El director deportivo del Cartagena, Manuel Sánchez Breis, observa el partido amistoso contra el Eldense en el campo principal de La Manga Club. ANTONIO GIL / AGM
Fútbol | Segunda División

Dos piezas y un ajuste del cinturón para el Cartagena

El club trabaja para incorporar un extremo y un medio en la recta final del mercado, pero Breis recuerda que el límite salarial está «temblando» y busca fórmulas para ampliarlo antes del día 1

Rubén Serrano

Cartagena

Miércoles, 21 de agosto 2024, 23:41

El Cartagena busca fórmulas para ampliar el margen salarial antes del 1 de septiembre y poder, de este modo, completar la nómina de futbolistas para esta temporada con al menos un centrocampista y un extremo más. El presidente Paco Belmonte trabaja en lo primero ... mientras el director deportivo, Manuel Sánchez Breis, en lo segundo, siempre y cuando sean jugadores que cuadren en la economía.

Publicidad

Fue el propio Sánchez Breis el que ayer, durante el acto de presentación del delantero Dani Escriche, dibujó la actual hoja de ruta del club a poco más de una semana del cierre del mercado de fichajes. El directivo albinegro lidera las gestiones deportivas sabiendo que ahora mismo debe ajustarse a un límite salarial que, definió, está «temblando». Para ampliarlo, el presidente Paco Belmonte «sigue trabajando para intentar tener el mayor límite posible, que está prácticamente temblando», a través de rescisiones de contrato (Juanjo Narváez y Juan Carlos Real), ventas (Iván Calero) y la suma de nuevos patrocinadores como la marca turística de Cartagena.

Breis emplazó a consultar los límites salariales cuando sean publicados por LaLiga, para comprobar que en principio será de los más bajos de la categoría, y de paso valorar la capacidad del club para continuar en el fútbol profesional por quinto año consecutivo. «Cuando salgan los números los podréis comprobar vosotros mismos y veréis en qué situación estamos. Para el límite que manejamos, yo, como cabeza visible de la comisión deportiva, estoy muy pero que muy contento con la plantilla que tenemos», aseguró.

La plantilla

  • Siguen del año anterior (8) Pedro Alcalá (renovado), Gonzalo Verdú, Andy Rodríguez (renovado), Kiko Olivas (renovado), Luis Muñoz, Damián Musto (renovado), Jairo Izquierdo (renovado) y Alfredo Ortuño (renovado)

  • Fichajes (12) Pablo Cuñat (Levante), Toni Fuidias (Girona), Sipcic (Tenerife), Jorge Moreno (Osasuna), Vukcevic (Juárez), Ríos Reina (Eibar), Martín Aguirregabiria (Famalicao), Sergio Guerrero (Atlético de Madrid B), Cedric Teguía (Ceuta), Pocho Román (Barcelona B), Dani Escriche (Albacete) y Gastón Valles (Espanyol).

  • Faltan por llegar (2) Un centrocampista y un extremo (la preferencia del club es que sea polivalente y llegador).

  • Bajas (14) Lizoain (Albacete), Mejías, Calero (Zaragoza), Mikel Rico, Fontán (Arouca), Alarcón (Cádiz), Poveda (Farense), Narváez, Juan Carlos Real (Real Murcia), Jony Álamo (Marbella), Ayllón (Real Unión de Irún), Arnau Solá (Villarreal B), Diego Moreno y Arnau Ortiz (Śląsk Wrocław)

La misma es en estos momentos de 20 jugadores y la idea inicial es que en el mejor de los casos sea de 22. Todo dependerá de la capacidad económica y que esta se ajuste a las pretensiones de las opciones que se barajan en esta recta final. Por ello, Breis comentó que eso solo será posible «si aparece algo que podamos pagar y que nos va mejorar, seremos 21 o 22. Si no es así, fichar por fichar no lo vamos a hacer». Futbolistas que llevan semanas a la espera de un nuevo destino, o esperan que las situaciones en sus equipos se desatasquen, saben que el plazo para firmar se agota, las posibilidades de estar en el paro aumentan y ahí llegará el momento de que tal vez se reduzcan las pretensiones económicas y los acuerdos puedan alcanzarse.

Publicidad

Noticia relacionada

De una u otra manera, lo que tiene claro el Cartagena es que el número de futbolistas en nómina no superará el de 22, también, por una cuestión deportiva e independientemente de la derrota registrada en Burgos en la primera jornada (3-1). «Vamos a ser un buen equipo, un equipo competitivo. Creo que contamos con una plantilla corta pero compensada que tiene jugadores que pueden jugar en varias posiciones; es el caso, por ejemplo, de Dani [Escriche] que puede jugar de '9', de segundo punta y en banda derecha. Queremos que los jugadores se sientan importantes, creemos que es determinante para que den su mejor nivel y no acudan a entrenar con la sensación de que no van a ser importantes el fin de semana. A partir de ahí, si hay algo en el mercado que nos mejora, y podemos afrontarlo económicamente, lo haremos».

  1. Breis: «Creo que Abelardo no iba a darle muchos minutos a Real»

Juan Carlos Real será presentado oficialmente este jueves como nuevo futbolista del Real Murcia solo unos días después de acordar el fin de sus dos años de contrato en el Cartagena. Al hilo de esta salida, el director deportivo albinegro fue tajante al respecto: «No terminaba de cuadrar en las características y creo que Abelardo [el entrenador] no iba a darle muchos minutos durante el año» y lo mejor, por lo tanto, era poner fin a la vinculación que unía a las partes hasta junio de 2026, explicó el director deportivo albinegro durante la presentación de Escriche.

Publicidad

Breis, en cualquier caso, aclaró que ni Juanjo Narváez ni Juan Carlos Real «tenían puesta la 'x'» desde el día uno de la pretemporada, pero sí que se les dijo que la temporada anterior completaron «un mal año» y sus agentes se pusieron manos a la obra mientras los dos futbolistas trabajaron «bien» a las órdenes de Abelardo. El futbolista gallego, en concreto, desapareció de los planes albinegros justo cuando el equipo más lo necesitaba: en la segunda vuelta que finalizó con la salvación a manos de Julián Calero.

El acuerdo económico entre las partes, precisó Breis, «al club le satisface y creo que al jugador también porque si no no hubiera firmado». El director deportivo, para cerrar este asunto, le deseó «toda la suerte del mundo» a Juan Carlos Real en el Real Murcia.

Publicidad

Verdú, sin fecha fija de vuelta

Lo que sí está en el aire es el regreso de Gonzalo Verdú a los terrenos de juego. El veterano central cartagenero sigue recuperándose de la operación a la que se sometió a finales de la temporada pasada, por ahora sin fechas fijas de vuelta. «Si fuera por Gonzalo ya estaría para jugar porque es todo pundonor y dedicación [...] En los termas físicos y médicos es mejor ir con tranquilidad y no marcar plazos en concreto porque lo único que pueden provocar son prisas o malas recuperaciones. Gonzalo sabe que confiamos en él plenamente. Nuestro doctor y nuestros físios están encima todos los días. Ojalá sea cuanto antes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad