Renace el FCC Business en el fondo sur bajo del estadio Cartagonova, después de que el pasado jueves por la noche volviera a ponerse en marcha el proyecto, con un concurrido acto que vino a ser algo así como la refundación del espacio, el concepto ... y la idea. De las 200 empresas que llegaron a estar involucradas en el FCC Business quedan menos de 60.
Publicidad
En los dos últimos años se abandonó el proyecto a su suerte y se cometieron bastantes fallos, con la directiva centrada en lo deportivo y olvidando cuidar y potenciar el FCC Business. El peor error de todos fue permitir que la sensación de abandono permeara de tal manera que los asociados desaparecieron sin pedir explicaciones ni hacer ruido. Se fueron casi 150 firmas y ahora toca recuperlas y, además, encontrar nuevos apoyos.
En la gala del jueves se anunció que el nuevo Espacio Business, gestionado por la empresa de restauración Madness Coffee, se abrirá de martes a domingo a todo el público en general y que cualquiera podrá disfrutar de las instalaciones, sin necesidad de estar asociado. El horario será de martes a jueves de 10.00 a 22.00 horas, viernes y sábado de 10.00 a 00.00 horas y domingos de 10.00 a 22.00 horas. Durante los partidos, eso sí, el acceso será únicamente para los asociados.
El club señaló en una nota que los nuevos asociados podrán «escoger entre una de las tres escalas que se establecen ahora», con un pago anual de 3.000 euros y «se trabajará para favorecer las sinergias y las colaboraciones entre empresas, promoviendo formaciones o eventos». Además, se retomarán las acciones solidarias y el pasado jueves ya explicó la primera de ellas la presidenta de Ápices, Juana Martínez Conesa. Están programadas ya otras actuaciones de ámbito social.
Publicidad
Andrés López, abogado del FC Cartagena, sigue explorando dos vías para dotar al club de una financiación que le permita acabar esta temporada sin generar más deuda y, si es posible, aumentar el gasto en los próximos mercados. La venta a un grupo extranjero que conlleve la entrada de nuevos gestores y la salida de Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis parece descartada en estos momentos, ya que ninguno de los fondos que han preguntado por el club albinegro en los últimos meses acaba de dar el paso y tampoco ofrecen las garantías suficientes. Hay, sin embargo, negociaciones abiertas con dos inversores que estarían dispuestos a comprar el club, quedarse con el 85% de las acciones de Duino Inversiones (Felipe Moreno) y mantener el actual modelo de gestión, con Belmonte al mando de las operaciones.
El problema es que esas conversaciones se van dilatando en el tiempo y no llega una oferta formal que pueda poner fecha al cambio de propiedad en el Efesé. La idea de todas las partes era dejar el asunto cerrado antes del mes de diciembre, pero van pasando las semanas y no termina de concretarse nada. Uno de estos inversores que ha estudiado ya las cuentas del FC Cartagena y está dispuesto a comprar los títulos de Duino Inversiones en la SAD albinegra es un empresario español sin mucha experiencia en el fútbol. Por eso, contaría en principio con Belmonte y Sánchez Breis, con la idea de que se pusiera en marcha una transición ordenada en el Efesé. En cualquier caso, la operación tiene todavía que madurarse.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.