El lateral y central Jorge Moreno se cubre el rostro, resignado, tras la goleada del pasado domingo frente al Cádiz (5-2). LOF

Cartagena

Dieciséis jornadas en el desierto en un ambiente de «desánimo»

La asistencia al estadio cae en picado en 2025, crece la indiferencia, las peñas promueven sin éxito otra protesta y la afición del Málaga prepara una invasión

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:47

La afición del Cartagena toma aire para afrontar las últimas dieciséis jornadas de la temporada con muy pocas esperanzas depositadas en la salvación. El equipo dirigido por Guillermo Fernández Romo es el peor equipo de la categoría y solo la suma de al menos ... el 73% de los puntos (35 de 48) evitaría el descenso a Primera RFEF. La mezcla de la situación deportiva con la institucional ha generado un caldo de cultivo donde crece el «desánimo», apuntan fuentes federativas de las peñas.

Publicidad

El estadio Cartagonova se prepara para albergar este sábado a las 16.15 horas el primero de los nueve partidos que quedan en casa. Y se espera un ambiente similar al de este 2025, con una entrada floja y una masa social que ha pasado de la indignación a la resignación de ver cómo el equipo no reacciona, cómo la directiva no da respuestas y por segundo partido consecutivo volverá a vaciar el palco de autoridades.

La previsión de ambiente será salvo sorpresa parecido al de jornadas anteriores. La tendencia en 2025 va a menos desde los 4.485 espectadores que asistieron al partido de Copa del Rey contra el Leganés; los 3.690 del Cartagena-Oviedo (0-1); y los 5.423 que asistieron a la última cita frente al Córdoba, si bien centenares de personas fueron invitaciones de la Grada Compromiso. Esto da como resultado una media de 4.532 personas, lo que significa que la mitad de los abonados del club faltan de media a los partidos del Efesé.

El equipo tiene la salvación a 15 puntos de distancia, acumula 19 derrotas en 26 jornadas, 4 de ellas de forma consecutiva contra el Oviedo (0-1), el Huesca (4-0), el Córdoba (0-1) y el Cádiz (5-2). No se ha visto, a nivel general, reacción del equipo a pesar de que hasta tres entrenadores distintos (primero Abelardo, luego Jandro Castro y ahora Guillermo Fernández Romo) han pasado por el banquillo. El desapego y el desánimo a nivel social va a más.

Publicidad

Sobre esto solo hay que mirar a los antecedentes. La Federación de Peñas movilizó una concentración a las puertas del estadio hace dos semanas para protestar por «la gestión tanto económica como deportiva» del Efesé; una iniciativa que apenas movilizó a unas 400 personas de la masa social de 9.000 que con asiduidad acudían al campo, como los 8.800 espectadores del primer partido de la temporada en casa frente al Zaragoza.

La FPFCCT se propuso la semana pasada continuar con las protestas pero el gran jarro de agua fría en el Nuevo Mirandilla (sumado a la poca repercusión de la anterior concentración) ha llevado a la cúpula directiva a promover otro movimiento, proponer iniciativas pero hasta la fecha sin el éxito esperado como para que este sábado salga algo hacia adelante.

Publicidad

El Frente Bokerón

En medio de un ambiente frío y un nuevo vacío en el palco llegará el Málaga dispuesto a pescar en río revuelto. El club andaluz prepara una invasión para que este sábado a las 16.15 horas el fondo norte bajo del Cartagonova luzca repleto de aficionados. La entidad ha solicitado el aumento de 500 a 700 localidades que puso ayer a la venta al precio de 20 euros con la previsión de que se agoten pronto. No se descarta, por otro lado, la presencia de radicales del Frente Bokerón que lleve a un aumento de la presencia policial antes, durante y después del partido Cartagena-Málaga.

Noticia relacionada

El horario es cómodo para que cientos de aficionados malaguistas se desplacen hasta Cartagena y disfruten del partido de su equipo. La previsión para el sábado es que no se dé una buena entrada en el Cartagonova por el desanimo general que hay sobre la afición.

Publicidad

Igualmente, la FPFCCT no se detiene y ya planifica el desplazamiento de la próxima semana a Elche. La cúpula directa ya ha consultado el precio de autobuses y lo que sí está confirmado es que se den alrededor de 500 entradas a 20 euros cada una para los valientes que decidan acompañar al Efesé en estos duros momentos, con pie y medio en Primera RFEF, la presidencia sin pisar el palco y las autoridades políticas guardando silencio. El Elche-Cartagena es el domingo 23 a las 16.15 horas en el estadio Martínez Valero de Elche.

David Bascuñana vuelve al club para intentar salvar al División de Honor

El Cartagena se encomienda a David Bascuñana para evitar el descenso del equipo juvenil a Liga Nacional. El entrenador regresa al conjunto albinegro casi cinco años después de abandonar el Cartagena B y salvarlo del descenso a Preferente. Bascuñana, que sustituye en el cargo a Miguel Peñalver, tiene diez jornadas por delante para mantener al juvenil en la máxima categoría: División de Honor. Los albinegros son penúltimos a 3 puntos del objetivo y este sàbado a las 16.00 horas visitan precisamente al rival que marca la salvación: el Hércules, con 17 puntos. El Efesé se salvó la pasada campaña gracias a un gol del Elche en el minuto 84 de la última jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad