Un técnico maneja una cámara durante un partido del Efesé en el Cartagonova. J. M. Rodríguez / AGM
Cartagena

El Efesé ingresará este año 6,1 millones en derechos televisivos

El límite salarial definitivo solo se incrementaría con más traspasos, nuevos patrocinios o una venta que en estos momentos no se contempla en el club

Viernes, 28 de julio 2023, 00:37

Los ingresos del FC Cartagena en concepto de derechos audioviuales en el ejercicio 2023-24 ascenderán a 6,1 millones de euros, la misma cantidad que LaLiga entregó la pasada temporada al club presidido por Paco Belmonte, confirmaron a LA VERDAD fuentes de la entidad ... albinegra. Es un dinero fundamental para sostener el proyecto deportivo y que después será la base para que la patronal calcule el ya famoso límite salarial que tantos quebraderos de cabeza da a los equipos a la hora de armar sus plantillas. En el caso del Efesé, este techo para formar el plantel volverá a ser uno de los más bajos de la categoría, tal y como anunció ayer Manuel Sánchez Breis, director deportivo del Cartagena, en una entrevista concedida a LA VERDAD.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que el gasto total en sueldos de futbolistas de la primera plantilla ascendió a 4,8 millones en la temporada 2022-23, lo que sumado a las cotizaciones a la Seguridad Social y otros conceptos menos relevantes elevó a 5,5 millones el coste del primer equipo albinegro. También aumentó en un 59% el gasto en personal no deportivo, que por primera vez en la historia del club superó la barrera del millón de euros. Y se generaron 405.665 euros en plusvalías por antiguos traspasos.

De esta manera, el Cartagena cerró el pasado curso con unos números rojos que se aproximaron a los 800.000 euros. En la temporada 2021-22 ese déficit se había quedado en 313.000 euros. A pesar de ello, Belmonte y Breis apostaron por mantener un cuerpo salarial alto y no correr riesgos innecesarios en lo deportivo. El verano pasado se marcharon Rubén Castro, Gallar, Bodiger y Mo Dauda y llegaron otros jugadores con un caché importante en Segunda, como Kiko Olivas, Musto, Jairo, Mikel Rico, Ferreiro y Escandell. Y el rendimiento deportivo del equipo no se resintió. Al revés, el milagro del 'playoff' estuvo más cerca durante más tiempo.

Los recién ascendidos

LaLiga anunciará en septiembre cómo han quedado los límites salariales de todos los clubes de Segunda. Y actualizará esta tabla en febrero de 2024, tras las altas y bajas del mercado invernal. Pero en el Cartagena ya dan por hecho que estarán, de nuevo, en la parte baja de esa clasificación. Lo normal es que los recién ascendidos, Racing de Ferrol, Amorebieta, Eldense y Alcorcón, estén por debajo de los albinegros. Y tal vez el Mirandés tenga también un límite salarial más bajo que el del Efesé. Y ya está, porque en el club blanquinegro esperan que el resto de rivales les superen en esta tabla.

Publicidad

Algunos aficionados no entienden cómo el Cartagena, en su cuarto año en la división de plata, sigue con los ingresos de LaLiga congelados y, a consecuencia de ello, sea incapaz de lograr más dinero para fichajes. Pero lo cierto es que el asunto es bastante sencillo de comprender: la única forma de subir ese límite salarial es aumentando los ingresos por traspasos, patrocinios o venta de carnés de abonados.

De esos tres capítulos, el único que se ha movido significativamente este verano ha sido el primero, con la venta de Escandell a la UD Las Palmas. Pero esos casi 500.000 euros no varían demasiado el escenario. La cuarta vía para ensanchar el límite salarial es una ampliación de capital, que en el caso del Cartagena pasaría por la venta del club a un fondo extranjero o a un grupo inversor. Y esto no lo contemplan ahora mismo Belmonte y Breis.

Publicidad

Hoy, quinto amistoso de la pretemporada contra el Zaragoza

El Cartagena afronta hoy, a las 20.00 horas en Pinatar Arena, su quinto amistoso de la pretemporada. El rival es el Zaragoza, que el pasado martes venció por la mínima al Real Murcia (1-0) en el mismo escenario. Víctor Sánchez del Amo tirará de una clara mayoría de jugadores del primer equipo, después de utilizar a muchos chicos del filial el miércoles frente al Águilas. Los albinegros no pasaron del empate en El Rubial (0-0). El encuentro de esta tarde podrá seguirse a través de Aragón TV, el canal autonómico aragonés. Las entradas cuestan 5 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad