Damián Musto y Kiko Olivas celebran la victoria del pasado sábado al Alcorcón, con el capitán Pedro Alcalá y el entrenador Julián Calero fundidos en un abrazo al fondo. Antonio Gil/ AGM

Cartagena

Las cuentas para salvarse se aclaran

El Efesé puede sellar matemáticamente la permanencia este domingo si vence al Tenerife y el Alcorcón no gana en A Malata

Lunes, 6 de mayo 2024, 00:44

El estadio municipal Cartagonova puede asistir este domingo a la salvación más milagrosa que se recuerda en años en el fútbol profesional español: la del Cartagena de Julián Calero. Los albinegros tienen un pie y medio en la categoría a falta de cuatro jornadas ... y lo normal, por lo tanto, es que más pronto que tarde todo termine en final feliz. De hecho, este mismo fin de semana todo puede acabar de manera matemática si se dan los resultados adecuados.

Publicidad

Son miles las combinaciones, alternativas y posibilidades que pueden darse de aquí al final de la temporada para que el Efesé celebre un año más su presencia en Segunda División, algo que en enero parecía impensable con 11 puntos de distancia en el tiempo de descanso del partido contra el Villarreal B. La increíble remontada protagonizada por el Efesé en esta segunda vuelta le permite ya no solo acariciar el objetivo, sino incluso alcanzarlo este mismo domingo y delante de su afición.

Para ello es indispensable que el Cartagena gane al Tenerife a partir de las 18.30 horas. Los tinerfeños ya no se juegan prácticamente nada desde hace semanas, en tierra de nadie, con el entrenador discutido y el malestar generado por una temporada que ha estado por debajo de las expectativas. Los cartageneros, por su parte, necesitarían rizar el rizar con la cuarta victoria de forma consecutiva. Nada imposible visto lo visto en este 2024, especialmente en casa, con siete triunfos y cinco porterías a cero en nueve encuentros que han sido la gasolina para escalar puestos en la clasificación.

En 2021, la pandemia solo permitió el acceso a unos dos mil espectadores para ver la permanencia del Efesé ante el Almería

Actualmente el Efesé tiene 48 puntos y el Alcorcón, equipo que marca el descenso, 41. Son siete de diferencia más el golaverage particular que es favorable a los albinegros, tras el 1-1 registrado en Santo Domingo y el 1-0 del pasado sábado en el Cartagonova. Solo quedan doce en juego antes de las vacaciones de verano. Por ello, hablar de salvación con la boca abierta, en mayúsculas y de manera matemática va a depender de dos cuestiones fundamentales.

Publicidad

La primera y más indispensable es que el Efesé gane sí o sí al Tenerife para sumar 51 puntos en el casillero. Lo segundo, y que ya no depende de los futbolistas de Calero, es que el Alcorcón no gane este sábado a las 16.15 horas en A Malata. El estadio del Racing de Ferrol es uno de los más inexpugnables, con el añadido de que los gallegos todavía tienen opciones matemáticas de jugar la fase de ascenso a Primera.

Una derrota del Alcorcón y un triunfo del Cartagena dejaría la distancia entre ambos a diez puntos a falta de solo nueve por disputarse. Un empate del cuadro alfarero dejaría la brecha entre ambos en tres partidos pero lo inviable de superar a los albinegros en la tabla al no tener el golaverage particular a favor. Al Efesé le daría exactamente igual que el Villarreal B se situara con 42, pues tanto en La Cerámica (1-2) como en el Cartagonova (4-1) salieron victoriosos los de Calero. Tampoco importa si salen triunfadores el Amorebieta y el Andorra.

Publicidad

Hay un escenario que dejaría todo pendiente de cerrar a la siguiente jornada. Y es que gane el Alcorcón, se marche a 44 y meta en el pozo a un Huesca en caída libre con 42 y que le tocará visitar al domingo al estadio Martínez Valero de Elche. En ese caso, aunque la distancia del Efesé con el descenso sería de nueve puntos, el golaverage particular con los oscenses sigue pendiente de cerrar en el Cartagonova tras el contundente 3-0 de la ida en El Alcoraz.

Muchas fiestas ajenas

El escenario de la salvación matemática este mismo domingo permitiría al Cartagena celebrar el objetivo delante de su afición. En 2021 sucedió algo similar con la victoria al Almería, pero aquello fue algo descafeinado por la limitación de espectadores en medio de la pandemia del coronavirus y sus restricciones en grandes eventos. En otras ocasiones, Benipila fue escenario de hazañas ajenas al Efesé como el ascenso del Córdoba en 1999 y el del Extremadura en 2018. El 20 de mayo de 2023, también, el Cartagonova fue una fiesta canaria y Las Palmas salió de allí con medio ascenso a Primera en el bolsillo después de golear a los de Luis Carrión (1-4).

Publicidad

El Albacete celebra con su afición la victoria de ayer en Andorra. Albacete

El Albacete hunde más al Andorra y el Amorebieta se lleva una manita

El Cartagena y el Albacete son dos de los equipos más en forma en estas últimas jornadas de la competición. Los dos clubes, hermanados socialmente, escapan a la misma vez del descenso a Primera RFEF con grandes rachas de victorias.

La llegada de Alberto González al banquillo ha levantado a los manchegos, que ayer en el Estadio Nacional lograron la cuarta victoria de forma consecutiva. Eso hunde un poco más al colista Andorra, a 5 puntos de la salvación. La remontada del Amorebieta también se vio frenada en seco con una 'manita' encajada en Ipurua, a favor de un Eibar que se juega nada menos que subir a Primera. Sí es ya matemático el ascenso del Castellón a Segunda. Sería así uno de los viajes más cercanos para la marea albinegra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad