![Los jugadores del Cartagena abatidos tras la remontada del Zaragoza.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/26/cartagenaderrota--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un lunes de agosto a las siete pilla a contrapié. Es tarde para merendar y pronto para cenar. Hace calor, pero no tanto; corre fresco, aunque tampoco demasiado. Algunos llegan al estadio en camisa, de la oficina; y otros, de dar el callo en el ... montaje del campamento festero. Los bares cierran, el tráfico disminuye y la vuelta al trabajo te pilló hoy en turno de tarde. En este fútbol moderno los directores deportivos hacen un máster en finanzas para cuadrar el límite salarial, las televisiones mandan y el regreso del Efesé a su estadio tres meses después pilló a mucha gente en fuera de juego. No es bonito ni es agradable para el aficionado. Pero es el precio que a veces hay que pagar en Segunda División.
FC Cartagena:
Pablo Cuñat; Aguirregabiria, Kiko Olivas, Sipcic, Ríos Reina (Pocho Román, 85); Andy Rodríguez, Musto; Jairo Izquierdo (Escriche, 71), Sergio Guerrero (Vukcevic, 71), Cedric (Luis Muñoz, 64); Gastón (Ortuño, 84).
1
-
2
Real Zaragoza:
Poussin; Iván Calero, Lluis López, Bernardo Vital, Tasende; Sergio Bermejo (Pau Sans, 67), Keidi Bare (Francho, 73), Marc Aguado (Toni Moya, 73), Adrián Liso; Bazdar (Luna, 86), Mario Soberón (Iván Azón, 67).
Goles: 1-0, Cedric (minuto 14). 1-1, Pau Sans (81). 1-2, Francho (90+).
Árbitro: Cid Camacho (castellanoleonés). Amarillas a los locales Sergio Guerrero y Martín; y a los visitantes Lluis López y Keidi Bare. Roja a Abelardo en el tiempo añadido.
Incidencias: 8.800 espectadores en el estadio municipal Cartagonova, unos 200 de ellos del Zaragoza. En la grada estuvieron Julián Calero y Eder Sarabia
Para los 8.800 asistentes mereció la pena este paréntesis de noventa días sin fútbol profesional. De inicio muchos se sorprendieron cuando Luis Muñoz, Pedro Alcalá y Alfredo Ortuño, tres insustituibles la temporada pasada, aparecieron en el banquillo. Tres cambios introdujo el entrenador Abelardo Fernández, de punta en blanco en su estreno en casa, en busca de aires frescos y renovados con respecto al partido en Burgos. La apuesta le salió rematadamente bien, porque el Cartagonova asistió a una primera parte muy buena, entretenida y un ritmo vertiginoso del equipo; sobre todo al rock and roll de Sergio Guerrero, Jairo Izquierdo y Gastón Valles, que parecían atletas corriendo a lo largo y ancho del campo.
La derrota del Cartagena ante el Zaragoza, en imágenesVer 58 fotos
A lomos del todocampista, del extremo y del delantero arrinconó el Efesé a un Zaragoza que no inquietó ni una sola vez a Pablo Cuñat. El portero albinegro no intervino en ningún momento, bastante bien custodiado por Sipcic, Kiko Olivas y las coberturas de Ríos Reina. Los locales arrinconaron a los maños a base de ser ordenados, prácticos y explotar buena parte de las facetas del juego por la banda derecha. Por allí llegaron dos serios avisos a navegantes, el primero desactivado por el exalbinegro Iván Calero bajo la línea de gol y el segundo, por dos veces, el guardameta Poussin a remates de Gastón y Guerrero.
Al tercer intento por la banda derecha llegó la vencida para el Cartagena. Jairo protagonizó una jugada individual para tumbar a Tasende de caño, tener tiempo para tomar café y medir un centro preciso al segundo palo. Ahí emergió con mucha fuerza Cedric Teguía, quién puso el primero en el minuto 14. Este supuso el primer gol del camerunés en el fútbol profesional, pues en sus aventuras anteriores en Oviedo y Albacete no empezó con tan buen pie.
La alegría, los aplausos y las ovaciones en el tiempo de descanso se tornaron en pesadilla a las nueve la noche, cuando Cid Camacho señaló el final del partido en el minuto 96. En ese momento se inició una tormenta de indignación, enfado y resignación contra el árbitro por validar el 1-2 del Real Zaragoza, obra de Francho, en el último suspiro. La jugada vino precedida de una en el centro del campo al eléctrico Pocho Román que no se señaló. Tampoco la segunda amarilla a Keidi Bare. Y lo que prometía ser una tarde feliz para el Efesé, o de al menos estrenar el casillero de puntos, acabó con Abelardo expulsado, la grada anonadada y la remontada maña en los últimos minutos.
Hasta ese momento lo cierto es que el Cartagena se había quedado sin gasolina. Le puso energía pero bastante menos mecha que en la primera parte, algo que aprovechó el Zaragoza para dar dos pasos al frente y disponer de un sinfín de buenas ocasiones. A la defensa le faltó contundencia para echar el freno al rival. Dos disparos y sendos saques de esquina en los diez primeros minutos de la segunda parte hacían presagiar que lo de ganar iba a estar caro.
Noticia relacionada
David Martínez García
Los maños tuvieron siete ocasiones antes del empate, a cada cual más clara. Si el 1-1 no llegó antes fue, en parte, por culpa de un excelso Pablo Cuñat. Todo lo que no le remataron en la primera parte le llegó en la segunda al guardameta, que adivinó dos mano a mano para desquiciar a Iván Azón. El chico, como Bazdar, resultó indetectable para una defensa contemplativa que sufrió de lo lindo. Un peligro constante y sin cesar que nadie pudo contener. En quince minutos llegaron los dos goles del Zaragoza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.