferrol domina, tiene las mejores ocasiones y el Cartagena apenas lo intenta

La primera parte del partido en A Malata fue un total monólogo del Racing de Ferrol. Los locales jugaron con más sentido, orden y claridad de ideas; se adueñaron de la plelota, acumularon porcentajes de posesión de balón y profundizaron por las bandas, principalmente la izquierda con Bebe. El caboverdiano fue un dolor de cabeza para Jorge Moreno y ambos protagonizaron un cara a cara, desbordado el segundo.

Fruto de ese protagonismo en el juego llegó una doble ocasión para el Racing de Ferrol y varias llegadas, en forma de disparo, centros laterales y saques de esquina. Alcalá ejerció un papel clave en la defensa y el Efesé, salvo las intenciones del Pocho Román, no tiró a puerta. Fue otro partido muy malo del Cartagena.

Publicidad

  1. 4

    Los albinegros, sin ambición, valentía ni ataque contra un rival que merece más por su dominio

El Cartagena no da para más con esta plantilla y este cuerpo técnico. Hay futbolistas que no dan más de sí y el tiempo de reacción para Jandro Castro está más que consumido. El equipo dio por bueno un empate que no le sirve absolutamente de nada, pues sigue en una situación delicada y con la urgencia de sumar de tres prácticamente cada jornada para salvar la categoría.

A Malata era el escenario para reaccionar, dar un golpe en la mesa y empezar con buen pie la segunda parte de la temporada. Pero el Cartagena fue conformista y nunca tuvo ambición de ir a por más en un encuentro señalado en rojo para ganar. Los jugadores sustituidos entrada la segunda parte abandonaron el terreno de juego andando, sin las prisas por mejorar el resultado de 0-0. El Racing de Ferrol sí lo intentó continuamente, sin la puntería suficiente para llevarse un triunfo que al menos peleó y buscó. El máximo goleador del Cartagena, Alfredo Ortuño, calentó banquillo los 90 minutos.

Publicidad

  1. 5

    Guerrero reclama un penalti dudoso y falla una ocasión clamorosa delante de Jesús Ruiz

Las dos ocasiones más importantes del Cartagena estuvieron en botas de Sergio Guerrero. El equipo albinegro pisó muy pocas veces el área del Racing de Ferrol y dos las contabilizó el centrocampista. Primero con una ocasión clamorosa delante de Jesús Ruiz; le faltó dureza, determinación y mal genio, tal vez debió probar a tirar el Pocho Román. Después Guerrero reclamó penalti en un giro a la media vuelta que ni se discutió por parte de los árbitros: el principal mandó a seguir el juego y el del VAR no indicó la revisión. El Efesé completa la jornada 22 con 15 puntos, 3 menos que la temporada pasada de la salvación a las órdenes de Julián Calero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad