![Talenter, el programa que lleva el talento de la universidad a las empresas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/talenter-U40946075082ukF-U190402409062fTF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Talenter, el programa que lleva el talento de la universidad a las empresas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/talenter-U40946075082ukF-U190402409062fTF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA MARTÍN
MURCIA.
Jueves, 26 de enero 2023
El talento humano es el activo más valioso de una organización y supone, además, una ventaja competitiva para la empresa, lo que hace que retenerlo sea un reto y una necesidad. Conscientes de este hecho, LA VERDAD y ENAE Business School lanzan la 1ª Edición de Talenter, un programa pionero que se desarrollará durante este año y que pretende hacer converger los intereses de las compañías murcianas más punteras y el de los jóvenes titulados, identificando perfiles prometedores, ofreciéndoles un programa formativo especial en competencias y la oportunidad de unas prácticas remuneradas.
«Para nosotros es un proyecto estratégico reconocer y formar al talento, porque ahora mismo las empresas de la Región de Murcia necesitan contratar y que en sus equipos haya gente que aporte talento», señala el director general de EANE, Miguel López, quien recalca el objetivo de su Fundación Universidad Empresa de seleccionar y aportar ese talento a la Región.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Murcia, Cajamar y Ribera Hospitales y, a través de ENAE y de la Fundación Isaac Peral, también tiene el apoyo de instituciones como la Cámara de Comercio de Murcia, la Croem, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, la Fundación Cajamurcia y de algunas de las empresas más relevantes de la Región.
«La idea es promover actuaciones que mejoren la inserción laboral», así detalla Matilde López de Aro, jefa de servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia, la colaboración con Talenter, englobada dentro del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica del Consistorio y que se centra en poner solución a las dificultades de inserción que encuentran los jóvenes. «El programa está enfocado a estos licenciados, que les da la oportunidad de tener contacto con empresas y poder iniciar una fase de prácticas de las que salgan contratos de trabajo», añade.
«Hace falta mucha mano de obra cualificada y tenemos que convencer al talento murciano para que se desarrolle dentro de su actividad en la Región», matiza el director territorial de Cajamar en Murcia, Diego González Alarcón.
Por su parte, el Grupo Sanitario Ribera ve el programa como una oportunidad para acercarse a los jóvenes «en un entorno más cercano y personal» y demostrarles qué pueden ofrecer, conociendo su potencial en las diferentes pruebas que desarrollan.
Para formar parte del programa, hay que estar empadronado en cualquier municipio de la Región de Murcia, ser menor de 30 años, estar desempleado y estar matriculado. Serán preseleccionados 100 candidatos, de los cuales 25 serán elegidos finalistas, participando en la dinámica formativa y cuyos perfiles pasarán a ser estudiados por parte de las empresas participantes.
Los interesados podrán inscribirse bien a través de enae.es o en la web eventos.laverdad.es hasta el 22 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.