
Salva Castiñeyras
Sábado, 1 de febrero 2025, 08:16
Tras una travesía marcada por el infortunio y el derrotismo como fiel escudero, en las oficinas albinegras aún no se valora otra vía que no ... signifique luchar hasta el final por la permanencia en el fútbol profesional. Colistas con apenas 15 puntos en 24 jornadas, el panorama es desolador con respecto a esta épica, y la afición albinegra, ahogada en su mar de resignación, comienza a asumir un destino que parece escrito en piedra. Sin embargo, en los despachos del Cartagonova no se habla de rendición, sino de todo lo contrario. «No nos rendimos», afirmó Manolo Sánchez Breis en la triple presentación del pasado jueves. Desde la entidad blanquinegra se niegan rotundamente a dar la temporada por perdida en febrero, y aún transitan por esta autovía llamada Segunda División con las luces cortas prendidas, sin mirar más allá del 30 de junio. «Vamos a luchar hasta que las matemáticas digan lo contrario por conseguir la permanencia. Y lo estamos demostrando trayendo a jugadores que nos pueden ayudar», aseguraba Breis.
Publicidad
El primer refuerzo invernal fue Julián Delmás, lateral diestro que regresa a Cartagena con el aval de sus anteriores temporadas en el club. Rápido en la transición ofensiva, con buen pie para centrar y una actitud competitiva incuestionable, aterriza para disputar el puesto a un Martín Aguirregabiria que no ha logrado consolidarse ni dar el nivel que se le esperaba. Las virtudes y limitaciones de Julián son de sobra conocidas en tierras albinegras. Así mismo, su irregularidad defensiva es un punto a mejorar: el resbalón que costó un gol la pasada semana en Huesca es el tipo de error que el Efesé no puede permitirse en esta situación.
Desde el Levante, con experiencia en la categoría pero sin minutos esta campaña, llegó Óscar Clemente. El tinerfeño vio al igual que Delmás su debut hecho realidad prácticamente horas después de oficializar su fichaje, por lo que la afición ya pudo verlo en acción en el Cartagonova. Se trata de un centrocampista con visión y técnica, capaz de filtrar pases y dinamizar el juego ofensivo. Su capacidad para moverse entre líneas y dar fluidez a la circulación de balón lo convierten en un perfil esencial para un Cartagena que ha carecido de inventiva en los metros finales. Su desafío será mantener la regularidad y ganar protagonismo en un equipo necesitado de líderes.
El FC Cartagena sufre un grave problema ofensivo y Álex Millán es la respuesta de la dirección deportiva. Formado en el Villarreal, pasando después por Bélgica y Portugal, cuando volvió a España una grave lesión de rodilla cortó su progresión. Es un delantero con movilidad, buen juego combinativo y capacidad para generar espacios, llega con el reto de mejorar su rendimiento de cara al gol. Su historial reciente no es brillante en términos de cifras cara a puerta, pero su perfil puede encajar bien en un equipo que necesita más presencia en área y alternativas además de Ortuño y Gastón Valles en la finalización.
Publicidad
El caso del jóven Salim El Jebari, extremo marroquí cedido por el Atlético de Madrid, es una apuesta diferente. Se trata de un jugador con chispa, capaz de romper líneas con su regate y verticalidad. En un Cartagena con dificultades para generar peligro desde los costados, su uno contra uno y capacidad de desequilibrio pueden ser un arma diferencial e impredecible. Su juventud y falta de experiencia en el fútbol profesional harán de él una incógnita, pero si logra adaptarse rápido a la exigencia de la Segunda División y explotar su talento por la banda zurda del Cartagonova puede ser un recurso determinante para Romo.
El último fichaje en llegar ha sido Pepín Machín, mediocentro internacional con Guinea Ecuatorialcon gran bagaje en Italia. Este futbolista, a pesar de su buena planta y físico (184 cm), no es el típico jugador de brega y trabajo que podríamos esperar. En realidad, se trata de un jugado de toque preciso, con buena visión de juego y capacidad para dar pausa a la circulación del balón. Viene de un año complicado con escasa participación en el Frosinone, por lo que su adaptación y estado físico serán claves para determinar su impacto en el equipo.
Publicidad
Con estos cinco refuerzos, y los dos o tres que aún quedarían por llegar a la entidad albinegra, el club lanza un mensaje claro: no hay rendición. La permanencia sigue siendo una quimera, casi un imposible, pero si estos jugadores logran dar su mejor versión, el equipo tendrá algo más de argumentos para intentar evitar, al menos ,un descenso que sería sonrojante.
La espera terminará el próximo martes 4 de febrero a las 11:00 horas, cuando Paco Belmonte, presidente albinegro, comparezca en la sala de prensa del Cartagonova para abordar la situación del club. Su última intervención fue el 20 de septiembre de 2024, en la presentación de Avatel como patrocinador. Desde entonces, los malos resultados y la incertidumbre sobre su futuro y posible venta del club han crecido. La situación es límite, tanto es así que la Federación de Peñas (FPFCCT) convocó una manifestación para este domingo, una hora y media antes del choque ante el Córdoba, en señal de protesta por la gestión y el silencio de la propia directiva y de su presidente. Con 9.000 abonados esperando respuestas, la comparecencia de Belmonte se presenta como una oportunidad clave para esclarecer el rumbo blanquinegro en medio de la tormenta que atraviesa la entidad.
Publicidad
El defensa central cartagenero y capitán de la primera plantilla albinegra, Gonzalo Verdú, pone punto y final a su segundo periplo vistiendo los colores del Efesé. Tras una temporada de contínuos amagos e intentos por parte del central de intentar recuperarse de esa operación de rodilla a la que se sometió en mayo, y de volver a los terrenos de juego para ayudar al club de su tierra, finalmente las molestias persistentes le han impedido regresar. De esta forma, anto el club como el jugador han trabajado en las últimas semanas para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes, priorizando siempre la estabilidad del equipo en este delicado momento deportivo.
La despedida no será inmediata. En los próximos días, Gonzalo Verdú ofrecerá una rueda de prensa en el Cartagonova para cerrar esta etapa de forma pública ante los medios.
Oferta flash Día de la Madre
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.