Es 13 de abril de 2008. El Melilla de Chota acaba de remontar el gol inicial de Molist en el último minuto (1-2), para llevarse los tres puntos del Cartagonova. Es la jornada 33 y el enésimo proyecto de Paco Gómez en el ... Cartagena se va a pique. Ni con Fran Alcoy, ni con Pichi Lucas. El equipo no despega y aquella tarde es la última en la que Juvenal Edjogo (Sabadell, 41 años) se pone la elástica albinegra, en un año aciago que supone el fin de un ciclo. Hay limpieza y se marchan más de una docena de futbolistas, incluido el buque insignia, Sívori. Juvenal se va a casa, para convertirse en una institución como capitán durante un lustro. Este domingo volverá a Benipila, como segundo entrenador de un CE Sabadell al que ha puesto de nuevo en el fútbol profesional de la mano de su amigo y excompañero Antonio Hidalgo.
Publicidad
Juvenal era un centrocampista bastante contrastado en el año 2007. Era una apuesta personal del entonces director deportivo, David Buitrago, quien lo firmó después de pasar tres temporadas en Segunda, en el Recreativo de Huelva y en el Tenerife. Dice que en su año y medio en el Decano se aficionó a la tauromaquia, y que entre viaje y viaje por los campos de Segunda B hablaba de toros con el delegado albinegro, Simón Ruiz, al que saludará de nuevo este domingo. También a Sívori. «Le guardo mucho cariño, tengo una buena relación con él», dice a LA VERDAD.
Juvenal solo aguantó una temporada. Con 30 partidos y solo 8 titularidades, contribuyó a que el Efesé terminara al menos en octava posición aquel año. «Fue una temporada deportiva no muy buena, el equipo tenía unas expectativas muy grandes. Había potencial con Sívori, Mariano Sánchez, Cabrejo, Orlando, Molist... Yo venía de Segunda y me costó. Era una apuesta de Buitrago pero al entrenador [Fran Alcoy] no le gustaba. Me di cuenta enseguida. Es habitual en el fútbol. Prefería otras opciones y a mí me costaba mucho entrar. No era de su agrado. Con Pichi Lucas jugué un poco más. Nunca llegamos a enlazar varias victorias seguidas para estar arriba», recuerda.
En aquella época, Juvenal, internacional absoluto con Guinea Ecuatorial y hermano del conocido comentarista Alberto Edjogo, era padre. «Tenía a una niña pequeña y estuvimos muy a gusto en la ciudad. Pero aquella temporada, en lo deportivo, fue muy amarga». Tampoco ayudó a ello tener en la presidencia a «un hombre muy peculiar» como Paco Gómez. «Se le notaba que era un hombre de negocios, un empresario, y a veces quería manejar el club y al equipo como tal. En el fútbol a veces cuenta la mano izquierda, la mano dura sirve para unos pero no para otros. Tenía un carácter muy difícil y no aceptaba que el equipo no estuviera arriba. Bajaba al vestuario y nos decía cosas en tono empresarial. Una vez bajó para decirnos que para marcar había que chutarle al portero por las esquinas, como si nosotros no supiéramos lo que teníamos que hacer».
Publicidad
Después de su etapa en el Cartagena, Juvenal pasó cinco años en el Sabadell, hasta convertirse en una institución e incluso denunciar comportamientos anómalos en el vestuario, como los del exalbinegro Abraham Paz y sus supuestas implicaciones en amaños. En abril de 2019 recibió la llamada de su amigo y excompañero de vestuario Antonio Hidalgo. Faltaban siete jornadas para el final de la liga en Segunda B y los dos ilustres arlequinados, como últimas balas, rescataron al club: ganaron cuatro de siete partidos y evitaron el descenso a Tercera. La temporada pasada, lograron el ascenso con un fútbol muy vistoso.
Al exalbinegro le llegó «antes el trabajo que la formación», y apenas un año y medio en los banquillos no ha tenido tiempo para sacarse todos los niveles de entrenador nacional. Le queda el último escalón. Por eso, acompañará al sancionado Hidalgo «desde alguna cabina del Cartagonova», aunque espera que todo quede resuelto «en unos meses». Los resultados no acompañan a un Sabadell clavado en el fondo de la clasificación. Van terceros por la cola, con 14 puntos [5 menos que el Cartagena].
Publicidad
«Hemos tenido un inicio de competición muy duro y severo, donde no conseguimos sacar puntos. Poco a poco estamos sacando nuestro mejor nivel, buscando estabilizarnos y una regularidad», dice Juvenal. Mallorca, Espanyol, Leganés y Almería fueron rivales en la primeras jornadas. La situación deportiva va en consonancia a la de un club que tiene el tercer límite salarial más bajo de la categoría, con 4,8 millones de euros. El cuerpo técnico respira tranquilo por la directiva. «No tenemos ninguna queja. No hemos conseguido resultados hasta ahora, pero competimos y hemos estado metidos hasta el final. Hemos caído de pie, por pequeños detalles, los jugadores están con nosotros, igual que el club».
Noticia Relacionada
A pesar de todo, el Sabadell no regalará nada. «El partido lo afrontamos con toda la exigencia del mundo, queremos sacar un buen resultado ante un Cartagena que tiene alternativas y calidad en todas las líneas. Participan varios jugadores y no se resiente el bloque. Estaremos con los cinco sentidos puestos». Juvenal, que suele mantener el contacto con Mariano Sánchez y conoce de su proyecto en San Pedro del Pinatar, recordará este domingo «algunas anécdotas» con Sívori y Simón Ruiz. Otros ex del Efesé como Fito Miranda, Óscar Ramírez, Abraham Paz, Collantes, Goni, Longás, Fernando Llorente, Txiki, Florian, Manu Torres, Migue, Arturo y el actual lateral David Forniés también defendieron al cuadro arlequinado en algún momento de sus carreras.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.