Borrar
Aficionados de tribuna alta protestando una decisión arbitral el pasado viernes en el estadio Cartagonova. a. gil / agm
Días contados para el enigma de los tornos del Efesé
Fútbol | FC Cartagena

Días contados para el enigma de los tornos del Efesé

Buscando soluciones. El Cartagena prepara medidas de cara al partido contra el Albacete para mejorar los accesos al estadio y acertar con el dato real de afluencia de público

Miércoles, 31 de agosto 2022, 02:20

Los datos de afluencia de público al estadio Cartagonova ofrecidos por el club en las dos primeras jornadas han sido erróneos. Esto es algo en lo que coinciden directivos del FC Cartagena, responsables de la Concejalía de Deportes, dirigentes de las peñas y aficionados de a pie. Hubo cerca de 10.000 espectadores en el debut liguero frente a la Ponferradina y alrededor de 11.000 el pasado viernes frente al Zaragoza. Sin embargo, las cifras publicadas por la entidad albinegra, que son las registradas por los tornos de acceso al campo, fueron 7.483 en la noche de la visita de los bercianos y 7.990 frente a los maños.

La directiva encabezada por Paco Belmonte, que es la primera interesada en resolver este asunto, abrió una investigación tras la primera jornada y ha pedido una serie de información tanto a LaLiga como al propio Ayuntamiento de Cartagena, dueño de la instalación, para averiguar dónde está el problema y ponerle una solución definitiva. La temporada pasada ya fue una constante que los datos de afluencia al recinto de Benipila se quedaran habitualmente por debajo de la gente que realmente accedía al estadio. Pero las alarmas han saltado en este inicio de liga, cuando más patente se ha hecho que algo no va bien.

¿Y qué está fallando? Nadie es capaz de responder a esta pregunta. Nadie tiene claro qué es lo que está sucediendo. Hay aficionados que aseguran que cuando quedan pocos minutos para que el encuentro comience en muchas puertas los tornos se quedan levantados para que los abonados entren en el campo sin pasar el código QR de su móvil y los que no son socios lo hagan simplemente enseñando su entrada física al portero, para evitar así que se formen largas colas y haya gente que llegue a su butaca con el partido ya empezado. Obviamente, esto hace que el recuento de espectadores del sistema informático de LaLiga se quede siempre por debajo de las cifras reales de afluencia al Cartagonova.

Distintas teorías

También hay sospechas de que en alguna puerta determinada podrían estar colándose algunas personas sin entrada desde hace mucho tiempo y que incluso en los encuentros frente a la Ponferradina y el Zaragoza entraron al estadio aficionados mostrando el abono de la temporada pasada. Hay otros que aseguran que podrían estar accediendo a los partidos varias personas con un mismo carné, aprovechando esas puertas en las que hay porteros que durante los cinco o seis minutos anteriores al inicio del encuentro mantienen los tornos abiertos. Todo esto no está demostrado y en el club no cuentan con ninguna prueba que valide estas afirmaciones.

Lo que sí niegan rotundamente en el Cartagena es que el propio club esté manipulando las cifras y dando datos más bajos de los reales para no declarar el dinero que se ingresa en la venta de entradas. Esta práctica, que se convirtió en algo habitual durante el mandato de Paco Gómez (sobre todo en la temporada 2009-10), no está siendo utilizada actualmente, sobre todo porque ahora mismo es casi imposible burlar el control de LaLiga. Sus empleados están encima de los clubes y la figura del director de partido, que en la anterior etapa del Cartagena en Segunda no existía, es clave para evitar el fraude de tiempos pasados.

Fuentes del FC Cartagena señalan que «cuando tengamos toda la información necesaria se tomarán las medidas que correspondan» y que es posible que en el próximo encuentro en casa frente al Albacete del 10 de septiembre «se vean ya cambios» en los accesos al Cartagonova. Mientras, un portavoz de la Concejalía de Deportes explicó a LA VERDAD que los tornos «están funcionando perfectamente, sin fallos» y que el recuento no es cosa suya, sino del propio club.

En la entidad albinegra explican que los datos de ocupación de asientos por estadio, que LaLiga controla semanalmente para publicar un ranking dos veces por temporada, no computan (para bien ni para mal) en el límite de coste de plantilla deportiva. Para el ya famoso tope salarial, sin embargo, sí se tienen en cuenta el 100% de los ingresos de la campaña de abonados y las audiencias televisivas.

Los descansos en el Cartagonova, un ejemplo para LaLiga

Una de las novedades en este inicio de curso en el Cartagonova ha sido el espectáculo de luces, sonido y música en los descansos, lo que va en la línea de lo que LaLiga pidió a los clubes en la última Asamblea. El objetivo es que los partidos de Primera y Segunda no sean solo un espectáculo futbolístico de 90 minutos y el ente que preside Javier Tebas reclama que en los 15 minutos del intermedio haya show y entretenimiento para el público. En este sentido, los últimos descansos en el Cartagonova son un ejemplo de lo que LaLiga quiere que se haga en todos los estadios.

Pedro Alcalá: «Siempre es bueno verse arriba, pero esto acaba de empezar»

El defensa central mazarronero Pedro Alcalá, de 33 años, confesó ayer que el equipo ya ha olvidado los dos últimos triunfos ante Huesca y Zaragoza, en dos partidos en los que él fue titular en un once con tres centrales, y está «centradísimo» en preparar el duelo del próximo domingo en El Plantío (18.30 horas). «Sabemos que el Burgos en su campo es un rival fuerte, con una afición que aprieta. Nosotros tenemos que ir a jugar nuestro partido, a intentar hacerles daño a nuestra manera y a conseguir los tres puntos», dijo.

El Cartagena es sexto, lo que para Alcalá es algo anecdótico con solo tres jornadas disputadas. «Siempre es bueno verse arriba, pero esto acaba de empezar. Ganar estos dos partidos viene bien para la confianza y para seguir creyendo en nuestro trabajo. Hay que seguir en esta línea», comenzó el zaguero de Mazarrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Días contados para el enigma de los tornos del Efesé