Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE FERNÁNDEZ-CARO
CARTAGENA.
Domingo, 2 de mayo 2021, 08:07
«Es un partido crucial, más importante que el de Logroño», dijo hace un par de días Luis Carrión, técnico del Efesé. Al barcelonés, hasta ... hace pocas jornadas, le costó horrores verbalizar la palabra 'final', una etiqueta que en el mundo del fútbol se pone con excesiva facilidad. Pero en este caso, para el Cartagena, dicha catalogación se queda corta.
Porque restan seis jornadas de LaLiga Smartbank y los de Carrión ya no navegan por las turbulentas aguas del descenso, aunque continúan muy cerca de una zona roja en la que han estado instalados los últimos dos meses, a solo un punto. Con lo cual, la victoria es el único salvavidas que mantendría a flote a la escuadra de Benipila. Más si cabe, sabiendo que en un pestañeo se cierra el curso y que este fin de semana hay enfrentamientos directos. Por ejemplo, el viernes empataron el Lugo y el Zaragoza; el Castellón y el Logroñés se citan hoy, y el Albacete pondrá a prueba al Alcorcón mañana. Las oportunidades para anclarse a la Segunda División se van reduciendo.
Fernando Torres: 14.00 (Movistar).
Árbitro: Muñiz Ruiz (gallego).
Por lo que este mediodía, ante el Fuenlabrada (Fernando Torres, 14.00 horas) los cartageneristas siguen sintiendo la obligación de rascar un triunfo si no quieren pasar más apuros de los ya vividos. Y aunque los de Oltra tienen un suspenso como locales (solo tres victorias en su feudo), son un equipo compacto, vertical e incansable durante los 90 minutos.
Para el duelo de hoy, Carrión dejó fuera de la lista a David Simón, futbolista que «para la próxima semana ya podría estar», destacó el catalán. De momento, el lateral prosigue con su puesta a punto y en unos días volverá a vestirse de corto. Es decir, que Antoñito volverá a ser el amo y señor del carril diestro. Tampoco están en la lista de 23 jugadores diseñada por el máximo responsable del banquillo blanquinegro Kleandro, Esteve, Uri y los lesionados de larga duración Alberto De la Bella y Cristian López, que no comparecerán esta temporada.
Por el contrario, Aburjania regresa tras cumplir sanción en el último encuentro. También Clavería, recuperado de las dolencias que le han tenido apartado en el último mes. Gallar repite convocatoria como ya hiciera frente al Logroñés, una noticia que se lleva esperando mucho tiempo debido a lo intermitentes que han sido sus apariciones en esta segunda vuelta del curso por culpa de las lesiones, que parecen cosa del pasado. Teddy y Santisteban, del filial, siguen afianzándose en el primer plantel. Carrión podría repetir el once de Las Gaunas, con De Blasis acompañando a Jurado en el doble pivote. La cosa funcionó.
En el lado opuesto, los de Oltra cuentan con futbolistas capaces de inclinar rápidamente la balanza. Con ocho tantos, el francés Nteka, de tan solo 23 años aunque con apariencia de patriarca familiar, es el mayor quebradero de cabeza para sus rivales. Con una imponente zancada que le sirve para llegar desde la segunda línea ofensiva y coger a todo el mundo desprevenido, el atacante exhibe un impresionante despliegue físico en cada envite. Es pura anarquía con casi siempre el mismo final: el peligro sobre el arco contrario.
Cinco dianas suma Gassama, otro delantero potente que, si entra en la convocatoria, será como «aliciente», dijo ayer su entrenador. El senegalés se rompía el quinto metatarsiano de su pie izquierdo allá por noviembre, lesión que le ha obligado a pasar dos veces por quirófano este año. Solo le dio tiempo a participar en ocho ocasiones. Iban Salvador, ex del UCAM, aporta talento y visión arriba.
Por el costado, Mula es el que más lo intenta. El extremo formado en las bases del Espanyol y el Málaga, de tan solo 24 años, apunta alto y en Fuenlabrada se espera mucho de él. Cualidades tiene. Cristóbal y Ciss en el eje conforman una sala de máquinas bien engrasada: el primero reparte juego y tiene libertad de movimiento mientras que el segundo se encarga del trabajo sucio.
El fútbol siempre deja curiosidades por el camino y hoy, en el Fernando Torres, se reescribe otra de esas situaciones anecdóticas y destacadas. Resulta que los dos técnicos que miden sus fuerzas este mediodía coincidieron en el Córdoba, allá por la campaña 2016/17. Oltra ocupaba el banquillo del primer equipo mientras que Luis Carrión se encargaba del filial. En la jornada 16 de aquel curso, el valenciano fue destituido tras nueve partidos sin ganar, dejando su sitio al barcelonés, que pedía una oportunidad a gritos tras buenos resultados con el equipo 'B'. Así pues, Carrión tomó el testigo y logró meter a los blanquiverdes en décima posición, puesto en el que terminarían aquella temporada. Por lo tanto, esta fue la primera aparición prolongada del actual preparador del Efesé en el fútbol profesional. Y hoy volverá a verse con el técnico al que tuvo que relevar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.